Bajaj Rouser NS400Z: por precio y equipamiento, es una alternativa lógica para los usuarios de la NS200
Una "escalera" bien progresiva en precio y equipamiento.
Bajaj continúa consolidando su oferta de motos Naked con el lanzamiento de la Rouser NS 400 Z, una moto que representa la evolución natural para quienes ya son usuarios de la NS200. Pero, ¿por qué?
Con una propuesta que combina el ya reconocido diseño agresivo de la marca, buena potencia y tecnología bastante avanzada con respecto a sus competidoras, la nueva integrante de la familia Rouser busca ocupar un lugar destacado dentro del segmento de 400 cc en Argentina.
La nueva Rouser viene a completar el legado de la famosa Bajaj NS 200, modelo que se convirtió en la opción más elegida de la marca en más de 100 países, gracias a su confiabilidad mecánica, estética deportiva y accesibilidad para motociclistas jóvenes o novatos. Este modelo marcó un precedente dentro de la oferta de Bajaj, y la NS 400 Z llega para complementarla, ofreciendo un paso lógico en prestaciones y tecnología para quienes buscan dar el siguiente salto sin perder la esencia de la familia.
Te puede interesar:
Llegó la nueva 400 cc de Bajaj: ¿en qué mejora con respecto a la Dominar?
En términos de dimensiones y peso, la NS 400 Z mantuvo un perfil muy cercano al de su predecesora, con apenas 2 kg adicionales, pero incorporó casi 16 caballos más de potencia. Esta ganancia, junto con la inyección electrónica, los modos de conducción y el control de tracción, redefinió la experiencia de manejo, combinando la agilidad característica de la NS 200 con un nivel de rendimiento superior.
La escalera de modelos de Bajaj, que incluye la NS 200, la NS 250 UG y ahora la NS 400 Z, permitió a los usuarios progresar de manera gradual y coherente, con un precio de lanzamiento de $8.199.990 que mantiene una distancia accesible respecto a la NS 200, cuyo valor rondó los $4.900.000. La 250 UG, el escalón intermedio, cuesta al rededor de $6.700.000, lo que acentúa este carácter lógico de la familia.
Cómo está equipada la Bajaj Rouser NS400Z con respecto a la NS 200
El motor de la NS 400 Z es un monocilíndrico de 373 cc, refrigerado por líquido, capaz de entregar 40 caballos de potencia y 35 Nm de torque. Este propulsor, acompañado por un embrague anti-rebote y cuatro válvulas por cilindro, aseguró una respuesta ágil y precisa al giro del acelerador.
La moto mantuvo un diseño agresivo y musculoso, con paneles flotantes y un faro DRL en forma de rayo que reforzó su postura imponente. Inspirada en la aerodinámica de los aviones de combate, la NS 400 Z optimizó la maniobrabilidad gracias a su distancia entre ejes más corta y paneles ligeros, ofreciendo un desempeño destacado tanto en ciudad como en ruta.
La nueva Rouser integró tecnología avanzada con una horquilla delantera invertida de 43 mm y un monoamortiguador trasero ajustable con gas, lo que garantizó estabilidad y precisión en distintos terrenos. La iluminación corre por cuenta de faros proyectores LED con luz diurna, acompañados por indicadores de giro LED y una consola LCD con conectividad OTC, sumando un nivel de interacción digital superior.
En materia de seguridad, cuenta con frenos Grimmeca de 320 mm en el disco delantero y 230 mm en el trasero, neumáticos MRF de 17 pulgadas y ABS de doble canal desconectable, ofreciendo confianza al piloto en cualquier situación.
La NS 400 Z también destaca por su versatilidad gracias a los modos de conducción. El modo lluvia ajusta la potencia y suaviza la respuesta del acelerador en superficies resbaladizas, mientras que el modo Off-Road optimiza el par a bajas revoluciones para terrenos irregulares. El modo Road equilibra la entrega de potencia y asistencia electrónica para un manejo seguro en condiciones normales.
A esto se suma la conectividad con Bajaj Ride Connect, que permite vincular la moto con la aplicación ICL para gestión del vehículo, navegación TBT, almacenamiento de documentos, control de música y llamadas, alertas de mensajes, nivel de batería y Lap Timer para registro de tiempos en circuito.
Por su parte, la NS 200 mantuvo su vigencia como una motocicleta confiable, económica y de fácil manejo. Su motor de 199,5 cc entregó 24,5 CV y un par máximo de 18,5 Nm, con un chasis de tubo de acero, suspensión telescópica delantera y monoshock trasero, frenos de disco en ambas ruedas y un peso en seco de 154 kg. Su combinación de diseño moderno, desempeño eficiente y precio competitivo la consolidó como una de las opciones más populares de Bajaj en Argentina desde su llegada en 2012.