Un usuario le envía un guiño a KTM: transforma una naked extrema en una MotoGP para calle
Nacida como proyecto personal de un usuario, esta KTM representa la moto que varios podrían estar esperando de la casa austríaca. Los detalles.
Jonathon Bello, piloto y creador de contenido estadounidense, fabricó su propia MotoGP: la KTM RC1390R, lo que significa una moto de la casa austríaca no oficial para calle. Te contamos los detalles.
No obstante, resulta precisa la aclaración: si bien las motocicletas de la categoría reina suelen ser objeto de deseo de usuarios, salvo excepciones como la Ducati Desmosedici RR o la Honda RC213V-S, rara vez llegan a las calles. La marca naranja, pese a su creciente protagonismo en el campeonato, aún no lanzó una versión homologada de la RC16.
Te puede interesar:
La deportiva más esperada de KTM ya tiene fecha de lanzamiento
¿Cómo es esta KTM especial con configuración de pista?
La base elegida fue la más radical de la gama naked, la Super Duke 1390 R. Con sus 1350 cc, cerca de 190 caballos de fuerza y un par motor de 145 Nm, la moto ya ofrecía una plataforma suficientemente musculosa.
Bello comenzó el llamado «Proyecto RC16» como una aventura personal. La transformación incluye un carenado integral con alas aerodinámicas, líneas geométricas más agresivas y un colín afilado que remite directamente al de la KTM RC16. La toma de aire central y la postura más baja gracias a los clip-ons refuerzan todavía más el parentesco visual.
El carenado no fue fabricado en materiales habituales como fibra de carbono o de vidrio, sino mediante impresión 3D. Esta decisión permitió a Bello experimentar con formas y ajustes sin los altos costos de la producción tradicional. El resultado luce convincente, aunque algunos segmentos se ven más robustos de lo que sería ideal en una moto de competición pura, lo que podría afectar al peso final.
En sus últimas actualizaciones, el proyecto también sumó un sistema de escape Arrow con doble salida, replicando la configuración que KTM utiliza en MotoGP. Aunque se conserva buena parte de la mecánica original de la Super Duke, el conjunto se acerca cada vez más a una auténtica superbike de homologación.
Te puede interesar:
La esperada trail mediana de KTM ya tiene precio en nuestro mercado: así queda frente a sus rivales
¿Qué ofrece esta KTM especial?
Naturalmente, la réplica no iguala las prestaciones de una MotoGP real. El motor, el chasis y los frenos siguen siendo los de la Super Duke, una naked pensada para la calle. Aun así, la base técnica es sólida: chasis tubular de acero cromo-molibdeno, suspensiones WP APEX de 48 mm al frente y monoamortiguador trasero, frenos Brembo de alto rendimiento y un completo paquete electrónico con ABS y control de tracción. Con un peso en torno a los 200 kilos, la moto ya es de por sí una máquina de altas prestaciones.
El mérito del Proyecto RC16 está en demostrar que la idea de una KTM de calle inspirada directamente en MotoGP no es descabellada. De hecho, el propio creador insinúa que el carenado podría terminar convirtiéndose en un kit homologado, disponible bajo pedido. Queda por ver si en esa versión comercial se adoptan materiales más ligeros, como fibra de carbono, y cómo impactará eso en el precio final.
Por el momento, se trata de un trabajo individual que demuestra que existe una demanda latente. KTM supo capitalizar el éxito de sus modelos naked y de enduro, pero todavía no ofrece un modelo de producción que conecte de manera directa con su proyecto en el Mundial.
La construcción de réplicas no es nueva en el mundo de las dos ruedas, pero pocas alcanzan un nivel de fidelidad como este proyecto. La RC1390R, por otra parte, refleja también un vacío en el catálogo y un llamado a la marca naranja: el de una deportiva que acerque el ADN de MotoGP a los clientes de calle.
Te puede interesar: Esta nueva moto deportiva europea va contra Kawasaki y Honda: ¿cuándo llega?