noticias |

¿Adiós al cuatro en línea? Honda evalúa una Fireblade con motor V4

¿Qué dijeron desde la marca del ala dorada?

Honda CBR1000RR-R Fireblade

El icónico motor de cuatro cilindros en línea que dio vida a la Honda CBR1000RR-R Fireblade durante más de tres décadas podría pasar a la historia, y dar lugar a uno de 4 cilindros en «V». Te contamos los detalles.

Un alto directivo de Honda Racing Corporation, la división deportiva de la marca del ala dorada, se expresó en torno a la posibilidad de una futura Fireblade con arquitectura V4, si así lo exige la evolución del mercado.

Te puede interesar:
Honda podría lanzar una versión especial de su moto más potente

Qué dijo Honda sobre el posible motor V4

Yuzuru Ishikawa, Ingeniero Jefe Ejecutivo de HRC y figura central en el desarrollo de modelos clave de la marca del ala dorada, reconoció públicamente esta posibilidad durante una entrevista con GPone.com. Sus declaraciones marcan un giro potencial en la filosofía de uno de los modelos más representativos del segmento de las superbikes.

Te puede interesar:
Esta moto homenajea a una icónica Honda que hizo historia en los 90: ¿qué precio tiene?

Honda CBR1000RR-R Fireblade

«Para la Fireblade, hasta 2019, habíamos siempre dado como prioridad el uso en carretera», explicó Ishikawa, señalando una etapa en la que el equilibrio entre prestaciones y usabilidad definía el enfoque de la deportiva japonesa.

Sin embargo, la llegada del modelo CBR1000RR-R en 2020 introdujo un nuevo paradigma: «Desde 2020 hemos pensado en la pista y, de hecho, la denominación ha pasado de RR a RR-R».

Este cambio hacia un enfoque centrado en el rendimiento en circuito, con aspiraciones competitivas en campeonatos como el Mundial de Superbike, abre nuevas posibilidades técnicas.

Hasta el momento, Honda había defendido su configuración de cuatro cilindros en línea como una elección coherente con su búsqueda de ligereza y manejabilidad. «El objetivo desde que nació ha sido la ligereza y la manejabilidad y para esto es mejor el 4 en línea que el V4», apuntó el ingeniero japonés.

¿Tiempo de adaptarse?

Honda CBR1000RR-R Fireblade

Frente a un panorama cada vez más dominado por rivales con motores V4 de altas prestaciones, Honda reconoce la necesidad de adaptarse.

«Cuando cambien los requisitos del mercado, si se requiere más potencia y prestaciones, obviamente deberíamos considerar el V4», deslizó Ishikawa, dejando entrever que la evolución técnica no está fuera del radar de la marca.

Pero los planes de futuro de la compañía no se limitan únicamente a la arquitectura del motor. La firma del ala dorada también contempla ampliar su gama hacia modelos de pista sin homologación para calle. Un territorio en el que ya han incursionado algunos de sus competidores con motocicletas concebidas exclusivamente para los circuitos.

«Como Fireblade, pensamos que el concepto de moto de calle es esencial para la categoría Superbike, pero podría haber una posibilidad en el futuro de modelos solo para pista, una moto exclusivamente de carreras», adelantó el responsable de HRC, sin cerrar ninguna puerta a un proyecto de este tipo de Honda.

«El desafío de Honda es construir modelos emocionantes, con la posibilidad de ser usados también en pista, por este motivo quizá en el futuro nos inclinemos más hacia la deportividad», enfatizó.

Honda no tiene planes de hacer una réplica de su MotoGP

Por último, Ishikawa fue tajante al descartar una posible traslación directa de la tecnología de MotoGP a sus modelos de producción. La marca del ala dorada no pretende desarrollar una réplica matriculable de su prototipo de carreras.

«Honda continuará desarrollando motores de altas prestaciones para uso tanto en carretera como en pista, pero no nos concentraremos en motores de estilo MotoGP para los modelos de producción. No creo que esta sea la dirección para la marca», concluyó.

Las palabras de Ishikawa abren un nuevo capítulo en la historia de la Fireblade. Aunque aún sin confirmaciones oficiales, el hecho de que Honda contemple seriamente un motor V4 en su deportiva más icónica deja en evidencia que la firma japonesa está dispuesta a evolucionar su legado si la exigencia del mercado así lo demanda.