Tiembla Yamaha: esta Triumph es más barata y potente que la R6 GYTR ¿cuánto cuesta?
¿Qué tiene de especial esta deportiva de la marca británica?
El dueño una Triumph Street Triple 765 RS 2024 no estaba conforme con su moto, y decidió convertirla en una máquina deportiva ¿El resultado? una moto tan radical que no tiene nada que envidiarle a la Yamaha R6 GYTR y, además, que ahora está a la venta.
La motocicleta en cuestión es un modelo que su último propietario transformó en un verdadero ejemplar de Moto2, la antesala a la categoría reina, MotoGP. Esta unidad fue personalizada con un kit de carreras de primer nivel brindado por la empresa Solo Engineering, firma que se especializa en preparar motos al nivel del Mundial de Supersport. Su terminación es realmente espectacular.
En la actualidad es ofrecida a través del grupo de Facebook llamado Racing Bikes & parts For Sale (Road racing only). La venta, además, incluye un juego de llantas de repuestos, piezas extras como manillares, estriberas, manetas, cúpula; dos neumáticos Dunlop KR106/KR108 nuevos. A esta lista se suman 60 litros de gasolina de competición, un set de aceite y filtro Motul y hasta la funda original Triumph. Todo, a un precio llamativo: 16.500 euros, lo que al cambio serían USD $18.836 dólares. Sin embargo, sin los componentes agregados, su valor se reduce a 15.000 euros. Lo que sería cerca de casi USD $17,000.
En la publicación, su último dueño afirma que se trata de un ejemplar con muy poco uso y en perfecto estado. “Mi 2024 765RS (está) a la venta, la compré como nueva y usé la moto solo 10 días de pista, no tuve choque. Se encuentra en Hungría/Budapest”, explicó.
Características de esta Triumph 765 RS preparada para la competencia
Antes de ser una digna motocicleta de competición, tiene la base de una 765 RS, una brutal moto naked deportiva de 765cc. de cilindrada. Su apariencia está protagonizada por un carenado completo Eisenbesser Racing Moto2, con un protector de aluminio para el dashboard, cubiertas de motor GB Racing, y un radiador de aceite adicional.
Con su personalización, esta Triumph sumó un cableado específico World Supersport Next Generation, una centralita ECU MKE7, y una pantalla de competición ADU5 Advanced Display Unit. Además, a esta serie de agregados se sumaron mandos especiales en el manillar.
En cuanto a la parte ciclo, no sufrió cambios. Conserva el bastidor de doble viga de aluminio con que se incluye en el modelo estándar, unido a un basculante construido del mismo material. Conserva la horquilla delantera Showa, con una suspensión Öhlins NIX30, amortiguación de compresión, rebote ajustable, con ajuste de precarga, recorrido de 115 mm. Mientras que, la suspensión trasera tiene un recorrido de 131,2 mm, con monoamortiguador Öhlins STX40.
Este misil sobre ruedas de tierra aire se detiene gracias a un juego de frenos de disco Brembo, tanto delante como detrás, con bomba radial de la misma empresa. Este conjunto de piezas está montado claves en ruedas de 17 pulgadas, asociada a neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa V3.
Esta Triumph 765 RS también incorpora un sistema quickshifter con blipper, lo que permite que permitirá mejorar los cambios de forma electrónica y que la moto gane suavidad en esta instancia. Además, suma embrague antirrebote, y un escape Spark de competición con colectores en acero inoxidable, con el tramo medio y silencioso final en titanio. No conforme con esto, en esta pieza incluye un dB Killer, el dispositivo que se instala en el tubo de escape para reducir el nivel de ruido.
En términos motrices, esta moto es equipada por el mismo propulsor tricilíndrico de 765 cc de cilindrada, configurado del mismo modo de la Triumph en el campeonato de Moto2. Es decir, está configurada para erogar 135,3 cv de potencia a la rueda, y un par motor de 76,8 Nm. No obstante, la publicación aclara que estas cifras son logradas cuando esta máquina es alimentada con gasolina 102 MOL de competición.
Triumph contra Yamaha: dos motos nacidas para las pistas
La Triumph 765 RS se puede comparar con motos de hechas especialmente para correr, como la Yamaha R6 en su versión GYTR. Este modelo de la casa de los tres diapasones viene equipado de fábrica con todo lo necesario para ser utilizada en circuito, desde un carenado especial, configuración específica en las suspensiones y luces anuladas, entre otras cosas.
Su motor sigue siendo el famoso cuatro cilindros en línea de 599 cc que puede generar 120 CV de potencia, pero está acompañado de una electrónica específica gracias a su ECU programable y un escape Akrapovic de titanio, entre muchas otras cosas. Su precio es de 19.600 euros, es decir, más de 22.000 dólares, por lo que es más cara que la Triumph en cuestión.