Más de 230 CV: una BMW quiere destronar a la Ducati Panigale V4 R como la deportiva más potente
Potencia descomunal, tecnología de punta y mucha fibra de carbono.
BMW mostró el Concept RR, un ejercicio de diseño que plantea cómo seria su moto más radical en unos años: ¿en qué se destaca y cuando se podría lanzar?
El Concorso d’Eleganza Villa d’Este en el Lago de Como fue el escenario que eligió el fabricante alemán para mostrar el Concept RR, una radical deportiva que plantea como será la moto más extrema de BMW en el futuro.
Esta moto toma lo mejor de la todo lo que tiene disponible la casa de Múnich a nivel de superbikes: esencia de S 1000 RR, tecnología de la M 1000 RR y el motor que deriva de la moto que se llevó el WSBK en 2024. Se estima que, si bien tiene un carácter 100 % para circuito, podría llegar a la calle en el futuro.
BMW Concept RR: motor, potencia y tecnología
Si se mira detalladamente la tapa lateral del embrague, el motor de la BMW Motorrad Concept RR muestra la leyenda GR Racing 24-26, esto quiere decir que este bloque se basa en el cuatro cilindros en línea refrigerado por agua de la máquina ganadora del Campeonato del Mundo FIM de Superbikes 2024, que entrega más de 230 CV.
Con esa cifra podría competirle mano a mano a la Ducati Panigale V4 R que ofrece 228 CV con su motor Desmosedici Stradale R y se coloca como una de las deportivas más potentes del mercado
Desde la marca explican que la electrónica está desarrollada sobre el paquete que lleva la M 1000 RR, la moto más avanzada de la casa alemana en producción. De ser así, este concepto tiene los modos de conducción “Rain”, “Road”, “Dynamic”, “Race” y “Race Pro 1-3”, la última generación del Control Dinámico de Tracción (DTC) y la función anti-caballito DTC con caja de sensores de 6 ejes.
A su vez equiparía, dos curvas de acelerador ajustables para una respuesta óptima, freno de motor con par de retención con capacidad de triple ajuste en modo «Race Pro». Lógicamente, suma el sistema Shift Assistant Pro para subir y bajar marchas sin embrague. Además, posee launch Control para inicios de carrera perfectos y Pit-Lane-Limiter para una velocidad precisa en el pit lane.
No puede pasar desapercibido el trabajo aerodinámico de esta moto que como es común en la actualidad busca ganar estabilidad a altas velocidades, además de evitar los Wheelie en aceleraciones bruscas, sin la necesidad de que entre el sistema electrónico. Por eso, se pueden ver los alerones ya tradicionales en este tipo de modelos, acompañados por unos apéndices en la parte lateral del carenado.
Casi que está demás decir que todo el trabajo del carenado fue realizado en fibra de carbono, que estéticamente quedó a la vista y se combina con un logo RR en amarillo posicionado en varios lugares de la moto.
Entre otros detalles, este concept posee suspensiones multirregulables, semimanillares ajustables montados en una tija superior Bonamici Racing, un pivote del basculante ajustable y estriberas regulables. Su escape está firmado por Akrapovic y además, utiliza frenos Brembo de competición, con pinzas monobloque y discos T-Drive.
Markus Flasch, Director de BMW Motorrad: “Nunca antes BMW Motorrad había proporcionado una visión tan temprana de la futura generación de modelos RR. La BMW Motorrad Concept RR es una verdadera obra maestra de nuestro equipo de desarrollo, tanto técnicamente como en términos de lenguaje de diseño».
«Guiado e inspirado por la superbike de serie BMW Motorrad M 1000 RR, con la que el piloto de fábrica BMW Motorrad Toprak Razgatlioğlu fue capaz de ganar con soltura el Campeonato del Mundo FIM de Superbikes el año pasado, la Concept RR ofrece un auténtico torbellino de emociones tanto para su uso en la calle como en la pista. El paso de las carreras a la carretera nunca se ha mostrado tan claramente. Representa la intención de BMW Motorrad de ofrecer el más alto nivel de ingeniería y las máximas prestaciones en este segmento”, cerró el dirigente.
A pesar de que se trata de una moto pensada para circuito, se espera que BMW cree una versión homologada para la calle, con todos los elementos necesarios como luces, giros, porta patentes y un escape que cumpla con las restricciones sonoras. Pero, para conocer el diseño final de este modelo, hay que esperar hasta 2027.