(VIDEO) ¡Esta Suzuki ya llegó a Latinoamérica!
La versión naked de la Gixxer 250 de Suzuki, presentada hace muy poquito en Asia, fue lanzada de este lado del Atlántico. ¿Cuándo llega a nuestro país?

Este esperado modelo de la marca japonesa aún no será presentado en Argentina, pero ya se vende en Colombia y ahora también en México, donde acaba de ser lanzada por ahora solo en su versión naked (en Colombia también ya se vende la variante SF, la carenada).
Recordemos que Suzuki lanzó sus nuevas Gixxer SF 250 (deportiva carenada) y Gixxer 250 (naked) en Asia con las últimas homologaciones vigentes. El motor refrigerado por aceite SOCS (Suzuki Oil Cooling System) de un cilindro ofrece 26 CV aunque en esta nueva versión los entrega 300 rpm por encima, a 9.300 vueltas. Y si bien ha perdido algo de torque (22,2 Nm frente a los 22,6 Nm), también lo entrega 200 vueltas antes, a 7.300 rpm.
¿Querés COMPRAR una SUZUKI al mejor precio? Elegí el modelo y dejá tus datos acá
Respecto del peso, la versión carenada acusa en la balanza unos 161 kg, mientras que la configuración naked marca 154 kg. Recientemente lanzada en México, esta versión cuenta con ABS de doble canal, tal como lo incorpora en los mercados asiáticos.
La iluminación full LED, el arranque Suzuki Easy Start (no es necesario dejar pulsado el botón de arranque), y el tablero de instrumentos totalmente digital son algunos de los elementos de equipamiento destacado que ofrece esta nueva Gixxer.
Más allá de que en Argentina algunas marcas retomaron el lanzamiento de modelos y la apertura de algunos concesionarios a partir de la reciente “flexibilización” del gobierno en medio de la cuarentena producto de la pandemia de Covid-19, la filial local de Suzuki aún no determino si estos modelos se comercializarán por estos pagos.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.