noticias |

Histórico pero barato: uno de los modelos más icónicos de Yamaha está de regreso

¿De qué modelo se trata y dónde se vende?

Yamaha Aerox 2025

Uno de los modelo de Yamaha marcó a generaciones de jóvenes en la década de 1990 regresa con una nueva propuesta que combina herencia, diseño moderno y tecnología de última generación.

Estamos hablando del Yamaha Aerox, un modelo que se convirtió en un fenómeno cultural desde sus primeras versiones, sobre todo en mercados como el asiático y el europeo, aunque también se vendió en nuestra región. Fue el vehículo preferido de los jóvenes que soñaban con un ciclomotor automático de 50 cc, perfecto para moverse por la ciudad y, con algunas piezas adicionales, transformarlo en modelo con ciertas aspiraciones deportivas.

En aquel momento, en el mercado del Viejo Continente, competía con modelos míticos como los Piaggio NRG, Gilera Runner, Peugeot Speedfight o Aprilia SR. Sin embargo, tanto el Jog como el Aerox lograron destacarse por una fórmula irresistible: ligereza, diseño atractivo y enormes posibilidades de personalización.

Mientras que el Jog ofrecía simplicidad y agilidad extrema, el Aerox sumaba un chasis más amplio, una estética racing muy marcada y versiones “Racing Réplica” que causaban furor. Ambos compartían el confiable motor Minarelli, refrigerado por aire en el Jog básico y por agua en el Jog R y el Aerox, con un catálogo casi infinito de piezas de potenciación.

Te puede interesar:
Nuevo precio de la Yamaha XTZ 250: ¿subió o bajó la popular on-off de la casa japonesa?

Ese mismo espíritu competitivo también se trasladó a las pistas. En las incipientes carreras de scooters, los Aerox se medían contra los veloces Piaggio Zip, consolidando su imagen deportiva más allá de la calle.

El regreso del Yamaha Aerox

Ahora, el histórico nombre Aerox regresa con fuerza de la mano de Yamaha Filipinas. La marca presentó allí los nuevos Aerox y Aerox SP 2025, dos scooters que mantienen viva la esencia racing pero con un salto notable en tecnología y equipamiento.

Yamaha Aerox 2025

Ambas versiones emplean un motor monocilíndrico Blue Core VVA de 155 cc, refrigerado por líquido. Se trata de un propulsor emparentado con el de scooters conocidos como el NMAX 125, aunque adaptado al mercado asiático. Entrega 15,4 CV a 8000 rpm y un par máximo de 14,2 Nm a 6500 vueltas, cifras que garantizan un rendimiento más que suficiente para los desplazamientos urbanos y los primeros pasos en el mundo deportivo.

El Aerox básico pesa 124 kg en orden de marcha, mientras que la versión SP llega a 130 kg. Ambos cuentan con neumáticos 110/80-14 adelante y 140/70-14 atrás, asiento a 790 mm y un tanque de combustible de 5,5 litros, además de un espacioso hueco debajo el asiento de 24,5 litros con puerto USB-C.

La diferencia más marcada aparece en el Yamaha Aerox SP, que suma equipamiento premium pensado para reforzar su carácter deportivo. Este modelo incluye ABS, control de tracción, luces de emergencia que se activan en frenadas bruscas, sistema start&stop y llave remota tipo smart key.

Te puede interesar:
Yamaha estaría cerca de lanzar una nueva versión de la Ténéré 700: ¿qué se sabe sobre esta moto trail?

Su gran innovación está en la transmisión Y-ECVT mejorada: un sistema que combina la comodidad de una CVT tradicional con el control de un motor eléctrico que regula los desarrollos en lugar de los clásicos contrapesos. El resultado es una aceleración más contundente y una experiencia de manejo avanzada, propia de un scooter de última generación.

Yamaha Aerox 2025

A nivel instrumental, solo el Aerox SP ofrece un tablero TFT, lo que termina de marcar la diferencia con la versión estándar.

El lanzamiento en Filipinas refuerza el posicionamiento del Aerox como scooter deportivo accesible. La versión básica se comercializa a 125 900 pesos filipinos, equivalentes a unos 1800 euros, mientras que el SP tiene un precio de 163 900 pesos, es decir, cerca de 2500 euros.

Por ahora, se trata de un lanzamiento exclusivo para Asia, aunque no son pocos los que imaginan cómo se vería en otros mercados en versiones adaptadas a cilindradas más populares, como las 125 cc europeas.