Así es la Scrambler más tecnológica de Royal Enfield
Royal Enfield presentó un modelo disruptivo para los usuarios que buscan motos con tecnología avanzada. Conoce los detalles.

Royal Enfield presentó en India la nueva S6 Electric Scrambler, su nueva moto eléctrica de estilo Scrambler, un modelo que amplía la presencia de su submarca Flying Flea.
Exhibida por primera vez en la última edición del EICMA 2025, ahora esta motocicleta acaba de hacer su debut en Motoverse, celebrado en Goa. Con este modelo, la marca apunta a ofrecer una propuesta orientada a un uso urbano ampliado, capaz de desenvolverse con comodidad tanto en la ciudad como en excursiones al aire libre.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Cómo es la Royal Enfield Flying Flea S6?
La submarca debutó en el ámbito de las motocicletas eléctricas con el modelo FF C6, el que reinterpretó la esencia del fabricante y sirvió de base para la moto en cuestión.

La S6 todavía aún no tiene fecha exacta de lanzamiento, pero Royal Enfield anticipó que esta Flying Flea llegará a las calles en algún momento de 2026. En cuanto a diseño, este modelo comparte la arquitectura básica de la FF C6, e incorpora una serie de elementos específicos que refuerzan su identidad Scrambler.
Entre los aspectos en común se destacan los protectores de nudillos, la cubierta de faro y un pico delantero que le otorgan una apariencia más robusta. A esto se suma un nuevo esquema de suspensión, con horquillas telescópicas USD que reemplazan a las de tipo viga, y un juego de ruedas de rayos de alambre compuesto por una delantera de 19 pulgadas y una trasera de 18, ambas equipadas con neumáticos deportivos duales.
El diseño de este modelo eléctrico con ADN Royal Enfield también incluye indicadores LED con luces traseras integradas, similares a las utilizadas en la Himalayan 450, así como un asiento angosto de una sola pieza que refuerza su carácter retro aventurero. En conjunto, estos componentes conforman una moto visualmente diferenciada, más orientada a un uso mixto y con mayor aptitud para terrenos irregulares.
Tecnología

En términos de equipamiento, la Flying Flea S6 conserva varias características ya presentes en la FF C6. Mantiene la iluminación LED completa, el chasis de aluminio, la carcasa de batería realizada en magnesio, un sofisticado basculante y una pantalla táctil TFT circular de 3,5 pulgadas con tecnología Qualcomm. El cuadro de mandos, el control de crucero y el sistema de arranque sin llave también forman parte del equipamiento compartido.
No obstante, la S6 introduce diferencias funcionales importantes. La más relevante es que adopta una transmisión por cadena, en contraste con la transmisión por correa utilizada en la C6. Además, presenta un mayor recorrido de suspensión y mejor distancia al suelo, elementos que contribuyen a una experiencia más adecuada para caminos de tierra o estelas ligeras.
Flying Flea integró también un Centro Técnico accesible mediante un botón en el panel de control derecho, pensado para brindar asistencia específica a los usuarios. A estas opciones, Royal Enfiel suma un modo todoterreno dedicado, ABS con sensor de inclinación, modos de conducción completos, control de tracción y asistencia por voz. Todo apunta a una experiencia de uso avanzada y acorde con el posicionamiento premium de la submarca.
Un anticipo del 2026 eléctrico para la marca
Royal Enfield no confirmó todavía el precio final tanto de la S6 como de la C6, pero anticipó que ambas se ubicarán en un rango superior debido al nivel de tecnología y prestaciones que ofrecen. Con su debut en India, la Flying Flea S6 se posiciona como uno de los modelos llamados a protagonizar la nueva etapa eléctrica de la compañía, un camino que combina innovación, herencia y la búsqueda constante de nuevas experiencias de conducción.


