noticias |

Yamaha renovó su 150 cc más vendida: más tecnología, mismo precio y planes de ahorro

¿Cómo funciona y cuál es su precio?

Yamaha aprovechó la visita del MotoGP a Argentina para presentar tres modelos nuevos para su catálogo 2025, entre los que aparece su aclamada urbana. Te contamos todos los detalles de este lanzamiento.

Cómo es la nueva Yamaha FZ V 4.0

Junto a la esperadísima Yamaha Ténéré 700, que ya te presentamos hace algunos días, y el regreso de la TT-R 230, la casa de los tres diapasones anunció la renovación de la FZ-S, que ahora se denomina V 4.0.

¿Ya estás suscripto a nuestro canal de YouTube?

De los tres modelos que presentó en Termas de Río Hondo, si se quiere, el producto más masivo que, como tal, tendrá un precio muy competitivo y la marca les brindará a los usuarios la posibilidad de comprarla mediante un novedoso plan de ahorro.

Federico Brytwa, Supervisor de Capacitaciones de Yamaha Argentina, en la presentación del modelo comentó:
«Si hablamos de un producto al que apunta Yamaha para que sea la opción por excelencia de movilidad urbana, es la FZ. Hereda todo lo bueno de la anterior generación, pero en esta versión 4.0 empieza a incrementar todo lo que tiene que ver con seguridad con la inclusión de frenos ABS y Control de Tracción. Súmale conectividad con el celular, en donde se va a poder ver un montón de información referente a la conducción y a la moto».

Cómo es la nueva Yamaha FZ V 4.0

La urbana de la casa japonesa mantiene su bloque habitual, el ya conocido Blue Core, un monocilíndrico de 149 cc, refrigerado por aire, SOHC de 2 válvulas y alimentado por inyección electrónica, que es capaz de ofrecer una potencia máxima de 12,2 CV a 7.250 rpm y un par de 13,3 Nm a 5.500 rpm, siempre asociado a una caja de 5 marchas.

Lanzamientos Yamaha 2025

En su parte de ciclo, la nueva Yamaha mantiene su estructura multitubular acompañada por una horquilla convencional adelante. Las llantas son de aleación en medidas de 17 pulgadas en ambos ejes y los frenos están compuestos por discos de 282 mm y 220 mm respectivamente, acompañados por un ABS de un solo canal. Además, equipa control de tracción de serie y desconectable.

Otra de las actualizaciones de esta exitosa urbana es su instrumental. Ahora equipa una pantalla TFT de 4,2 pulgadas que permite la conexión por Bluetooth con smartphones mediante la app Y-Connect, de esa manera el usuario puede tener información importante sobre la moto en su teléfono celular, como consumos, mientras que el instrumental de la moto muestra llamadas, mensajes y demás.

Yamaha anunció el regreso de una de sus off-road más populares

Entre otros datos, la Street de Yamaha tiene un peso de solamente 137 kilos, con su tanque de 13 litros completo. Además, se ofrece en cuatro nuevas decoraciones: el típico azul de Yamaha, gris y azul, negro y dorado o rojo y negro.

Precio de la nueva Yamaha FZ-S V 4.0

La nueva versión de la Yamaha FZ V 4.0 tendrá un precio de lanzamiento de $6.278.000, la misma cifra que la versión 3.0 de este modelo, una de las cuestiones que más llamó la atención en la presentación del modelo, donde estaban presentes varios representantes de concesionarios.

Cómo es la nueva Yamaha FZ V 4.0

Este plan de ahorro funciona de la misma manera que lo hace en el mercado de las cuatro ruedas. Los usuarios se suscriben con una cuota mensual que ingresa a un fondo común. Todos los meses se adjudicarán motos. En el caso de la FZ V 4.0, se puede adquirir el 100% del valor de la unidad, y las cuotas tienen un costo base de $126.407,82, según explica la marca, durante 60 meses.

Con su nuevo plan de ahorro, Yamaha te acerca otra forma de llegar a tu moto 0km

Diego Cammisa, Presidente de Yamaha Motor Argentina, en una entrevista exclusiva con La Moto, comentó acerca del novedoso plan de ahorro:
«Vamos a copiar un poco lo que hace la familia automotriz. Para la industria de las motos es toda una novedad que tengamos plan de ahorro, siendo la única empresa que tiene esta posibilidad. Vamos a hacer el lanzamiento de este modelo con exclusiva venta para planes hasta el mes de junio y, a partir de ahí, la lanzamos al mercado tradicional».