noticias |

Triumph lanza una versión más barata de su motocross de 450 cc: ¿en qué se diferencia?

Triumph apuesta de lleno al segmento de las motocross con ADN de competición, pero accesible. Los detalles.

Triumph TF 450 X 2026

Triumph apuesta en el motocross con la nueva TF 450 X 2026, un modelo estándar que toma la experiencia del equipo oficial de competición. Te contamos los detalles.

Con un motor potente, parte ciclo de primer nivel y tecnología electrónica avanzada, la TF 450 X se perfila como un rival de peso en la categoría MX1.

Te puede interesar:
Triumph lanzó sus primeras motos de enduro y son más baratas que sus principales rivales

¿Qué ofrece esta Triumph con base de competición adaptada?

La TF 450 X se desarrolla sobre la reconocida base de la TF 450-RC, la edición especial lanzada en 2025 con el sello de Ricky Carmichael. Esa moto, concebida como la carta de presentación de Triumph en el motocross, ya había demostrado un nivel competitivo al más alto estándar internacional.

Triumph TF 450 X 2026

Con este modelo de enduro, la marca pone al alcance de los usuarios una versión de serie que hereda gran parte de ese bagaje, apoyada en el aprendizaje obtenido por Triumph Racing en campeonatos tan exigentes como el Supercross y el Mundial de MXGP.

El resultado es una motocicleta que conserva el ADN de competición, pero en un formato accesible a pilotos que buscan un equilibrio entre prestaciones puras, fiabilidad y versatilidad.

Te puede interesar:
Triumph lanzará dos versiones especiales de una moto histórica: ¿cuándo llegan las naked más exclusivas?

¿Cuál el aspecto que más se destaca de esta Triumph?

Uno de los puntos clave de la nueva TF 450 X es su destacada relación peso/potencia. Con un motor monocilíndrico de distribución SOHC que rinde 62,4 caballos de potencia y un peso en orden de marcha de apenas 108,3 kilos -según cifras declaradas por la marca-, se coloca en la cima de su categoría. Esa ligereza, combinada con la entrega de par máximo de 49,9 Nm, asegura una agilidad sobresaliente y un control preciso en cualquier situación.

Triumph TF 450 X 2026

El motor adopta para 2026 varias mejoras relevantes, muchas de ellas inspiradas en la TF 250 X. Entre ellas figura un nuevo embrague Exedy de alto rendimiento, con tambor interior rediseñado y orificios de lubricación adicionales que garantizan mayor fiabilidad. También se añaden nuevos soportes de motor para afinar la respuesta del chasis y una estrella de cambio optimizada para hacer más suave y precisa la transición de marchas.

A todo ello se suma el quickshifter de serie, que permite subir de segunda a quinta sin necesidad de usar el embrague, reforzando su carácter deportivo.

¿Qué equipamiento tiene la Triumph 3450 X?

La TF 450 X conserva el chasis de aluminio de espina central de la marca británica, ultraligero y diseñado para equilibrar rigidez con flexibilidad. Esta estructura, optimizada para soportar las exigencias del motocross, trabaja en conjunto con suspensiones Kayaba de primer nivel: una horquilla AOS de 48 mm y un amortiguador trasero de tres vías con depósito piggyback.

La puesta a punto replica la utilizada en la edición RC, con los ajustes realizados por pilotos oficiales para ofrecer estabilidad y control en todo tipo de condiciones.

El apartado de frenos y ruedas tampoco deja lugar a dudas sobre su orientación competitiva. Triumph equipa a la TF 450 X con frenos Brembo de alto rendimiento y discos Galfer, llantas D.I.D DirtStar 7000 Series con neumáticos Pirelli MX32, además de tijas Neken y un manillar ProTaper ACF con núcleo de carbono que combina ligereza y robustez.

Tecnología electrónica y personalización

Uno de los aspectos más llamativos de la TF 450 X es su avanzado paquete electrónico. La moto incluye de serie control de lanzamiento, control de tracción y dos mapas de motor seleccionables desde el manillar.

Para los usuarios que buscan mayor personalización, Triumph ofrece la app gratuita MX Tune Pro, que junto a un módulo Wi-Fi opcional permite acceder a diez mapas adicionales, supervisar parámetros del motor en tiempo real y recibir alertas de servicio.

La marca también desarrolló una línea específica de accesorios de competición, que incluye un sistema de escape Akrapovič de titanio y un dispositivo hole-shot XTrig, elementos que refuerzan el perfil de moto lista para la pista.

Precio y disponibilidad

La nueva Triumph TF 450 X 2026 ya está disponible en los concesionarios especializados de la marca con un precio de 10.995 euros, unos cuántos euros menos que la TF 450-RC que parte desde los 11.795. Con este nueva moto, la firma británica también un respaldo completo en servicio técnico y repuestos diseñado para responder a las exigencias de la competición.

Con esta incorporación, Triumph consolida su desembarco definitivo en el motocross, posicionándose con una moto estándar que recoge lo mejor de la experiencia en la alta competición para ofrecerlo a un público más amplio.