¿Vuelve la Cagiva Elefant?
Parece que MV Agusta quiere reactivar a todas las marcas que son de su propiedad y que estaban en el olvido.
La célebre marca italiana Cagiva podría volver al mercado con una nueva línea de motos eléctricas. Estas máquinas romperían con la tradición de la fábrica de crear motos impulsadas por motores de combustión interna y de alta cilindrada. En lugar de eso, se dedicaría a producir modelos económicos, y el primero sería uno de 4 KW o 5 CV. Actualmente, MV Agusta está asociada con la marca china Loncin, que ha producido unidades eléctricas equivalentes a los 150 cc o 250 cc.
Por otro lado, MV Agusta planea revivir Elefant de la que, el pasado 7 de febrero, realizó el registro comercial para aplicarlo en motos, sistemas de suspensión, accesorios y ropa. Las motos de aventura con aspecto retro están de moda y algunas de ellas, como la Suzuki V-Strom 1050, la Moto Guzzi V85TT, la Aprilia Tuareg 660 y la BMW R nineT Urban GS, recuerdan las carreras clásicas del Rally París-Dakar de los años 80. Aunque MV Agusta no tiene historial en el rally, Cagiva lo ganó en 1990 y 1994 con los colores de Lucky Explorer y es por eso que MV vuelve a registrar Elefant.
Cagiva fue fundada por Giovanni Castiglioni en 1950 para la fabricación de componentes metálicos y después sus hijos Claudio y Gianfranco la convirtieron en una marca de motos que adquirió a compañías como Ducati, MV Agusta, Husqvarna y Moto Morini, aunque después sufrió problemas económicos y pasó a convertirse en MV Agusta, que estuvo muy cerca de desaparecer.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.