noticias |

Honda revela detalles sobre su próxima café racer con una tecnología revolucionaria

¿Cómo será este novedoso modelo que prepara Honda? ¿Qué se sabe sobre este avance?

Honda dio a conocer los detalles sobre su futura neo retro, creada con su socio chino Wuyang y que tendrá un detalle bastante particular. A continuación, te contamos todos los detalles.

Wuyang-Honda WH8000D

Revelada en el marco del plan de electrificación de la gama con miras a 2030, se conoció la primera motocicleta eléctrica de la casa japonesa que no es un scooter. Se trata del prototipo RC-E que se dio a conocer al mundo en el Salón de Tokio de 2011, aunque su desarrollo data de 2008. Sin embargo, desde ese momento la marca japonesa sumó scooters enchufables, como el EM1 e, y trabajó en monturas de competición Offroad enfocadas a las disciplinas del MX y el Trial.

Por el momento, se llama técnicamente WH8000D y la marca del ala dorada podría lanzarla bajo el nombre “E-VO”, como lo indica en los laterales de esta máquina de calle eléctrica.

Características de la Honda eléctrica

A veces, la primera impresión cuenta mucho y esta regla también aplica al mundo de las motos eléctricas. Esto es algo que la marca sabe muy bien y, por esta razón apelaría a un estilo vintage para revelarla.

Wuyang-Honda WH8000D

Si bien la marca asiática debe revelar detalles, las primeras imágenes filtradas precisan que se trata de una Honda diseñada con aires de café-racer y una de ciudad. Incluso, presenta un carenado tipo aero, bajo el que se ocultan las baterías y el motor eléctrico. El propulsor de esta Honda fue ubicado fue montado en el chasis, en vez de estar colocado en el basculante o en el buje como habitualmente suele suceder en los scooters eléctricos.

Exteriormente, esta motocicleta simula tener un depósito de combustible de fantasía que, en lugar de ser ocupado por gasolina podría actuar como portaobjetos. El frontal, por su parte, está protagonizado por el faro redondo de estilo clásico, cubierto por un cupulino con una cúpula transparente que se encarga de cubrir la parte delantera en su totalidad.

Otro de los aspectos que revelan las primeras imágenes de esta Honda eléctrica es la zona media y trasera. En estos sectores de la moto se destacan un amplio asiento a dos alturas tapizado de cuero marrón. En el centro figura una cincha destinada al agarre del pasajero, y se distingue el diseño del equipo de intermitencia, con formas redondeadas.

Motorización de una Honda revolucionaria

Wuyang-Honda WH8000D

Esta motocicleta china de cero emisiones de carbono tendrá dos versiones, según la homologación que registró la marca del ala con miras al inicio de la producción. Si bien visualmente, ambos modelos podrían parecer similares, presentan distintas características.

Al momento de trazar las diferencias encontramos que una variante de esta Honda alcanza la velocidad máxima de 100 km/h, mientras que la otra firma los 120 km/h. Según el peso en vacío declarado, ambas versiones revelan 143 y 156 kilogramos, respectivamente.

Tras los primeros datos revelados, se estima que esta moto equivaldría a una 125 cc. Lo que sí resulta un común denominador entre las dos es su potencia que son capaces de generar: 11 caballos de fuerza (8 kW, de ahí el 8000 de la homologación). Sin embargo, estas cifras podrían duplicarse.

Esta configuración se combina con una parte ciclo que se termina de configurar con llantas de 16” delante y 14” detrás, unidas a neumáticos en medidas 110/70 y 140/70 respectivamente. Esto nos permite determinar que se trata de una moto con un tamaño, que podemos ubicar entre una Honda Grom y una montura convencional equipada con llantas de 17”, con una distancia entre ejes final de 1.379 mm. Cuenta además con un disco de freno por eje, ABS y horquilla invertida delantera.

En otras palabras, la primera moto eléctrica no scotter estaría avanzada. Sin embargo, restan conocerse detalles. Por ejemplo, resta saber si el fabricante hará su primera aparición en el segmento eléctrico de las motocicletas con este modelo, en los mercados internacionales. Por lo que no quedará otra que esperar.