noticias |

Suzuki sorprendió con una nueva GSX-R diferente a todas: ¿qué la hace especial?

La marca japonesa presentó una diminuta deportiva cero emisiones con ADN deportivo. Conoce todos los detalles.

Mini Suzuki GSX-R eléctrica

Suzuki fue una de las marcas japonesas participantes de la edición de las 8 Horas de Suzuka. Y si bien no le fue como esperaba, aprovechó su presencia en el mítico trazado para presentar una moto inesperada: una mini GSX-R eléctrica. Te contamos los detalles.

Basada en la e-PO, la pequeña motocicleta eléctrica que el fabricante de Hamamatsu había lanzado en Japón hace unos años. El resultado se tradujo en un prototipo tan llamativo como simbólico, que une el legado deportivo de la legendaria familia de máquinas GSX-R con la visión de un futuro más sostenible.

Respecto a la carrera, el Team Suzuki CN Challenge no tuvo el desempeño soñado y estuvo lejos de tener la mejor de las carreras debido a que, al caer la bandera a cuadros se ubicó en el puesto 33, a 32 vueltas del ganador Honda.

Mini Suzuki GSX-R eléctrica

Te puede interesar:
Suzuki lanzó la Hayabusa 2025: con su precio promocional es más barata que una deportiva de Honda

Pese a los resultados pocos felices, la compañía logró captar la atención del público al exhibir esta peculiar creación junto a su GSX-R1000R oficial, que participó por primera vez con combustible 100% sustentable. Mientras que, el equipo Yoshimura SERT Motul, también presente en el evento, cerró con un meritorio tercer puesto en el podio.

ADN deportivo de Suzuki en formato mini

La mini GSX-R exhibida en Suzuka está basada en el conocido e-PO, un modelo eléctrico urbano equipado con un motor Panasonic y una batería de litio de 16 Ah. Para esta versión especial, Suzuki modificó el chasis de aleación de aluminio original, le dio un giro al formato para hacerlo más compacto y vistoso.

Además, los encargados de Suzuki le cambiaron las llantas originales por unas Bridgestone HOOP de 10 pulgadas y neumáticos 80/90-10 en ambos ejes, con más carácter de competición.

El trabajo estético reproduce con fidelidad la imagen de la GSX-R1000R del CN Challenge: carenado completo, decoración con los colores y logotipos oficiales, alerones, iluminación frontal integrada e incluso un escape Yoshimura simulado.

Mini Suzuki GSX-R eléctrica

Te puede interesar:
Suzuki actualizó una de sus históricas GSX de 600 cc a un precio llamativo: ¿cómo es su financiación?

En este simpático modelo no faltaron los adhesivos conmemorativos por el 40.º aniversario de la saga GSX-R, un detalle que refuerza el vínculo entre esta mini eléctrica y la gran superbike que inspira su diseño.

Un guiño a la electrificación

Más allá de su apariencia lúdica, esta mini GSX-R eléctrica transmite un mensaje claro: la electrificación puede convivir con la tradición deportiva. Aunque se trate de un prototipo sin planes de producción en serie, ha despertado el interés de coleccionistas y entusiastas que ven en ella una fusión entre innovación tecnológica y estética de competición.

La propuesta se encuentra enmarcada en el proyecto CN Challenge, una iniciativa de Suzuki que tiene como objetivo el desarrollo de soluciones de movilidad y competición más limpias. En esta edición de Suzuka, el equipo volvió a competir con un biocombustible 100% derivado de biogás, reforzando su compromiso con la neutralidad de carbono sin sacrificar el rendimiento.

Entre la anécdota y la declaración de intenciones

Lo que comenzó como una curiosidad en un stand terminó siendo una demostración de creatividad y de la capacidad de Suzuki para reinterpretar su legado. La mini GSX-R eléctrica no solo provocó sonrisas, sino que también abrió la conversación sobre cómo las marcas pueden adaptarse a nuevas demandas sin perder su identidad.

En un año en el que la familia GSX-R celebra su 40.º aniversario y se prepara para recibir una Suzuki GSX-R1000R completamente nueva en 2026, esta diminuta e-PO transformada en deportiva de circuito se convierte en un recordatorio de que la pasión por las dos ruedas puede adoptar múltiples formas, sin importar el tamaño ni la fuente de energía.