¿Crisis en KTM? Sus ventas del primer semestre de 2025 muestran lo contrario
¿Cuántas motos vendió en los primeros meses de 2025?
Tras una fuerte reestructuración y el apoyo de Bajaj Auto, KTM AG vuelve a crecer y apuesta a «la calidad, la innovación y la experiencia del cliente para sostener su recuperación global», según explican desde la firma.
Luego de atravesar una de las crisis más duras de su historia reciente, KTM AG confirmó que retomó la senda del crecimiento. En el primer semestre de 2025, la marca austríaca vendió 100.391 unidades a clientes de todo el mundo, una cifra que superó sus expectativas y que marca un punto de inflexión para su situación financiera y operativa.
¿Cuántas motos vendió KTM en el primer semestre de 2025?
Los buenos resultados se dieron luego de meses de profunda reestructuración, ajustes internos y decisiones estratégicas clave. Entre ellas, se destaca el respaldo económico recibido por parte de Bajaj Auto, su socio comercial, que resultó fundamental para estabilizar las finanzas del fabricante austríaco y reactivar la cadena de suministro global.
Te puede interesar:
La moto trail mediana más esperada de 2025 tendrá una nueva versión más accesible
Con este nuevo panorama, la compañía también logró reducir notablemente sus niveles de inventario y entregó 50.286 unidades a su red de concesionarios e importadores. La recuperación es clara, y según expresó el director ejecutivo de la marca, Gottfried Neumeister, el foco ahora está puesto en consolidar una base sólida a largo plazo.
«Nuestro espíritu innovador, nuestra experiencia y nuestra pasión nos han devuelto al camino correcto», aseguró Neumeister. «Más de 100.000 motocicletas vendidas en seis meses demuestran que nuestras motos siguen siendo deseadas en todo el mundo.»
Por otra parte, la compañía reforzó su vínculo con los usuarios a través de iniciativas como Sangre Naranja y el Consejo Naranja, un panel compuesto por 15 clientes seleccionados entre más de 5.000 postulantes. El objetivo es claro: escuchar activamente a quienes usan sus productos para adaptar la oferta y seguir mejorando la experiencia del usuario. «Los últimos seis meses han demostrado que el apoyo de la comunidad motociclista a la marca KTM se mantiene inquebrantable.»
También se creó un nuevo Centro de Excelencia para Distribuidores, pensado para fortalecer la red comercial a nivel global y fomentar una mayor fidelidad hacia la marca. «Si ponemos al cliente en el centro y nos concentramos en la calidad y la diferenciación, los resultados económicos llegarán solos», concluyó el directivo.
KTM AG parece haber dejado atrás los tiempos de incertidumbre. Con el respaldo de su comunidad global, el ordenamiento interno y una estrategia centrada en la calidad y la innovación, la marca de Mattighofen sigue si camino hacia la estabilidad.
Te puede interesar:
KTM reveló las motos que venderá: ¿cuándo arriban estos modelos a los concesionarios?
Cabe recordar que en 2024 el grupo KTM (incluido Husqvarna, GasGas y, en ese momento, MV Agusta) consiguieron un total de 292.497 unidades vendidas, por lo que el número de este medio año, si bien se coloca por debajo del promedio, es bastante alentador teniendo en cuenta su contexto.
La importancia de Bajaj en la recuperación de KTM
La recuperación de KTM no sería posible sin el respaldo decisivo de Bajaj Auto, su socio indio de larga data. A través de un acuerdo reciente, la firma asiática avanzó en la toma de control de la marca austríaca con una inyección de capital que ronda los 800 millones de euros.
Esta operación no sólo fortaleció la estructura financiera de KTM AG, sino que también permitió destrabar cuellos de botella en la cadena productiva y sentar las bases para una nueva etapa de crecimiento sostenido.
Ahora la empresa naranja comenzará la búsqueda intensiva de nuevo empleadnos para su sede central y en otras partes del mundo, luego de haber despedido a cerca de 1800 trabajadores en 2024. Por ese motivo, la marca lanzó una convocatoria activa para sumar empleados calificados en diversas áreas, tanto a nivel nacional como internacional. «Nuestra fortaleza reside en nuestros empleados. Estamos en un nuevo ciclo de crecimiento y queremos sumar personas entusiastas a este proyecto», indicó Neumeister.