Todas las motos nuevas de Kawasaki para 2026
Nueva superbike, novedades en su linea Z y el regreso de una trail mítica: todas los lanzamientos de Kawasaki en el EICMA 2025.

En el salón de Milán 2025, Kawasaki presentó una gran cantidad de productos: regresos esperados, actualizaciones y su buque insignia renovado.
Luego del Salón de Tokio donde las marcas japonesas tienen, por cuestiones obvias, más cantidad de novedades, Kawasaki se guardó algunas sorpresas para la cita italiana confirmando que varios de sus modelos más exitosos tendrás nuevas versiones para 2026 en el mercado europeo.
Honda, Kawasaki, CFMoto y más: los lanzamientos más importantes del EICMA 2025
Kawasaki Ninja ZX-10R 2026
La gran protagonista del stand fue la nueva Ninja ZX-10R 2026. La superbike adopta un diseño inspirado en las máquinas del Mundial de Superbike, con faros más compactos, alerones integrados en el carenado y una toma de aire Ram Air completamente rediseñada. El motor tetracilíndrico de 998 cc alcanza los 203 CV, y con el sistema Ram Air en funcionamiento llega a 213 CV.

El chasis doble viga de aluminio mantiene su reconocida rigidez, mientras que la suspensión Showa Balance Free Fork delante y el amortiguador BFRC Lite detrás garantizan un comportamiento preciso tanto en circuito como en ruta.
La electrónica da un salto importante: incorpora IMU de seis ejes, control de tracción S-KTRC, control de freno motor, launch control, modos de conducción, quickshifter bidireccional, control de crucero y una nueva pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad mediante Rideology The App. En cuanto a frenos, equipa pinzas Brembo M50 monobloque y discos de 330 mm.
Kawasaki KLE 500
Una de las grandes sorpresas fue la KLE 500, modelo que marca el regreso de la marca al mundo trail de media cilindrada. Emplea el bicilíndrico en paralelo de 471 cc que también utilizan las Z500 y Ninja 500, con una potencia de 47 CV y un funcionamiento más orientado al confort que al rendimiento extremo. Su chasis tubular de acero se combina con una horquilla de 210 mm de recorrido y un amortiguador trasero con 200 mm, mientras que las llantas de 21″ y 17″ permiten un uso off-road ligero.

La ergonomía está pensada para los viajes: asiento a 840 mm, parabrisas regulable, depósito de 17 litros y pantalla TFT con conectividad Bluetooth. También cuenta con ABS desconectable, modos de conducción y control de tracción KTRC. Su versión SE añade defensas, maletas laterales y puños calefaccionados, ideal para los que buscan una moto viajera sin entrar en el segmento “big trail”.
Kawasaki Z900RS 2026
La neo-retro por excelencia de Kawasaki recibe una profunda actualización en 2026. Mantiene su estética inspirada en la Z1 de los años 70, pero incorpora tecnología moderna en todos los aspectos. El motor de 948 cc entrega 116 CV y 98 Nm, ahora gestionados por acelerador electrónico y una unidad IMU que habilita sistemas como el KCMF (control de curvas) y el control de tracción KTRC.
La instrumentación combina relojes analógicos con pantalla TFT a color y conexión con smartphone. La versión SE, más equipada, suma frenos Brembo M4.32, discos de 300 mm y suspensión trasera Öhlins S46 regulable. Kawasaki ofrece además distintas alturas de asiento -810, 835 y 845 mm- para adaptarse a cada usuario. La Z900RS conserva su carácter clásico, pero ahora con una dinámica a la altura de cualquier naked moderna.
Kawasaki Z650 S 2026
La naked intermedia de la casa verde también se renueva. La Z650 S 2026 adopta una posición de manejo más relajada gracias a un manillar 30 mm más ancho y un asiento más mullido. El motor bicilíndrico de 649 cc entrega 68 CV y 64 Nm, pero con un mapeo revisado que mejora la respuesta a bajo y medio régimen.
En materia de equipamiento, suma iluminación full LED, pantalla TFT de 4,3″ con conectividad, control de tracción de dos niveles, embrague asistido y antirrebote, y frenos con discos de 300 mm delante. Kawasaki también ofrece el asiento Ergo-Fit más bajo para pilotos de menor estatura. Su chasis tubular y la distribución de pesos mantienen la agilidad característica del modelo, ideal tanto para el uso urbano como para escapadas de fin de semana.
Kawasaki Z1100 2026
La esperada Z1100 2026 reemplaza a la mítica Z1000, introduciendo un motor tetracilíndrico de 1.099 cc que entrega 136 CV a 9.000 rpm y 113 Nm de par máximo. Aunque pierde algunos caballos respecto a su antecesora, gana en suavidad y empuje a medio régimen, buscando un uso más equilibrado.

Su parte ciclo combina un chasis doble viga de aluminio, horquilla invertida SFF-BP, suspensión trasera tipo back-link y frenos con discos de 310 mm y pinzas monobloque. La electrónica es de última generación: ride-by-wire, IMU de seis ejes, quickshifter, control de tracción, freno antibloqueo inteligente KIBS y modos de conducción configurables (Sport, Road, Rain y Rider).
Con el mismo motor que su naked más vendida, Kawasaki actualizó su moto neo retro para 2026

