Suzuki vuelve con una verdadera on-off
Para los amantes del barro y la arena, está llegando una auténtica doble propósito. Esta verdadera 50/50 propone diversión a la “vieja escuela”.
Como es de público conocimiento, la marca Suzuki en Argentina fue tomada por La Emilia, el mismo grupo que comercializa Motomel, Benelli y los scooters Sym. Desde el traspaso, que dicho sea de paso fue lo único que se comunicó de manera oficial, no se tuvo mayores novedades de Suzuki acerca de nuevos lanzamientos o de cómo se manejará la marca en nuestro país. La pandemia y sus coletazos, seguramente retrasó las acciones y proyectos planificados a priori, por lo que no podemos (porque no contamos con esa información) adelantarles mayores novedades de la marca japonesa en Argentina.
¿Querés COMPRAR una SUZUKI al mejor precio? Dejá tus datos acá
Pero sí hay una información que se filtró, no sabemos si de manera intencional o no, y generó mucha expectativa. ¿De qué se trata? De la incorporación al catálogo local de la marca de una doble propósito con todas las letras, una on-off 50/50 como lo es la DR-Z400 S.
Para ponernos en contexto, la DR-Z400 S es una moto que data del año 2000, presente en muchos otros mercados y que para muchos no genera mayor novedad. Pero sí para la Argentina, porque no tendría un rival directo, y porque es una moto con unas aptitudes off-road de primer nivel que no deja la polivalencia de lado, siendo una moto perfectamente utilizable para el día a día. ¿Y por qué hacemos hincapié en sus aptitudes para el off-road? Sencillamente por sus características, como ser las llantas de rayos con neumáticos de 21” y 18” delante y detrás respectivamente, los 300 mm de despeje al suelo, los largos recorridos de suspensión, la horquilla regulable en extensión y compresión, los 40 Cv de potencia y los solo 133 kg de peso en seco.
Esta moto, de fabricación japonesa, no presume de ningún tipo de tecnología actual, y muchísimo menos de alguna ayuda a la conducción. Además de su diseño, la alimentación mediante carburador delata su veteranía. Esto para muchos será una crítica, mientras que para otros, la confiabilidad y sencillez para reparaciones rápidas del carburador será todo un atractivo. Eso es la DR-Z400 S una on-off de la “vieja escuela”. El aspecto que menos convence es el de la capacidad del tanque, ya que los 10 lts del depósito parecen insuficientes para una 400 con la cual nos adentraremos en senderos y caminos inhóspitos; igual, nada que no se pueda solucionar llevando un bidón homologado para tal fin.
Además de su ligera y compacta parte ciclo (chasis de acero al cromo molibdeno), vitales para el uso fuera del asfalto, podemos destacar el freno a disco en ambos ejes, el horquillón de aluminio sobre el cual se monta el monoshock asistido por bieletas, y un protector de bajos en aluminio.
Realmente contar con una moto como esta en nuestro país, si bien no se trata de ninguna novedad, significa volver un poco a las verdaderas on-off japonesas de los 90 con las que tantas anécdotas tenemos. El precio de venta será crucial para sentenciar el futuro de este modelo en nuestro país. Veremos qué estrategia tomará la nueva administración de Suzuki.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.