Suzuki presentó su moto trail más accesible: ¿cuándo llega a los concesionarios?
¿Cuándo llega esta moto trail?
Suzuki confirmó durante el Travel Fest realizado en el Enduro Park de San Pedro la llegada de uno de sus modelos más interesantes para los viajeros. Se trata de la V-Strom SX 250, una propuesta trail de entrada que debutará oficialmente en el mercado local dentro de muy poco.
Hace algunos meses notamos en redes sociales la presencia de una unidad “escondida” que inmediatamente nos llamó la atención de la V-Strom 250 SX. No era para menos: Suzuki lleva más de cinco años sin ofrecer un modelo de esta 250 cc en nuestro mercado, y, es más, la versión SX nunca había sido comercializada en Argentina.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
Desde entonces, siempre pensamos que se trataba de una propuesta que el público local valoraría muy bien. Los monocilíndricos de 250 cc suelen ser muy buscados, especialmente cuando llevan el emblema de una marca con tanto prestigio como Suzuki, y más aún dentro de un segmento como el de las trail de acceso.
Finalmente, la sospecha se confirmó en el Travel Fest de San Pedro, donde la marca presentó oficialmente la V-Strom SX 250. Si bien su comercialización no será inmediata, la marca adelantó que su llegada a los concesionarios está prevista para los primeros meses de 2026.
Cómo es la V-Strom 250 SX, la pequeña adventure de Suzuki
La nueva Suzuki V-Strom SX 250 utiliza un motor monocilíndrico de 249 CC, 4 tiempos, SOHC de 4 válvulas, con inyección electrónica. Entrega 26 CV a 9.300 rpm y un torque máximo de 22,2 Nm a 7.300 rpm. Uno de sus puntos fuertes es la eficiencia: consume apenas 3 litros cada 100 km, lo que le permite alcanzar una autonomía cercana a los 400 km gracias a su tanque de 12 litros. Además, incorpora el sistema de refrigeración por aceite (SOCS), desarrollado por la marca para sus motos deportivas y adaptado a esta pequeña trail.
En algunos mercados, Suzuki define a este modelo como una “crossover”, y no es casual: su configuración la vuelve apta tanto para el uso urbano como para los primeros viajes en ruta, ya sea asfaltada o de ripio. Esta dualidad se refleja en sus llantas de aleación de 19 pulgadas adelante y 17 atrás, calzadas con neumáticos mixtos sin cámara MRF MOGRIP METEOR.
Te puede interesar:
Suzuki lanzó la edición especial 2026 de su moto deportiva más icónica: ¿cuánto cuesta?
En el apartado de frenos, monta un disco delantero de 300 mm y uno trasero de 220 mm, acompañados por ABS de doble canal sin posibilidad de desconexión. La suspensión combina una horquilla telescópica convencional en el tren delantero y un monoamortiguador trasero con precarga ajustable en siete posiciones.
Diseño y equipamiento de la Suzuki V-Strom SX 250
A nivel estético, la V-Strom SX 250 mantiene el ADN trail de Suzuki. El carenado frontal forma un característico “pico” inspirado en las DR-Z racer y DR-BIG todoterreno. La iluminación es full LED y el instrumental se compone de una pantalla LCD multifunción. Estará disponible en tres combinaciones de color: amarilla, naranja y negra.
Llegada al mercado argentino
La presentación en el Travel Fest marca el regreso de Suzuki al segmento de las 250 CC trail, un espacio cada vez más competitivo en nuestro país. Con la V-Strom SX 250, la marca japonesa busca ofrecer una alternativa sólida para quienes se inician en los viajes, sin perder capacidades urbanas.
Esta novedad nos hace ilusionar con la posibilidad de que Suzuki refuerce su presencia en la cilindrada media, un espacio donde cuenta con productos muy interesantes como la GSX 250, una naked que comparte base con esta trail y que se destaca por ser una de las más completas de su categoría, pero ese es tema para otro articulo.
Te puede interesar:
Suzuki renueva su moto trail accesible para 2026: ¿qué novedades tendrá?