noticias |

¿Cuánto consumen y cuál es la velocidad final de las nuevas Triumph de 400 cc?

Así se comporta el nuevo monocilíndrico de la casa inglesa.

Triumph Scrambler 400 X: ¿cuánto consume y qué autonomía tiene?

Hace algunos días nos subimos a la Triumph Scrambler 400X, la variante más “off” de los nuevos modelos de entrada de gama de la casa británica.  Por eso, ahora te contamos cómo rinde su motor en cuanto a consumo, velocidad final y, claro, sensaciones.

Nos detenemos específicamente en el bloque, porque se trata de una configuración inédita para Triumph y en una cilindrada que busca atraer a un mayor número de usuarios. Por ese motivo el motor debe ser bastante “polifacético” o adaptarse a diferentes tipos de exigencias. Todo eso, sin perder el “toque” premium que caracteriza a la marca.

Triumph Scrambler 400 X: ¿motor clásico o moderno?

Que este monocilíndrico de aspecto clásico no te confunda, porque acá tenemos uno de los motores más modernos diseñados en Hinckley. Se trata de un bloque monocilíndrico de 398 cc, 4 válvulas, DOHC y refrigeración líquida, asociado a una caja de 6 marchas mediante un embrague asistido y anti rebote.

Triumph Scrambler 400 X y sus diferencias con la Speed 400

Los 40 CV de potencia a 8.000 rpm y 37,5 Nm de par máximo a 6.500 rpm acusa la ficha técnica y dejame decirte que no estoy de acuerdo en nada. 40 caballos son una mentira, algún equino se les escapó a la hora de banquearla porque empuja como si tuviese algunos más. Es el mono más picante del segmento, sin dudas. Y respecto al par, seguramente tenga disponible como un 80% del total a muy bajo régimen, ya que tiene poder desde bajas vueltas. Un desempeño ideal y muy divertido, sobre todo a la hora de salirnos del asfalto.

Te puede interesar
Triumph actualizaría su moto más accesible: ¿qué se sabe sobre este nuevo modelo?

Igual, que el “picante” no se mal interprete. Es un motor sumamente dócil (en lo que ayuda el acelerador electrónico), con el que perfectamente podemos pasear sin sobresaltos ni tironeos, que a la vez no resultará ingobernable para los pilotos con poca experiencia pero que, en pilotos con el puño pesado puede ser muy divertida y ágil sobre cualquier tipo de terreno.

Los 160 km/h de velocidad máxima de esta Triumph puede que no suene a tanto, pero creo que es más que suficiente para una moto de estas características, donde la limitación de velocidad la pondremos nosotros con nuestra postura frente al manillar.

Triumph Scrambler 400 X y sus diferencias con la Speed 400

Respecto a las vibraciones, es un motor bien balanceado pero que se hace sentir, no de forma molesta, para nada, pero te recuerda que ahí está.

Un tema que me tenía preocupado, era la disipación de temperatura, sobre todo del lado derecho de la moto, más que nada por el colector de escape. La probamos en una de las semanas más calurosas de este verano y nada que ver, la temperatura disipada al piloto nunca fue un problema.

Triumph Scrambler 400 X: ¿cuánto consume y qué autonomía tiene?

El consumo me pareció acorde, según lo que registramos, aunque debo reconocer que debe ser muy mejorable con un manejo más tranquilo. 4,5 lts para recorrer el centenar de kilómetros en uso mixto, es una cifra justa y que permite estirar el rango de autonomía casi hasta los 300 kms gracias a su tanque de 13 lts. Así que, si la analizas para meter un viajecito, el consumo no será un problema.

Te puede interesar
Triumph presentó oficialmente sus modelos más accesibles y estos son sus nuevos precios

Tal vez por una cuestión de pesos (es más liviana), rodados (17 pulgadas) y neumáticos (sin tacos), la Speed 400, más asfáltica llegue a un régimen similar de velocidad final pero un poco más rápido, pero cabe destacar que los motores son idénticos. Por eso estimamos, que los consumos son iguales. Es más, desde la marca anticipan que esta variante puede recorrer hasta 300 kilómetros con un solo tanque, lo mismo que pudimos alcanzar nosotros con la Triumph Scrambler 400X.