Yamaha lanza una versión especial de su MT mediana: ¿cuánto cuesta?
Yamaha sorprende con una edición exclusiva inspirada en la moto que marcó dos hitos en el Gran Premio de Francia de MotoGP. Conoce los detalles.
Yamaha lanzó una versión especial de la MT-07 que celebra al Gran Premio de Francia de 2025 MotoGP, donde la marca logró la pole position y el récord de vuelta con la M1 lograda por Fabio Quartararo, en el circuito de Le Mans.
La motocicleta en cuestión se traduce se traduce en una estética inspirada en los colores oficiales de la moto de competición de la categoría reina del motociclismo. Y, esta celebración no es casual: la casa de los diapasones recuerda con esta edición siete décadas de experiencia en las pistas y busca que los usuarios puedan llevar un pedazo de la leyenda a las calles. Con reservas ya disponibles, se trata de una serie limitada que estará en concesionarios a partir del 1 de septiembre.
Yamaha renovó su MT más barata: cuánto cuesta, en qué cambia y cómo queda frente a sus rivales
Una Yamaha con un kit exclusivo: cuánto cuesta personalización
La MT-07 Grand Prix de France incluye un equipamiento especial: de serie incorpora un deflector de viento con soporte, un portamatrículas corto y un kit de decoración original igual al de la M1 que brilló en Le Mans. La instalación requiere alrededor de cuatro horas de trabajo, un detalle que subraya el cuidado artesanal de la propuesta.
Entre accesorios y mano de obra, el beneficio estimado para el cliente alcanza los 571 euros con IVA. Todo este conjunto está incluido en el precio final de la motocicleta, fijado en 8.299 euros IVA incluido para las versiones A y A2, y 8.799 euros en configuración Y-AMT.
La MT-07 más conectada y avanzada
Si bien su diseño la convierte en una versión única, no modifica en nada respecto a las últimas actualizaciones que Yamaha le realizó a este modelo de cilindrada media. Es decir, está equipada con el motor bicilíndrico de 689 cc con filosofía Crossplane, capaz de entregar 73,4 CV a 8.750 rpm y 67 Nm a 6.500 rpm, asociado a una caja de seis velocidades.
Además, el incluye el acelerador electrónico que permite elegir entre tres modos de conducción -Sport, Street y Custom-, mientras que el control de tracción se puede desconectar para una experiencia más purista.
La seguridad y la suavidad también mejoran gracias al embrague antirrebote asistido, que facilita las reducciones. En el apartado ciclo, se mantiene el chasis tubular de acero con basculante renovado, suspensión trasera Monocross regulable en siete posiciones y una horquilla invertida de 41 mm al frente. El sistema de frenos incluye discos delanteros de 298 mm con pinzas radiales y un disco trasero de 245 mm, todos con ABS de serie.
Una Yamaha cargada de tecnología
¿El nuevo motor V4 de Yamaha para MotoGP es competitivo? Esto dice su piloto más importante
La experiencia de conducción se completa con una pantalla TFT de 5 pulgadas con cuatro estilos de visualización y conectividad total mediante la aplicación MyRide, que permite gestionar llamadas y configurar mapas de motor desde el smartphone.
No solamente esto, Yamaha incluye la app Garmin StreetCross con navegación integrada, un detalle que la posiciona como una naked moderna y versátil.
Con un peso de 183 kilos en orden de marcha, llantas de 17 pulgadas calzadas asociadas a neumáticos Dunlop Sportmax Q5A y dimensiones compactas -asiento a 805 mm y distancia entre ejes de 1.400 mm-, la MT-07 Grand Prix de France combina agilidad urbana con la estética de competición que los fanáticos esperaban.
Con este modelo, la marca de los diapasones homenajea a la historia deportiva de la marca y solo unos pocos usuarios tienen la oportunidad de montar una motocicleta con la apariencia de una moto que dejó su huella en el mítico circuito de Sarte.