noticias |

La viajera mediana de Yamaha mejoró en todos los aspectos

Más tecnología y equipamiento.

Yamaha Tracer 700 2025

Yamaha anunció la renovación de su gama Tracer 7, que mantendrá su dos versiones, pero que llegará con varias novedades en términos de equipamiento. Te contamos todos los detalles.

La Yamaha Tracet 7 (antes conocida como Tracer 700) se creó en 2018 sobre la -hoy- exitosa base de la MT-07, modelo que es reconocido a nivel internacional por su confiabilidad y entrega de sensaciones “puras” de conducción ante la falta de electrónica. Hoy, siete años más tarde esa base se mantiene, pero al igual que pasó con la naked de la casa de Iwata, todos los modelos de 700 cc sumaron mayor electrónica para aggionarse a lo que demanda el mercado.

Te puede interesar:
Opinión: esta moto debería volver al catálogo de Yamaha

Así la Tracer 7 y su versión más equipada, la GT, estrenan ayudas a la conducción, al mismo tiempo que aprovechan la renovación para actualizar estética y equipamiento.

Yamaha Tracer 700 2025: motor y velocidad máxima

La Yamaha Tracer 7 mantiene el motor CP2, el famoso bicilíndrico en línea de 690 cc que equipan otros modelos de la marca como la XSR 700, la Ténéré 700,  y, lógicamente, la MT-07. Este bloque ofrece en la Sport Touring una potencia de 72,4 cv a 8.750 rpm y un par máximo de 68 Nm a 6.500 rpm.

Yamaha Tracer 700 2025

La gran novedad es la adopción de un acelerador electrónico Y-CCT (Yamaha Chip Controlled Throttle), gracias al que ahora posee control de velocidad crucero y los modos de conducción Sport, Street y uno personalizado. Estos mapas modifican la intervención del control de tracción y la entrega de potencia dependiendo de lo que necesite el usuario. También ofrece embrague anti rebote.

Su chasis sigue siendo uno tubular de acero que se modificó para brindar mayor rigidez ante lo torsión. La estructura se acompaña con modificaciones en la parte de ciclo, como por ejemplo la horquilla invertida de 41 mm que ahora es ajustable en rebote o el monoamortiguador trasero que se ancla a un basculante 40 mm más largo. El hecho que se pueda configurar el rebote y que el basculante sea más largo hablan de un modelo que pretende ser más estable a alta velocidad, un detalle no menor si se tiene en cuenta que este modelo puede rozar los 200 km/h.

Entre otros detalles, la Yamaha Tracer 7 ofrece nuevas pinzas de freno, puertos de carga USB tipo C y una nueva pantalla TFT de 5 pulgadas con la que se puede conectar los teléfonos celulares y  aprovechar la navegación paso a paso mediante la aplicación Garmin StreetCross.

Yamaha Tracer 7 GT: diferencias orientadas al confort

La versión GT se beneficia de las actualizaciones del modelo base, pero ofrece algunas diferencias que la colocan como la opción más equipada. Por ejemplo, de la misma manera que en la convencional, la ergonomía busca mayor comodidad y no tanta deportividad, utilizando un manubrio más alto y un asiento que se puede configurar en dos alturas sin herramientas. Justamente, el asiento es una de las diferencias en la GT, ya que es más grueso, acolchado y cómodo.

Yamaha Tracer 700 2025

Te puede interesar:
La moto más barata y tecnológica de Yamaha logró un importante premio

El parabrisas es 60 mm más alto y está acompañado con cubre puños. Justamente, los puños en esta versión son calefactables con tres niveles de temperatura.

Entre otras diferencias, la opción más equipada tiene caballete central, maletas rígidas laterales con capacidad para guardar un casco en cada una, un tanque de combustible con 18 litros de capacidad, estriberas con incursiones de goma, sistema de señalización de emergencia en frenadas bruscas.

Tanto la Tracer 7 como la GT fueron anunciadas para el mercado europeo, pero todavía no tienen un precio confirmado. De todos modos, se espera que mantengan la buena relación precio/calidad que caracteriza a este modelo desde su lanzamiento.