KTM tiene al salvador y evitará la quiebra: ¿de qué empresa se trata?
¿Cómo sigue la situación en la marca austríaca?
De a poco, KTM comienza a ver luz al final del túnel de inconvenientes que tiene. A pocos de una fecha límite parece haber encontrado la solución en un socio clave. Te contamos los detalles.
La marca austriaca tiene hasta este próximo 23 de mayo a la medianoche para cumplir con el plazo que lo obliga a desembolsar una suma de 600 millones de euros en efectivo, impuesta por el tribunal de Ried im Innkreis. Este monto obedece a la reestructuración aceptada por la mayoría de sus 1.200 acreedores, que reclaman en total unos 2.200 millones.
En caso de que la casa naranja no deposite esta cantidad de dinero, de manera automática quedará declarada en proceso de bancarrota. Sin embargo, esto podría evitarse debido a que su socio indio Bajaj tomaría el sartén por el mango y se haría cargo de aportar esta parte de deuda actual.
Todos los caminos de KTM conducen a Bajaj
En las últimas semanas circularon varios nombres de posibles empresas que podrían ser la salvación de KTM. El rumor que había sonado fuerte en el universo de las dos ruedas fue que estaba todo acordado que iba a ser comprada por Bombardier Recreational Products (BRP), la firma matriz que gestiona Can-Am, Ski-Doo y Sea-Doo. Esta posibilidad también cobró tenor por ser la propietaria de la empresa de motores Rotax, que impulsó a varios de sus modelos.
Incluso, en marzo de este año había surgido la posibilidad de que BMW Motorrad se postulaba como uno de los fuertes inversionistas que habrían tenido intenciones de hacerse cargo de la casa austríaca, pero esto no tuvo mucho sostenimiento en el tiempo y quedó desestimado. Mientras que, la búsqueda de inversores para resolver la crisis económica permanece activa hace seis meses a cargo del banco de inversión estadounidense Citigroup.
De concretarse este movimiento por parte de Bajaj, el socio indio desde 2007 pasa a tomar el control de la empresa gestionada por la actual junta directiva. En concreto, Bajaj consiguió garantías para el préstamo a través de JPMorgan Chase, DBS Bank de Singapur y Citigroup. Y así, con el respaldo de estos nuevos actores en el conflicto económico podría cubrirse la cuota del 30% que debe cubrirse para lograr un poco de oxígeno.
El rol clave de Bajaj en KTM
Bajaj tiene una fuerte presencia en KTM desde 2011, cuando la marca india acordó con Stefan Pierer -propietario del grupo Pierer Mobility- hacerse cargo de la producción de todas las motocicletas del fabricante indio que tuviesen hasta 390 cc. de cilindrada, incluidos los modelos Husqvarna de bajo cubicaje.
Cuando los austriacos parecían encontrar el rumbo a las cosas, también fue Bajaj el actor clave para el desembolso de 200 millones de euros para darle luz verde a la producción y reducir un colosal stock de 130.000 motocicletas.
El futuro jefe de KTM
Al momento de hablar de nombre propios y poner títulos sobre la mesa, lo concreto es que, la máxima voz de la casa naranja será Rajiv Bajaj, quien se desempeña como el actual vicepresidente del consejo de supervisión de Pierer Mobility y director general de Bajaj Auto. Ingeniero en sistemas de fabricación, fue uno de los cerebros que reorganizaron la compañía familiar desde los años 90.
Con este casi acuerdo concreto y la avanzada del socio indio, los trabajadores y directivos de la marca austríaca estarían a punto de lograr la tranquilidad deseada.
La producción actual de KTM
En la actualidad, la marca austríaca mantiene su producción detenida a causa de la falta de componentes, situación que no se resolvería hasta fines de julio, mes para el que tiene pautada la reactivación de las maquinarias, y así regresar a la normalidad deseada de los directivos.