Las 5 mejores motos enduro en Colombia en 2025
Una moto enduro es más que solo tecnología, es la sensación de aventura dentro y fuera de la carretera. Aquí, las mejores opciones en Colombia.
Una moto enduro es más que tecnología: es libertad, aventura y esa sensación única de conquistar cualquier terreno. Por eso, en este informe actualizado a junio de 2025, repasamos las mejores motos enduro que se pueden conseguir actualmente en el mercado colombiano, ya sea para principiantes o para usuarios más experimentados.
El segmento enduro mantiene una fuerte demanda en Colombia, con modelos de 125 cc a 300 cc que combinan buen desempeño fuera del asfalto, confiabilidad mecánica y costos de mantenimiento razonables. Entre las novedades, hay lanzamientos muy esperados, como la nueva Honda Tornado XR 300L, y otras motos ya conocidas que siguen vigentes en versiones actualizadas.
¿Qué tener en cuenta al elegir una moto enduro?
Antes de lanzarte al barro o a la montaña, revisá bien estos aspectos:
-
Cilindrada y tipo de motor: desde los ágiles 125 cc hasta motores de 300 cc. Los 2 tiempos entregan potencia explosiva; los 4 tiempos son más suaves y lineales.
-
Peso: cuanto más ligera, más fácil será maniobrar fuera del camino.
-
Suspensión: es clave que tenga buen recorrido y absorción para uso off-road.
-
Frenos: mejor si tiene disco en ambas ruedas, sobre todo en caminos sueltos o mojados.
-
Tecnología: tablero digital, puerto USB, luces LED y sistemas de inyección suman puntos en motos más modernas.
Ahora sí, vamos con el ranking.
1. Honda Tornado XR 300L – La novedad más esperada de 2025
Una de las grandes noticias del año. La nueva Tornado XR 300L llega con un rediseño total respecto a la histórica XR 250 y ofrece ahora mejores prestaciones, más tecnología y mayor confort.
-
Motor monocilíndrico de 293,5 cc, refrigerado por aire y aceite.
-
Potencia máxima de 24,8 HP a 7.500 RPM.
-
Caja de 6 velocidades con embrague antirrebote.
-
Suspensión delantera telescópica y trasera tipo monoamortiguador.
-
Frenos de disco adelante y atrás con ABS de doble canal.
-
Tanque de 13,8 litros y peso en orden de marcha de 148 kg.
-
Tablero digital completo, luces LED y diseño más robusto.
Es una moto pensada para recorrer tramos largos de tierra, pero también para el uso diario. Aún no hay precio oficial en Colombia, pero se estima por encima de los $20.000.000.
2. KTM 390 Enduro R – Pura competencia, próximamente en Colombia
Aún no se lanzó oficialmente, pero todo indica que llegará a Colombia en el segundo semestre de 2025. La KTM 390 Enduro R será una de las motos más tecnológicas del segmento medio.
-
Motor monocilíndrico de 373 cc, refrigerado por líquido.
-
Potencia estimada: 43 HP, con excelente entrega en bajos y medios.
-
Pantalla TFT a color con conectividad.
-
Suspensión WP XPLOR ajustable, delantera y trasera.
-
Quickshifter, modos de conducción y ABS desconectable.
-
Peso inferior a 150 kg.
Es una opción para quienes buscan una enduro de alto rendimiento, lista para competir o hacer travesías largas con máximo control. Precio estimado en más de $35.000.000.
3. Suzuki DR150 FI – Fiabilidad con inyección electrónica
Un clásico del mercado colombiano, ahora renovado con sistema de inyección electrónica. Sigue siendo una de las motos más equilibradas para quienes se inician en el enduro o necesitan un vehículo confiable para caminos rurales.
-
Motor de 149 cc, monocilíndrico, 4 tiempos, refrigerado por aire.
-
Potencia de 12,2 HP a 8.000 RPM.
-
Suspensión delantera telescópica y trasera tipo monocross.
-
Freno de disco delantero y tambor trasero.
-
Ruedas de 19” adelante y 17” atrás.
-
Tablero mixto, luces LED y farola halógena.
-
Peso de 139 kg, tanque de 12,5 litros.
Cumple con norma Euro 3 y tiene una excelente autonomía. Precio estimado a junio de 2025: $9.990.000.
4. AKT TTR 200 DS – La enduro nacional que sigue firme
AKT es una marca muy bien posicionada en Colombia por su excelente relación precio-calidad. La TTR 200 DS mantiene su propuesta robusta y funcional para uso dual.
-
Motor de 197 cc, monocilíndrico, 4 tiempos.
-
Potencia: 16,5 HP a 8.500 RPM.
-
Transmisión de 6 velocidades.
-
Suspensión: horquilla telescópica y monoamortiguador Unishock.
-
Frenos de disco lobulado en ambas ruedas.
-
Tablero mixto: análogo con LCD.
-
Peso seco: 120 kg.
-
Tanque de 11 litros con grip protector.
-
Neumáticos 19” adelante y 17” atrás.
-
Incluye puerto USB.
Precio inicial actualizado: $8.490.000 (sin SOAT ni matrícula).
5. Honda XR 190L – Doble propósito para uso intensivo
Diseñada como una trail de entrada al mundo off-road, la XR 190L es una opción versátil y muy confiable, con capacidad para moverse bien tanto en ciudad como en caminos más duros.
-
Motor de 184 cc, 4 tiempos, con inyección PGM-FI.
-
Potencia: 15,6 HP a 8.500 RPM.
-
Arranque eléctrico y de pedal.
-
Transmisión de 5 marchas.
-
Suspensión delantera telescópica; trasera tipo ProArm con monoamortiguador.
-
Ruedas: 19” delantera y 17” trasera.
-
Peso: 133 kg.
-
Tanque de 12 litros.
-
Freno de disco delantero y tambor trasero.
Sólida, rendidora y con respaldo Honda. Precio estimado: $11.990.000.
Las motos enduro siguen siendo una gran alternativa para quienes buscan aventura, trabajo rural o simplemente una conducción más libre. En 2025, las marcas apuestan fuerte por motores más eficientes, menor peso, mejor suspensión y tecnología enfocada al rendimiento.
Ya sea que busques tu primera moto enduro o una máquina más potente, este top tiene opciones para todos los perfiles y presupuestos.
¿Y vos? ¿Ya sabés cuál vas a elegir?