¿Yamaha Tracer o Ténéré 300? ¿Por qué no las dos?
Yamaha se pronunció acerca de la posibilidad de una Tracer 300 y también respecto a una Ténéré impulsada por el mismo motor. Enterate que piensan los japoneses.

Desde hace tiempo que existen rumores y ganas por parte de los “yamahistas”, del posible desarrollo de un modelo trail de 300 cc. Parece algo obvio y hasta sencillo, ya que lo más complicado (el motor y quizá parte del chasis), ya está disponible tomando la base de la naked Yamaha MT-03. Lo lógico sería escalar el concepto Tracer y obtener así una Yamaha Tracer 300, pero parece que tampoco se descartaría la posibilidad de una Yamaha Ténéré 300.
A finales del año pasado pudimos ver un render de la Yamaha Tracer 250, que “cruzaba” una MT-25 con una Tracer 700, exclusiva para el mercado asiático pero que aplica perfectamente sobre la MT-03. Así mismo, recientemente un propietario de una Yamaha YZF-25 ha llegado a convertir su deportiva en una Tracer, con un resultado realmente satisfactorio.
Ahora y gracias a una entrevista publicada por los compañeros de Motociclismo Italia al Product Communications Manager de Yamaha Italia, Fabrizio Corsi, sabemos que la posibilidad de estos modelos está ahí, pero con una condición: debe haber una demanda real por este tipo de productos.
Corsi ha confirmado que están muy atentos a la llegada de productos, como la fiebre de las trail de iniciación. Pero ocurre que este boom ya ha comenzado allá por 2016, hace cuatro años, e igual cuando Yamaha decida dar el paso podría ser tarde y la participación de mercado ya esté repartida entre los que actualmente ya tienen sus propios modelos.
Quizás una Yamaha Ténéré 300 sea un modelo demasiado exclusivo para un uso offroad, y sus potenciales clientes no serían numerosos, pero por el contrario una Yamaha Tracer 300 sí puede ser una excelente sport tourer de iniciación.
Evidentemente, en Yamaha ya tomaron debida nota de lo que sus usuarios requieren. ¿Avanzarán?
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.