Triumph homenajea a una icónica moto de los años ’70 con esta edición especial
¿Qué precio tendrá este modelo tributo de la marca británica?
Triumph presentó la nueva Trident Triple Tribute 2025, para homenajear a la moto que reinó en la Isla de Man, la competencia de motociclismo más peligrosa del mundo. Te contamos los detalles.
La motocicleta en cuestión se trata de la moto naked británica que rinde honores a la histórica “Slippery Sam”, la Trident 750 que ganó el exigente Tourist Trophy de la Isla de Man cinco veces, en la década de 1970: desde 1971 hasta 1975.
El corazón de la nueva moto tributo de Triumph
En la casa británica hicieron los deberes y buscaron llevar el espíritu del motor de esta motocicleta, un tricilíndrico Triumph Trident de 750 cc. de cilindrada, a su mayor expresión. Por eso, para traer al presente a una gloria del pasado partieron de su esencia con un propulsor de tres cilindros, pero con tecnología actual y adaptado a la norma Euro 5+.
Te puede interesar:
¿Cuánto consumen y cuál es la velocidad final de las nuevas Triumph de 400 cc?
En esta ocasión, los ingenieros de la marca equiparon a esta tributo sin carenar con otro tricilíndrico de 660 cc., que es capaz de generar 81 cv de potencia a 10.250 rpm y 64 Nm de par a 6.250 rpm. Vinculado a una transmisión primaria semiautomática de seis velocidades, este propulsor tiene un acelerador electrónico integrado.
Además, ofrece tres modos de conducción, donde incluye una novedad: suma el Sport- que brinda una mejor respuesta para quienes moverse de manera más agresiva y deportiva, Road y Rain. Para los usuarios europeos con carnet A2, existe una versión menos potente con un kit de limitación específico que la reduce a 47 cv y 59 Nm de par. Sin embargo, para cuando el motociclista obtenga la siguiente categoría de conducción, esta opción puede ser revertida en un concesionario oficial de la marca.
Características de la Triumph tributo a la 750 cc. de los ‘70
En cuanto a la parte ciclo de esta moto, este modelo especial no se diferencia del modelo estándar de Trident. En su carrocería negro zafiro con detalles en azul cobalto y rojo, incorpora el dorsal “67”.
Te puede interesar:
Triumph actualizaría su moto más accesible: ¿qué se sabe sobre este nuevo modelo?
La Triumph Trident Triple Tribute 2025 se traduce en un chasis tubular de acero, la horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm y el amortiguador trasero con ajuste en precarga. Además, incluye un sistema de frenos formado por un juego de doble disco delantero de 310 mm, que incluye pinzas Nissin de dos pistones, montado sobre llantas de aleación, de 17 pulgadas, asociados a neumáticos tubeless (sin cámara) Michelin Road 5.
Respecto a la ergonomía, este ejemplar tiene un asiento a 805 mm de altura del suelo, ofrece una posición de conducción erguida, frente a un depósito estrecho. Esta motocicleta, con un peso de orden de marcha de 190 kg, incluye iluminación full-LED y un inmovilizador integrado en la llave que mejora el diseño y la seguridad. Sus dimensiones son de 2.020 mm de longitud, 795 mm de ancho, y 1.089 mm de alto, con una distancia entre ejes de 1.401 mm.
A nivel tecnología, la Trident Triple Tribute incorpora pantalla TFT a color, con la instrumentación necesaria y controles en el manillar, y suma el sistema My Triumph, que permite gestionar navegación, música y llamadas a través de Bluetooth.
Seguridad
La Trident Triple Tribute incluye ABS y control de tracción mejoradas para tomar las curvas, a través de la unidad de medición inercial (IMU), que ajusta la frenada y potencia según lo que se incline la motocicleta.
En esta moto naked, además, debuta el sistema Triumph Shift Assist, un asistente de cambio bidireccional que permite hacer los cambios sin recurrir al embrague, y haciendo que la conducción sea más suave. Pero hay más, esta unidad también incluye el control de velocidad de crucero, una función que le da una comodidad extra al usuario al momento de realizar viajes de larga distancias.
Precio de Triumph Trident Triple Tribute 2025
Esta motocicleta tributo a la historia de la marca británica en el motociclismo podrá comprarse a partir del junio de 2025 a un precio de 8.745 euros, con una garantía de 4 años sin límite de kilometraje y revisiones cada 16.000 km o 12 meses, en España.