Suzuki no quiere ser menos que Honda y Kawasaki: ¿qué motos actualiza para el 2026?
Suzuki renovó su catálogo con miras al próximo año al igual que lo hicieron sus marcas rivales. Te contamos en qué cambian.

Suzuki tomó nota de las últimas acciones de Honda y Kawasaki, y también decidió actualizar su catálogo con miras al 2026. Las motos designadas fueron dos muy queridas: la deportiva GSX-8R y la aventurera V-Strom 1050RE.
La actualización en cuestión obedece exclusivamente a lo estético, ya que ambos modelos mantienen las mismas características mecánicas y de equipamiento. Además, sus fichas técnicas mantienen el estándar tecnológico de la marca.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Cómo es la nueva Suzuki GSX-8R?

La GSX-8R, presentada originalmente a finales de 2023, recibe ahora un abanico ampliado de colores que busca reforzar su presencia en un segmento deportivo cada vez más competitivo. Para 2026, la deportiva de Suzuki estará disponible en una nueva opción en blanco combinada con llantas azules, una propuesta que remite directamente al ADN de competición de la marca.
La tonalidad nueva se suma a una variante negra mate equipada con llantas rojas, configurada para ofrecer un contraste estético más agresivo. Además, la clásica tonalidad azul metálico Triton continúa vigente, aunque con un leve ajuste en su presentación: las llantas, que antes eran grises, pasan ahora a ser negras.
Motorización de la GSX-8R 2026
Más allá de estas modificaciones visuales, la GSX-8R permanece intacta en su configuración técnica. El modelo sigue impulsado por el motor bicilíndrico en línea de 776 cc, con refrigeración líquida y doble árbol de levas, que entrega 83 CV de potencia a 8.500 rpm y un par máximo de 78 Nm a 6.800 rpm.

Esta Suzuki Cuenta con un paquete electrónico que incluye acelerador electrónico, control de tracción, ABS, modos de motor, quickshifter y embrague antirrebote, además de una instrumentación TFT completa y un equipamiento que contempla elementos como inmovilizador electrónico, arranque eléctrico y regulaciones de manetas.
Suzuki renueva una de sus motos más capaces para el segmento urbano: ¿que cambios tiene?
Parte ciclo
En términos estructurales, mantiene un chasis de acero acompañado por una horquilla invertida Showa y un monoamortiguador progresivo regulable en precarga. El sistema de frenos continúa confiado a un doble disco delantero de 310 mm con pinzas radiales de cuatro pistones y un disco trasero de 240 mm.
Las medidas de sus neumáticos, montados sobre llantas de aleación de 17 pulgadas, se mantienen sin cambios: 120/70 ZR17 adelante y 180/55 ZR17 detrás. Sus dimensiones siguen dentro de los parámetros propios de una deportiva de media cilindrada, con 2.155 mm de longitud total, un asiento a 810 mm del suelo y un peso en orden de marcha de 205 kilos. La capacidad del depósito, por su parte, continúa en 14 litros. La GSX-8R está homologada bajo normativa Euro5+ y viene acompañada de una garantía de ocho años, un elemento distintivo dentro de su categoría.
¿Qué novedades incorpora la Suzuki V-Strom 1050RE 2026?
El segundo modelo que incorpora novedades estéticas es la V-Strom 1050RE, posicionada dentro del catálogo de Suzuki como una exploradora de carretera destinada a los usuarios que buscan una moto de aventura con tendencia asfáltica.

Para 2026, este modelo adventure de suma una nueva combinación en gris, acompañada por calcomanías en negro y rojo y ruedas en color rojo. Paralelamente, se mantiene disponible una versión negra y una tercera opción en verde acero mate, considerada la propuesta más llamativa del trío.
La V-Strom 1050RE tampoco experimenta modificaciones mecánicas, conservando el motor bicilíndrico en V a 90 grados y 1.037 cc, con refrigeración líquida y distribución DOHC. Mantiene una potencia de 106 CV a 8.500 rpm y un par de 103 Nm a 4.000 rpm.
Además, esta moto se apoya en un paquete electrónico de última generación, compuesto por IMU, acelerador electrónico, control de tracción en curva, ABS en curva, modos de motor, control de crucero, asistente de salida en pendiente y quickshifter, además de iluminación full LED y una instrumentación digital TFT. La garantía, al igual que en la GSX-8R, es de ocho años.
En cuanto al chasis, la V-Strom 1050RE conserva su doble viga de aluminio asociado a una horquilla invertida Kayaba de 43 mm, totalmente regulable, y un basculante de aluminio con monoamortiguador progresivo ajustable en precarga y extensión.
Los frenos están confiados a dos discos delanteros de 310 mm con pinzas Tokiko monobloque de anclaje radial y un disco trasero de 260 mm. Sus dimensiones: 2.390 mm de longitud, 1.505 mm de altura total, una distancia entre ejes de 1.595 mm, un asiento ubicado a 880 mm del suelo, un depósito de 20 litros y un peso de 252 kilos.
¿Dónde se presentan?
Tanto la GSX-8R como la V-Strom 1050RE ya pueden verse en persona con sus nuevas combinaciones de colores. Suzuki exhibe ambos modelos en el NEC de Birmingham hasta el 24 de noviembre dentro del marco del evento MCL, donde los visitantes pueden apreciar de cerca las actualizaciones estéticas que la marca propone para este nuevo ciclo comercial.


