noticias |

Aprilia prepara una nueva moto de edición limitada para pocos: ¿qué tendrá de especial?

La casa de Noale presentó una solicitud de marca que daría indicios de que una nueva motocicleta de edición especial está en desarrollo. Conoce los detalles.

Aprilia RSV4 X Ex3ma

Aprilia prepara una nueva moto de edición especial y limitada para sumar a su catálogo de máquinas para pocos. Serie inaugurada con la RSV4 X GP, esta versión promete superar a la superbike. Conoce los detalles.

La novedad se desprende de la presentación de una solicitud de registro de marca presentada por el Grupo Piaggio. Plasmada en la oficina de propiedad intelectual de la Unión Europea y en la del Reino Unido, esta documentación de que la poco se sabe evidencia, en principio, que sería un modelo con el nombre “X GP”.

Qué se sabe sobre la próxima moto especial de Aprilia

Si bien falta tiempo para precisar con profundidad el modelo que la marca de Noale le dan forma puertas hacia adentro, de confirmarse, este modelo será el quinto ejemplar de la familia “X”.

Aprilia RSV4 X Ex3ma

 

Te puede interesar:
Aprilia lanza una versión especial de su moto deportiva de 125 cc: ¿cuánto cuesta?

Esta gama de motos especiales de Aprilia nació en 2019. Y a pesar de que el tradicional fabricante italiano no dio demasiados detalles sobre si este modelo tendrá una base de la RSV4, como en ocasiones anteriores, podría tener la plataforma Tuono.

Además, al tratarse de una moto de edición especial, la compañía deja claro que tendrá un ADN de competición. Otro indicio de esto es que se suma la sigla “GP” para reforzar esta idea de que no se tratará de un modelo más y que, por contrario, estará enfocado en el rendimiento y que será una moto para clientes elegidos.

De esta manera, la denominación “X GP” nos deja imaginar que la motociclet que viene en camino será el cuarto integrante de la familia con la estructura RSV4, tras la X original, la X Trenta y la ex3ma.

Historia de las Aprilia RSV4 X GP

La selecta gama del catálogo de la marca italiana tuvo su bautismo con la RSV4 X, una moto que celebraba los 10 años de historia de la superbike italiana. Entre las características que más se destacaban de esta máquina era la apuesta a varios componentes devenidos de su prima-hermana de MotoGP.

Te puede interesar:
Esta moto fue el sueño de los adolescentes en los años 90: ¿cuánto cuesta este ícono italiano?

Entre las piezas que compartía con la moto de carreras figuraban las pinzas de freno Brembo GP4-MS y el carenado integral de fibra de carbono. A partir de esta motocicleta, cada edición especial fue nutrida cada vez más de mayores piezas de alto desempeño como de tecnología.

La Aprilia RSV4 X Ex3ma

Aprilia RSV4 X Ex3ma

Hasta el momento, la mayor expresión de esta serie es la Aprilia RSV4 X Ex3ma, presentada en septiembre de 2024. Y vaya si lo es: se trata del primer ejemplar de serie en incluir un paquete aerodinámico de efecto suelo directamente heredado del prototipo RS-GP 24 de la categoría reina. Solamente se produjero 30 unidades que se vendieron en apenas 76 días, a pesar de contar con un precio de salida de 80.000 euros (sin impuestos).

“Hemos trasladado al asfalto elementos clave de nuestro trabajo en el Mundial”, explicó en su momento el equipo de Aprilia Racing. Este paquete aerodinámico estaba formado por alerones, canalizaciones y apéndices que mejoraban la estabilidad a alta velocidad, un detalle impensable hace apenas unos años fuera del paddock de MotoGP.

En cuanto a la parte ciclo, esta máquina se tradujo en un chasis doble viga de aluminio acompañado de una suspensión Öhlins mecánica, con una horquilla presurizada de altas prestaciones. El equipo de frenos confiaba en componentes Brembo de especificación GP, con una bomba radial 19×16 y pinzas de competición Z04 sobre discos T Drive de 330 mm.

En términos de rendimiento, la Aprilia RSV4 X Ex3ma equipaba un motor V4 de 65 grados y 1.099 cc, afinado por los ingenieros de Noale para alcanzar 230 cv de potencia a 13.500 rpm y un par máximo de 131 Nm. Este propulsor estaba asociado a una relación de compresión alta, sistema de escape de titanio firmado por SC Project y admisión Sprint Filter. Todo ello gestionado por la unidad electrónica APX, desarrollada en el ámbito de la competición.