noticias |

¡Mirá lo que hizo Suzuki! Una superbike que luce como una Katana

Suzuki tomó una moto que compite en el mundial de Superbikes y la convirtió en una fantástica Katana apta para calle. Mirá.

El Team Suzuki Classic aprovechó los meses de parate en el Superbike por la pandemia y se propusó un reto que cumplió con honores: tomar la base de una GSX-R 1000 de competición y convertirla en una auténtica Katana apta para circular en la calle.

Más precisamente, la GSX-R 1000 es del 2008 y la utilizó el equipo Alstare en el mundial de Superbikes de aquel año. De ella se tomó el chasis, levemente modificado para implementarle algunas mejoras y se aprecia un nuevo basculante de aluminio fabricado a mano, al igual que el subchasis, obra de Alpha Performance.

Suzuki Katana GSX-R 1000 detalle faro delantero lohgo katana portada

En cuanto a las suspensiones, todo firmado por la marca Öhlins, se aprecian dos amortiguadores en la trasera, uno a cada lado de la rueda, totalmente ajustables. Esto se da gracias al nuevo basculante que permite la conversión del único monoshock de la GSX-R a la doble amortiguación de la Katana. Para la delantera, incorpora una horquilla invertida, también ajustable completamente.

Suzuki Katana GSX-R 1000 detalle doble suspension trasera Öhlins

El apartado de los frenos está a cargo de Brembo, firma que entregó discos, pinzas y pastillas, aunque se desconocen oficialmente las dimensiones del conjunto, al igual que los datos técnicos de las amortiguaciones. Una pena.

Suzuki Katana GSX-R 1000 detalle rueda delantera frenos Brembo suspension

Para seguir siendo fiel al modelo original de Suzuki imaginado por Target Design y Hans Muth, la parte trasera del cuadro fue totalmente rediseñada y pensada especialmente para esta recreación. La mayoría de los carenados están extraídos del catálogo oficial de Suzuki Vintage para ser adaptados al cuadro de la moto.

Suzuki Katana GSX-R 1000 estacionada

Mientras tanto, la zona del asiento fue adaptada a partir de una Suzuki XR69 de competición y el sillín está hecho por los italianos de Race Seats, la moto está adornada con iluminación LED y electrónica administrada por un kit de ECU Yoshimura EM Pro.

Suzuki Katana GSX-R 1000 lateral derecho

Pasemos a lo más importante, el motor. Utiliza el mismo de la Suzuki GSX-R 1000 de 2008, aunque se trabajó en el para actualizarlo y hacerlo apto para ser usado fuera de un circuito. Además, la entrega de potencia fue dosificada y el manejo de la moto en general recibió un suavizado, con una cifra final de potencia situada exactamente en los 200 CV. 

Suzuki Katana GSX-R 1000 detalle motor

Suzuki Katana GSX-R 1000 lateral derecho diagonal

Suzuki Katana GSX-R 1000 vista diagonal trasera derecha