Yamaha celebra los 25 años de su modelo más icónico para el segmento urbano con una edición exclusiva
Yamaha presenta una versión en homenaje a los 25 años de su modelo urbano más capaz. Conoce los detalles.

Yamaha presenta el TMAX 25 Aniversario, una edición limitada disponible solo durante un año que homenajea al modelo que cambió para siempre la movilidad urbana de alta gama.
En 2026 se cumplirá un cuarto de siglo de la aparición de este referente que desdibujó las fronteras entre el scooter y la moto deportiva. El TMAX apareció en 2001, y se caracterizó por ser una máquina que ofrecía el confort y la practicidad de un maxiscooter con prestaciones dignas de una motocicleta de gran cilindrada. Hasta el momento, acumula más de 340.000 unidades vendidas en Europa que avalan una historia de éxito.
El modelo en cuestión fue creado como una pieza de colección, el nuevo ejemplar combina una estética inspirada en la histórica Black MAX de 2006 con la tecnología más avanzada de la última generación del modelo.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Cómo es el Yamaha el TMAX 25 Aniversario?

El TMAX 25 Aniversario se traduce en una carrocería que luce un elegante tono Dark Gray Metallic mate; mientras que, los característicos «boomerangs» laterales adoptan un acabado Light Gray Metallic, en clara referencia a la recordada Black MAX. El apartado se completa con un asiento rojo oscuro con doble costura, logotipo estampado en caliente y emblemas TMAX 3D en rojo cromado sobre los paneles traseros.
La atención al detalle se extiende a piezas exclusivas como la cubierta protectora del motor con anillo anodizado transparente, las llantas de aleación negras con bordes mecanizados y las inserciones decorativas en rojo. Yamaha lo define como un homenaje tangible a la evolución del TMAX, pensado para coleccionistas y entusiastas.
¿Qué motorización ofrece esta Yamaha?
Bajo su imponente diseño, el TMAX 25 Aniversario mantiene la base mecánica y tecnológica de la versión más reciente del modelo. Está impulsado por un motor bicilíndrico de 562 cc, que desarrolla 48 CV de potencia y cumple con la exigente normativa Euro 5+.

La respuesta de este Yamaha respuesta es suave y contundente, tanto en el tráfico urbano como en carretera abierta, gracias a la gestión electrónica que ofrece dos modos de conducción -Sport y Touring- y un avanzado sistema de control de tracción.
Parte ciclo y tecnología
Este Yamaha TMAX 25 Aniversario presenta una parte ciclo casi sin alteraciones. Es decir, los ingenieros de la marca de los diapasones conservaron el chasis de doble viga de aluminio, una horquilla invertida delantera y un basculante largo. En el apartado de frenos, el conjunto recurre a un doble disco delantero de 267 mm y un disco trasero de 282 mm, con sistema ABS y control de frenado (BC) que refuerzan la seguridad en curva.
Uno de los aspectos en los que este modelo siempre se destacó es el tecnológico, y esta edición conmemorativa no es la excepción. Equipa una pantalla TFT de 7 pulgadas compatible con la aplicación MyRide, que ofrece información del vehículo, registro de trayectos y conectividad con el teléfono móvil. Además, incorpora navegación Garmin, control por voz y funciones de tráfico y meteorología en tiempo real.
Ergonomía
El confort también se mantiene como una de sus señas de identidad en este modelo. Dispone de respaldo ajustable, amplio espacio de carga bajo el asiento y sistema Smart Key sin llave, que facilita su uso cotidiano. En las versiones más equipadas, identificadas como Tech Max, suma parabrisas eléctrico, puños y asiento calefactables, control de crucero y sistema de monitorización de presión de neumáticos (TPMS).
Todo ello refuerza una fórmula que combina deportividad, funcionalidad y sofisticación, consolidando al TMAX como la referencia entre los maxiscooters del mercado.
Precio por definir y rivales declarados
Aunque Yamaha todavía no anunció el precio oficial del TMAX 25 Aniversario, es previsible que supere al del modelo estándar, en línea con su carácter exclusivo. En su segmento compite con rivales como el KYMCO AK 550 Premium (11.999 €), el Honda Forza 750 (12.390 €) o el Honda X-ADV (13.380 €), aunque pocos logran igualar el equilibrio entre dinamismo, confort y presencia del TMAX.


