noticias |

Una histórica marca italiana prepara una moto inédita de 500 cc: ¿cuándo se presenta?

La histórica marca italiana planea su entrada al segmento de baja cilindrada con un modelo que mezclará estética vintage y mecánica moderna.

Moto Moto Guzzi

Moto Guzzi está dispuesto a lanzar una moto inédita. Se estrenará en el segmento de los modelos de baja cilindrada y tendría la plataforma bicilíndrica que utilizan las Aprilia RS457 y Tuono 457.

De concretarse, este modelo que se prepara puertas adentro de la firma italiana representaría un giro importante para la compañía, que tradicionalmente fue reconocida por sus motores en V refrigerados por aire. Esta máquina ya fue «cazada» por fotógrafos que la vieron siendo probada en plena fase de pruebas, y las primeras impresiones se traducen en que revelan un enfoque muy distinto al de sus primas de Aprilia.

Según las imágenes de medios como Bikewale, este modelo conceptual de Moto Guzzi está influenciado por las RS457 y Tuono -que utilizan un bastidor de doble viga de aluminio-, pero adopta una estructura tubular de acero con un subchasis atornillado, solución más afín a un diseño clásico. A pesar de compartir ruedas, frenos y otros elementos con la Tuono 457, este nuevo modelo muestra cambios notables en suspensiones, postura de conducción y carácter general.

Una moto con diseño y detalles únicos

Moto Moto Guzzi

Te puede interesar:
Aprilia prepara una nueva moto de edición limitada para pocos: ¿qué tendrá de especial?

Aunque el diseño todavía está en una etapa incipiente, ciertos elementos ya reflejan el ADN de Moto Guzzi. El tanque de combustible, con sus líneas marcadas, y el faro delantero con estilo retro remiten directamente a los modelos icónicos de la marca. En la parte trasera, se destacan los amortiguadores dobles, otro guiño a los tiempos clásicos que contrasta con el monoamortiguador central de las Aprilia.

Por el momento, tos es especulación en base a las fotografías tomadas a esta moto. Es decir, no hay confirmación oficial, pero se espera que este nuevo modelo comparta también lugar de fabricación con sus hermanas Aprilia. La RS457 y Tuono 457, aunque concebidas en Italia, se producen en la planta de Piaggio en Baramati, India. Todo indica que esta Moto Guzzi podría seguir el mismo camino industrial, lo que ayudaría a mantener los costos bajo control, sobre todo pensando en mercados emergentes.

Mecánica: motor probado, identidad diferenciada

En cuanto a la mecánica, esta moto del fabricante italiano equiparía un propulsor bicilíndrico en línea de 457 cc con refrigeración líquida, doble árbol de levas (DOHC) y cuatro válvulas por cilindro. Se trata de un motor que entrega 47,6 CV a 9.400 rpm y 43,5 Nm a 6.700 rpm, y que ya demostró en la RS457 un comportamiento ágil, aprovechando al máximo la potencia permitida por el carnet A2.

Moto Moto Guzzi

 

Te pude interesar:
Moto Guzzi V85 TT: ¿cuánto consume una adventure premium y a qué velocidad puede viajar?

Este propulsor cuenta con tres modos de conducción, acelerador electrónico, control de tracción regulable y embrague antirrebote. Además, opcionalmente puede incorporar quickshifter. Sin embargo, Moto Guzzi estaría trabajando en una recalibración específica para su nuevo ejemplar, que no solo alteraría el escape sino también algunos componentes internos, con el objetivo de ofrecer un sonido más profundo, fiel al carácter tradicional de la marca.

¿La Guzzi más accesible?

La idea detrás de este lanzamiento es ampliar el alcance de Moto Guzzi a un público más joven o a quienes busquen una primera moto con estilo y tecnología, pero sin comprometer la identidad de marca. Si todo avanza como se espera, el nuevo modelo se presentará en versión prototipo durante el EICMA de este año, y podría llegar a los concesionarios globales en 2026.

Con este movimiento estratégico, la marca no solo se actualiza, sino que también se adapta a los nuevos tiempos, con una moto que conjuga diseño retro, tecnología moderna y una plataforma probada. De lanzarse con éxito, será la puerta de entrada más accesible al mundo Guzzi, sin perder el alma italiana que la distingue desde hace más de un siglo.