Yamaha presenta una nueva integrante de la familia FZ con grandes avances tecnológicos
Yamaha ha presentado a uno de los integrantes más tecnológicos de la familia FZ, que gozará de múltiples funciones sumamente novedosas.
Yamaha ha lanzado en su mercado indio a una nueva integrante de la familia FZ, que trae aparejada grandes novedades en lo que a tecnología respecta. Al margen de ello, también posee cualidades que la posicionan muy bien, dentro de su rubro, en un mercado tan competitivo.
Nos estamos refiriendo a la FZ-S FI 4V, una naked que tiene grandes cualidades para su uso urbano. Sin ir más lejos, su motor monocilíndrico de 4 tiempos, 149 cc, SOHC y 2 válvulas con inyección de combustible refrigerado por aire pueden entregar 12 Hp y 13,3 Nm de par máximo. La suspensión trasera es una Monocross liviana, que aporta a la centralización de masas y dota 120 mm de recorrido de la rueda.
Sus neumáticos son de 100/80-17 en la parte delantera y un neumático radial 140/60-R17, aunque puede que lo más interesante en este apartado sea su singular sistema de control de tracción: un sistema electrónico que tiene la capacidad de reducir las posibilidades de que las ruedas patinen por una pérdida de (precisamente) tracción.
Con relación a la seguridad, este modelo ostenta un sistema ABS de Bosh y un freno de disco trasero mejorado, en concordancia con el resto de la familia FZ. Si nos fijamos en la dimensiones, observaremos una distancia entre ejes de 1.330 milímetros y una altura con respecto al suelo de otros 790; mientras que reporta 2.000 de largo, 780 de ancho y 1080 de largo. Por último, en vacío acusa un peso de 135 kilogramos.
La Yamaha FZ-S FI 4V destaca por su tecnología de punta
Este modelo ha sido provisto de un faro LED mejorado (Clase D), siendo así también las luces intermitentes y la trasera. Su panel de instrumentos LCD multifunción también es interesante, pero es su función Y-Connect lo que la distingue, ya que mediante Bluethoot y la aplicación para celulares pertinente desbloquea un sinfín de funciones.
Algunas de ellas incluyen alertas de llamada en la pantalla del panel, así como de SMS y correos electrónicos; el nivel de la batería de nuestro dispositivo móvil y el de gasolina que posee nuestro vehículo, así como también informes de consumo; recomendaciones de mantenimiento, mediante análisis diversos; advertencias sobre falla alguna en la moto; medición convencional y hasta un ranking comparativo con otros usuarios (donde se destaca quién ha recorrido más kilómetros o quién ha sido más responsable en el uso de combustible).