noticias |

Una importante moto fue transformada y así luce ahora

La Vespa pasa a cumplir con las normas anticontaminantes, pero sin perder su esencia, gracias a una empresa. Cómo logra y el antes y después.

Los vehículos de dos ruedas en sus diferentes segmentos evolucionan a tal punto de que son cada vez más las alternativas para modernizar lo clásico sin irrumpir la esencia original. Un claro ejemplo es la icónica Vespa, que ahora puede ser transformada en un modelo eléctrico gracias a un innovador kit de conversión desarrollado por Motoveloci, una empresa italiana.

Una Vespa se transforma para cumplir con las normas actuales

Este Retrokit Plug and Play tiene una clara función: sustituir el motor de combustión de una Vespa clásica por uno eléctrico sin efectuar modificaciones en la estructura original. De esta manera, se conserva su diseño atemporal y se adapta a las exigencias actuales.

Cuáles son los beneficios ecológicos y prácticos

La propuesta de Motoveloci consiste en reducir las emisiones contaminantes, al mismo tiempo que ofrece una opción práctica para los propietarios de estos modelos clásicos. Este kit, de hecho, es el primero de su tipo homologado para su uso en carretera. A su vez, mantiene intacta la esencia del modelo y le aplica algunas mejoras tecnológicas.

El Retrokit incorpora entre sus principales cualidades una batería de 2.3 kWh y un motor eléctrico de 7 kW. En consecuencia, puede alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h y una autonomía de 80 kilómetros, ya que cuenta, además, con frenado regenerativo. La recarga completa se completa en aproximadamente cuatro horas.

Vespa cambios

Otro dato relevante radica en la posibilidad de elegir entre tres modos de conducción: Eco, Drive y Sport para adaptar el rendimiento a las necesidades del público. Aparte de eso, la transformación es completamente reversible. ¿Por qué? Porque el motor original se puede reinstalar en todo momento.

El futuro de los clásicos en la era eléctrica

Más allá de la Vespa en sí, este tipo de innovaciones representa quienes desean seguir disfrutando de sus motocicletas clásicas sin enfrentar las restricciones medioambientales cada vez más estrictas en distintas partes del mundo. Según Alex Leardini, CEO y fundador de Motoveloci, la visión detrás de este proyecto es devolver la vida a los vehículos del pasado con la tecnología del futuro. ¿Cómo concretamente? Dándoles una nueva oportunidad con un toque sustentable y todo el encanto atemporal de su época.

Moto Vespa transformada

Con esta transformación, la Vespa eléctrica se convierte en una opción atractiva para quienes buscan una movilidad sostenible, pero de una manera particular, ya que no renuncia al diseño y todo lo clásico que explica por qué es uno de los scooter más emblemáticos. 

Asimismo, la transformación de esta motocicleta es tan original y con resultados tan prometedores que no se descarta que sirva en un futuro para lograr lo propio con otros modelos, sobre todo teniendo en cuenta que las nuevas normas afectan cada vez a más motocicletas.