Yamaha agrandó la familia FZ: más tecnología, conectividad y ¿mismo precio?
Dónde se lanzó y a qué precio.
Yamaha Motor acaba de presentar en India una importante actualización para uno de sus modelos más populares en el mercado asiático. Te contamos todos los detalles.
Se trata de la FZ-X, la versión neo-retro de la popular gama FZ que también se vende en nuestro mercad, ahora incorpora un motor híbrido y una serie de novedades tecnológicas que buscan posicionarla como una alternativa más completa dentro del segmento street de 150 cc.
La nueva Yamaha FZ-X Híbrida 2025 fue anunciada oficialmente como la variante tope de gama de esta familia, sumando a su diseño clásico una mecánica más eficiente y funciones modernas que apuntan a conquistar a un público joven, urbano y tecnológico.
Te puede interesar:
Yamaha lanzaría una 150 cc de corte adventure para competir con una famosa Honda
La nueva era de la Yamaha FZ-X
La familia FZ es una de las más exitosas de la marca japonesa en India y en varios mercados donde las street con rasgos utilitarios son modelos muy buscados. Su buena relación precio-producto y una estética agresiva le valieron un lugar destacado en el mercado, y ahora con la FZ-X Híbrida 2025 se da un paso más en esa evolución.
Este nuevo modelo se ofrecerá como una alternativa más equipada frente a la FZ-X tradicional, que se mantendrá en el catálogo con un precio de 130.000 rupias (1400 dólares). En cambio, la versión híbrida se posicionará por encima, con un precio de 150.000 rupias (1750 dólares), lo que representa un incremento de 20.000 rupias a cambio de una serie de mejoras tanto mecánicas como funcionales.
Tecnología híbrida y equipamiento superior
El corazón de esta actualización está en su nuevo motor híbrido, una unidad monocilíndrica SOHC de 149 cc, refrigerada por aire, que entrega 12,4 CV de potencia máxima y 13,3 Nm de par motor. Está asociado a una caja de cambios de cinco velocidades y comparte su arquitectura con la FZ-S Fi Hybrid presentada hace algunos meses.
Te puede interesar:
Yamaha lanzó el modelo más esperado para el segmento urbano: ¿cuánto cuesta?
Una de las claves de esta tecnología es la incorporación del SMG (Smart Motor Generator), un sistema que actúa como generador y que no sólo permite recuperar energía para recargar la batería, sino que también brinda un leve empuje extra en determinadas situaciones. Además, permite el arranque silencioso y la función de parada y arranque automático del motor, dos elementos que mejoran la eficiencia en el consumo de combustible.
A nivel estético, la FZ-X Híbrida 2025 suma un nuevo esquema de color exclusivo: Titanio Mate, que refuerza su estilo neo-retro y la distingue del resto de la gama.
Más conectividad y funciones inteligentes
La incorporación de un nuevo panel de instrumentos TFT a color de 4,2 pulgadas es otra de las grandes novedades de esta versión. A través de esta pantalla, el usuario puede acceder a funciones como conectividad Bluetooth, control de música, compatibilidad con aplicaciones móviles y navegación paso a paso. Un paquete tecnológico que la posiciona como una de las propuestas más completas de su categoría.
Durante el anuncio oficial, Itaru Otani, presidente del Grupo Yamaha Motor India, afirmó: «Nos emocionó la gran acogida que tuvo nuestra tecnología híbrida cuando la introdujimos en la FZ-S Fi Hybrid 2025. Extender esta innovación al modelo FZ-X parecía el siguiente paso lógico. Confiamos en que la incorporación de la potencia híbrida al modelo FZ-X aumentará aún más el atractivo de Yamaha, especialmente entre los pilotos que buscan una experiencia de conducción práctica y de alta gama».
Otani también destacó el compromiso de Yamaha con la innovación y el usuario: «En Yamaha, escuchamos constantemente las necesidades cambiantes de nuestros clientes, y esta nueva oferta subraya nuestro compromiso con la innovación. Al integrar tecnología avanzada con un profundo conocimiento de las necesidades del conductor, Yamaha está redefiniendo el futuro de la movilidad».