Esta mítica Suzuki cumple 40 años: ¿en qué se destacó y cuánto sale en la actualidad?
Después de cuatro décadas, esta moto sigue siendo un ícono.
La Suzuki GSX-R750 de 1985 se convirtió rápidamente en un emblema de innovación y rendimiento, inaugurando una de las familias más icónicas, no solo de la casa de Hamamatsu, sino de toda la historia ¿En qué se diferenciaba y por qué marcó época?
Con un diseño inspirado en las motos de competición y una filosofía centrada en la reducción de peso, esta Suzuki supo diferenciarse de todo lo que había en el mercado. Hoy, a 40 años de su nacimiento, aquella primera “Gixxer” sigue siendo recordada como una de las motos más influyentes en la evolución de las superbikes.
Te puede interesar:
La moto más icónica de Suzuki tendrá una edición especial en 2026: ¿en qué mejora?
Suzuki GSX-R750 de 1985: Una revolución en el mercado
Cuando la GSX-R750 salió a la venta en Japón tras su presentación en el Salón de la Motocicleta IFMA de Colonia en 1984, la propuesta era disruptiva. Frente a los modelos pesados y orientados al uso turístico que dominaban la categoría de 750 cc, Suzuki apostó por una máquina ligera y compacta, equipada con un motor de cuatro cilindros en línea de altas prestaciones.
La idea de sus ingenieros fue simple y contundente: “simplificar y reducir el peso”. Esta premisa definió la personalidad de la moto y sentó las bases de un nuevo estándar en el segmento. La GSX-R combinaba componentes de competición con un diseño apto para la calle, ofreciendo a los usuarios la sensación de estar al mando de una auténtica máquina de fábrica.
Suzuki GSX-R750 de 1985: potencia, torque y tecnología
La GSX-R750 incorporó soluciones técnicas que hasta ese momento estaban reservadas a la pista. El motor DOHC de cuatro válvulas refrigerado por aceite contaba con el innovador Sistema de Refrigeración Avanzado Suzuki (SACS), un mecanismo que utilizaba chorros de aceite para mantener bajo control la temperatura de las culatas y los pistones. Esta tecnología, complementada con las Cámaras de Combustión Twin Swirl (TSCC), permitió mejorar el rendimiento, aumentar la durabilidad y reducir significativamente el peso total de la moto.
La potencia máxima alcanzaba los 77 caballos a 9.500 rpm, apoyada por el Sistema de Admisión Directa de Aire (DAIS) y carburadores con aguja plana. El par motor se situaba en 62,8 Nm a 8.000 rpm, cifras que en aquel momento posicionaban a la GSX-R750 como una referencia indiscutida dentro de su cilindrada.
Te puede interesar:
Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki: ¿qué japonesa es la reina de las motos naked por precio y potencia?
Otro de los puntos fuertes de la primera GSX-R750 fue su chasis. Suzuki desarrolló una estructura de doble cuna de aluminio con múltiples nervaduras que pesaba apenas 8,1 kilos, menos de la mitad que un cuadro de acero convencional. Gracias a esta solución, el peso en seco de la moto se redujo a 179 kilos, mientras que la competencia en la misma categoría superaba con holgura los 200.
El diseño aerodinámico completamente carenado, inspirado en las motos de resistencia, reforzaba la imagen deportiva y mejoraba la estabilidad a altas velocidades. Las dimensiones generales también estaban orientadas a la agilidad: 2.110 mm de largo, 745 mm de ancho y 1.205 mm de alto, con una distancia entre ejes de 1.430 mm que favorecía el equilibrio entre maniobrabilidad y firmeza.
La llegada de la GSX-R750 en 1985 redefinió el concepto de superbike. Su combinación de ligereza, potencia y tecnología procedente de los circuitos abrió un camino que muchas marcas siguieron en los años siguientes. Para los motociclistas, representó la posibilidad de acceder a un modelo de calle con la misma esencia de las máquinas de competición.
La evolución no se detuvo allí. En 1992, Suzuki adoptó la refrigeración líquida para responder al aumento de potencia y mantenerse a la altura de la competencia en el mundo de las carreras. Sin embargo, la primera generación de 1985 quedó en la memoria colectiva como la moto que inició una saga legendaria.
Suzuki GSX-R 750 de 1985: Precio actual
Si buscamos un ejemplar de una Suzuki GSX-R 750 de 1985, resulta sorprendente lo complicado que es encontrar una en buen estado, sin discriminar el país donde se busque. De hecho, lo más sencillo es buscar en portales de subastas, ya que se publican allí como objetos de colección. Las ultimas pujas arrojaron un precio que ronda entre los 8.000 y los 10.000 dólares.
Casualmente, en nuestro país hay publicadas varias GSX-R 750, pero la más longeva es de 1993 y se puede conseguir, también, por 10.000 dólares.
Te puede interesar:
Honda Transalp 750, Yamaha Téneré, Suzuki V-strom y más: así quedaron los precios de las motos trail de más de 700 cc