Tres motos con gran relación precio-calidad que tenés que considerar si no querés gastar una fortuna
¿Qué modelos son y cuánto cuestan?
Elaboramos una peque lista de algunas motos que ofrecen mucho por “poco dinero” , de diferentes segmento y rangos de precios.
En la redacción hace algunas semanas, la conversación giró en torno a modelos que combinan buen equipamiento y precio accesible. La idea surgió mientras hablábamos de motos Adventure, y rápidamente apareció en la discusión la Royal Enfield Himalayan 450, una motocicleta que, con un precio cercano a los 10 millones de pesos, se posiciona como una de las mejor equipadas de su categoría. Nuestra toma de contacto confirmó su eficiencia: el motor monocilíndrico ofrece una autonomía respetable y buena potencia consolidando su reputación como un modelo confiable, bien equipado y equilibrado.
Te puede interesar:
Tres motos trail de entre 450 y 550 cc que están por llegar al mercado local
A partir de este concepto de “motos con buena relación precio-calidad”, surgieron otras opciones interesantes en diferentes segmentos, cada una destacando por su funcionalidad, rendimiento y equipamiento.
Motos con gran relación precio-calidad:TVS Ntorq 125
En el terreno urbano, los scooters representan una opción práctica y eficiente, y la TVS Ntorq 125 se destaca entre ellos. Diseñada para la ciudad, combina equipamiento moderno y tecnología avanzada con un precio accesible de 3.500.000 pesos, poco más de lo que cuesta una 110 cc.
Este scooter de 125 cc cuenta con un display completamente digital con 55 funciones conectable a smartphones mediante Bluetooth, motor monocilíndrico de 124,79 cc y 9,4 CV de potencia, transmisión automática CVT y un consumo mínimo de combustible. Su capacidad de carga de 22 litros bajo el asiento y detalles como la boca de llenado externa y puerto USB refuerzan su practicidad urbana.
El Ntorq 125 representa el salto natural para quienes buscan pasar de un modelo tipo cub a un vehículo con mayor tecnología y comodidad, ofreciendo todas las ventajas de un scooter 100% urbano sin sacrificar rendimiento ni funcionalidad.
Hero Xpulse 200
En la categoría on/off, la Hero Xpulse 200 destaca como una moto versátil, apta tanto para la ciudad como para escapadas fuera del asfalto o viajes cortos por autopista. Con un equipamiento sólido y un diseño moderno, este modelo generó gran interés previo a su llegada al mercado argentino, y se espera que repita el éxito que ya tiene en India. Su relación precio-producto es uno de sus principales atractivos, con características que la acercan al nivel de una trail de iniciación o Adventure de baja cilindrada.
La Xpulse 200 ofrece faros principales LED, ruedas de rayos con un delantero de 21”, guardabarros doble y un cubrecarter plástico, mientras que su motor monocilíndrico de 199,6 cc entrega 18,1 CV a 8.000 rpm y 17 Nm a 6.500 rpm. Con un tanque de 13 litros y un consumo cercano a los 3 litros cada 100 km, su autonomía puede superar los 300 km. La parte ciclo combina chasis de acero, horquilla convencional de 37 mm adelante y monoshock ajustable detrás, con frenos de disco en ambos ejes y ABS delantero, garantizando seguridad y control tanto en ciudad como fuera del asfalto.
Su precio ronda los 4.189.000 pesos, consolidándola como una alternativa de alto valor dentro de su segmento.
Royal Enfield Himalayan 450
La Royal Enfield Himalayan 450 se consolida como la representante del segmento Adventure con el mejor balance entre equipamiento, tecnología y confiabilidad. Totalmente renovada respecto a su predecesora 411, incorpora el nuevo motor Sherpa de 452 cc, capaz de generar 40,02 CV a 8.000 rpm y un par de 40 Nm a 5.500 rpm, con el 90 % de su torque disponible desde apenas 3.000 rpm.
Su chasis de doble viga asegura un reparto de pesos equilibrado, mientras que la nueva disposición casi horizontal del amortiguador trasero y los recorridos de 200 mm en ambos ejes brindan confort y estabilidad, incluso en terrenos irregulares.
Te puede interesar:
Ventas de motos: la región es la de mayor crecimiento a nivel global, gracias a estos modelos
Con un peso en orden de marcha de 196 kg, la Himalayan combina potencia, maniobrabilidad y durabilidad, consolidando su posición como una moto confiable para largos recorridos y aventuras fuera del asfalto. Su precio actual es de 10.400.000 pesos.
Una breve conclusión
Resulta llamativo que las tres opciones destacadas -Himalayan, Xpulse 200 y Ntorq 125- sean de origen indio, reflejando la capacidad de la industria del país asiático para identificar segmentos estratégicos y ofrecer productos con gran valor por su precio. Desde scooters urbanos hasta on/off y Adventure de baja cilindrada, estas motos muestran cómo la confiabilidad, el equipamiento y la relación costo-beneficio se han convertido en un sello distintivo de las marcas indias en el mercado local.