noticias |

Yamaha presentó un modelo ultra tecnológico en la región: ¿Llegará en 2025?

¿Cómo es la nueva tecnología que presenta este modelo renovado de Yamaha? ¿Qué cambios introdujo?

Yamaha presentó la nueva generación del scooter Fluo 125 ABS. Se trata de un modelo híbrido que, por el momento, se venderá en Brasil. Te contamos todos los detalles a continuación.

Yamaha scooter

Yamaha renovó su scooter que está en el mercado vecino desde marzo de 2022. Para 2025, esta gama fue rediseñada por completo, e incorporó un motor eléctrico auxiliar que es un gran respaldo tanto en el arranque y como en los momentos de mayor esfuerzo.

La novedosa motorización del scooter de Yamaha

Yamaha se tomó muy enserio en atender el llamado al cuidado del medioambiente y, decidió poner todo su esfuerzo en la nueva generación del scooter Fluo 125 ABS. De esta manera, se convierte en el primer modelo de este tipo en adoptar una motorización con un sistema híbrido suave con asistencia eléctrica.

Uno de los aspectos centrales de esta motorización de Yamaha es brindar más fuerza en el encendido, y los momentos donde el usuario más exige al modelo. Es decir, resulta una pieza clave en las aceleraciones más intensas, reinicios, sobrepasos y cuando hay pasajeros o carga adicional.

Yamaha scooter

Cuando detecta un aumento de carga en el motor de combustión, este motor eléctrico se activa en tres segundos, y da una potencia extra que aliviana el esfuerzo de la unidad principal. Además, este sistema llamado Power Assist reduce el consumo de combustible, y figura en el tablero cuando está en funcionamiento.

Este scooter Yamaha está alimentado por un motor monocilíndrico de 125 cc con un solo árbol de levas en cabeza (SOHC – Single Over Head Camshaft) y refrigeración por aire que entrega 8,3 CV de potencia a 7.000 rpm y 1,0 kgf.m de par motor a 5.000 rpm. El sistema de transmisión es automático tipo CVT.

No obstante, este modelo de Yamaha mantiene el sistema stop-start, que apaga el motor cuando la motocicleta se detiene y lo vuelve a encender automáticamente al acelerar, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. El motor SMG (Smart Motor Generator) actualizado de Yamaha, que ahora integra el sistema mild-hybrid, genera un ahorro de combustible de hasta un 12% en el Fluo 2025, según la marca.

Diseño renovado par el scooter de Yamaha

Yamaha scooter

La parte ciclo del scooter de Yamaha fue totalmente repensada. La suspensión delantera de este modelo 2025 es de tipo horquilla telescópica con un recorrido de 90 mm, y un basculante trasero el recorrido de suspensión es de 88 mm. Las ruedas miden 100/90 delante y 110/90 detrás, ambas de 12″, con neumáticos tubeless. Para frenar, este scotter utiliza un disco con ABS en la rueda delantera (disco de 200 mm de diámetro) y un tambor en la trasera (130 mm).

El Yamaha Fluo 2025 adoptó un nuevo panel LCD y una nueva toma USB Tipo A. Si bien cuenta con el indicador de combustible, velocímetro, indicador de función ECO, aviso de motor, indicador de intermitentes, indicador de luces altas, indicador de start-stop e indicador de llave de presencia, a estos elementos se sumó un indicador de Power Assist. No sólo esto, sumó un reloj, pieza que no traía la versión anterior.

El scooter de la casa asiática también está equipado con Yamaha Motorcycle Connect, Y-Connect, que muestra el estado de la batería del teléfono inteligente conectado, la conectividad, los mensajes y las llamadas entrantes en el tablero.

Otro aspecto que actualizó Yamaha en su scooter fue el conjunto óptico. Está conformado por nuevos faros, de carretera y de cruce, y luz de posición de LED. Este grupo de luminarias se completa con la nueva luz trasera e intermitentes con lentes de color cristal.

El scooter renovó su confort

El scooter de Yamaha completa su renovación con un mayor confort. El Fluo 2025 tiene un asiento más largo. Tiene un chasis Underbone y mide 1.875 mm de largo, 690 mm de ancho y 1.115 mm de alto, con una distancia entre ejes de 1.280 mm, altura mínima al suelo de 135 mm y una altura del asiento de 780 mm. En vacío, pesa 104 kg.

Este modelo gana practicidad y cuenta con un gancho para sujetar bolsas de hasta un kilo, un nuevo compartimento portaobjetos frontal. No sólo esto, incluye un espacio de 25 litros bajo el asiento que permite guardar un casco integral y acceso frontal al depósito de combustible, con una capacidad de 4,2 litros.

Por último, este Yamaha Fluo ABS Hybrid Connected de nueva generación tiene nuevos gráficos y estará disponible en los colores Racing Blue y Midnight Black, con llantas negras, y Solar Red y el nuevo Crystal White, con llantas grises. Si bien, aún no sabemos si llegará al mercado argentino, este modelo está en producción y se espera que llegue a los concesionarios durante el mes de febrero, con un precio sugerido de R$ 16.690, sin incluir envío.