Triumph prepara un lanzamiento masivo de nuevos modelos en tiempo récord para 2026: ¿qué motos se vienen?
Esto sabemos sobre los futuros lanzamientos de la marca: ¿qué pasará en nuestro país?
Triumph vive un gran momento en el mercado internacional y planea una ofensiva global sin precedentes para 2026: 29 lanzamientos en los próximos seis meses.
Triumph Motorcycles anunció un ambicioso plan de lanzamientos que marcará un antes y un después en su historia. En los próximos seis meses, la firma británica presentará 29 modelos nuevos y actualizados, una cifra inédita que llega en el punto más alto de su crecimiento global.
El objetivo, según la compañía, es capitalizar su año financiero récord, en el que alcanzó ventas por 141.683 unidades entre junio de 2024 y junio de 2025, lo que representa un aumento del 136% respecto de 2019.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
Qué se sabe sobre los 29 lanzamientos de Triumph
Este nuevo ciclo de presentaciones se llevará a cabo de manera escalonada y con un enfoque internacional. Triumph detalló que la primera cita será el 21 de octubre, bajo el lema “Los auténticos originales nunca se conforman”, lo que nos hace pensar en que se avecina alguna novedad en su gama Modern Classic.
Una semana más tarde, el 28 de octubre, tendrá lugar el segundo gran anuncio, titulado “Hecho para eclipsar”. Ambas presentaciones forman parte de una campaña global que buscará reforzar la identidad de Triumph como una marca que combina tradición, tecnología y diseño con una fuerte proyección hacia el futuro.
De los 29 modelos previstos, siete ya fueron revelados. Entre ellos se destacan la nueva gama eléctrica TXP, pensada para conductores desde los 3 años, y los modelos de motocross TF 450-X, TF250-C y TF450-C, que estarán disponibles en los concesionarios de los mercados más importantes del mundo antes de fin de año, incluso podemos esperar novedades para nuestro país en esta categoría. Estas incorporaciones representan la apuesta de Triumph por diversificar su catálogo, abarcando desde motocicletas infantiles hasta máquinas de competición todoterreno.
Te puede interesar:
Con esta nueva 350 cc, Triumph planea destronar a la moto mas vendida de Royal Enfield
Según la compañía, las 22 motocicletas restantes que se darán a conocer en los próximos meses incluirán tanto nuevas variantes de líneas existentes como modelos completamente inéditos. La estrategia apunta a consolidar la presencia global de Triumph y a reafirmar su compromiso con la innovación, sin abandonar los valores tradicionales que la caracterizan.
Para los clientes del Reino Unido, Triumph introducirá un nuevo sistema de compra digital llamado Reserve My Triumph, que permitirá configurar y reservar una moto en línea inmediatamente después de su lanzamiento. Este servicio, según la marca, se expandirá progresivamente a Europa y otros mercados clave a partir de la primavera de 2026, modernizando la experiencia de adquisición sin perder el trato personalizado que distingue a la red de concesionarios de la compañía.
Paul Stroud, director comercial de Triumph Motorcycles, explicó que este despliegue de novedades es el reflejo de un proceso de crecimiento sostenido: “El impulso que hemos alcanzado en los últimos años es extraordinario. Nuestras ventas récord, la expansión a nuevos segmentos y la cantidad de próximos lanzamientos reflejan el optimismo sereno que sentimos sobre el futuro. Si bien el mercado sigue siendo desafiante para muchos, el enfoque de Triumph es claro. Nos comprometemos a ofrecer una gama de motocicletas emocionantes, innovadoras y fabricadas con los más altos estándares de calidad para nuestros clientes de todo el mundo”.
Qué pasará en nuestro mercado
Si bien esta movida está pensada como una estrategia global, en Argentina esas novedades repercutirán tarde o temprano. La marca tiene la intensión de ofrecer en nuestro mercado varios nuevos modelos, como nos anticipó Juan Pablo Balzano, Gerente de la marca, en diálogo exclusivo en nuestro streaming.
Te puede interesar:
Triumph lanza una versión más barata de su motocross de 450 cc: ¿en qué se diferencia?