noticias |

La nueva naked de BMW tiene el mismo motor que la R 1300 GS, pero es más barata

¿En qué se destaca este nuevo modelo de la casa alemana?

El tiempo de espera llegó a su fin. BMW Motorrad reveló la naked que tenía guardada y que busca ser la más potentes del segmento: la R1300 R 2025. A continuación, te contamos los detalles.

BMW R1300 R 2025

Esta motocicleta que fue dada a conocer recientemente por la casa alemana y, promete un poderoso rendimiento arribará a los mercados, donde se venderá, en distintas versiones.

BMW dejó de ofrecer dos motos en este importante mercado: ¿por qué no las vende más?

El corazón de la nueva naked de BMW

La casa de Munich no escatimó esfuerzos y aplicó toda su tecnología para dotar a esta moto naked de un poderoso motor bóxer de 1300 cc. de cilindrada que brinda la potencia que promete: nada menos que, 145 CV a 7.750 rpm y 149 Nm a 6.500 rpm. Este bloque es el mismo que hace aproximadamente un año debutó con la R 1300 GS y que, tal como anticipó BMW, se comenzó a implementar en nuevos modelos.

Este propulsor, además, debe su eficacia a la utilización del BMW ShiftCam, el sistema que le permite tener un mejor rendimiento a bajas vueltas y una mayor potencia a altas revoluciones. Esta tecnología ya la usó en otros modelos, como las BMW R 1250 GS, y S 1000 RR.

BMW R1300 R 2025

BMW presentó su nueva G/S, pero no es una moto trail como todos esperarían

La nueva R 1300 R 2025 podrá ser conducida de tres maneras distintas, según la preferencia del usuario: “Rain”, “Road”; y “Eco”. Pero también, se le puede añadir por gusto el paquete Riding Modes Pro que incluye las opciones “Dynamic” y “Dynamic Pro”, que pueden configurarse desde el manillar.

Otra característica de esta BMW es el control de par de arrastre (MSR), lo que evitará que, al reducir la velocidad de forma brusca, un accidente. En otras palabras, el paso de una marcha se vuelve más suave. No sólo esto, incorpora un asistente de cambio automatizado (ASA), que mejora la gestión del embrague, sin sacrificar la conducción manual.

Confort y parte ciclo de la naked más potente

La BMW R1300 R es posible gracias a un chasis renovado en comparación a su modelo anterior, la 1250, y tiene un bastidor de acero enlazado a un subchasis de aluminio fundido. Se trata de una moto más liviana: pesa 1,4 kg. Y, este kilage será el que soporten las ruedas que resultan de llantas de aleación, sin cámaras, con neumáticos delanteros y traseros de 120/70-17, y 190/55-17, respectivamente.

BMW R1300 R 2025

 

En términos de suspensión, la horquilla de esta nueva moto naked es telescópica invertida y mide 47 mm. Mientras que, la suspensión trasera es una Evo Paralever II, con precarga y que puede ajustarse electrónicamente.

A la BMW R1300 R, quien guste, le puede añadir el sistema Dynamic Suspension Adjustment (DSA) y así ajustar dinámicamente la amortiguación y la dureza del muelle. Además, esta opción permite a la moto adaptarse a su carga y a las condiciones del terreno en tiempo real.

El frenado de esta máquina está a cargo de frenos de disco dobles delanteros con pinzas radiales de cuatro pistones y un disco trasero con pinza flotante de dos pistones. A su vez, incluye el sistema BMW Motorrad Integral ABS Pro, que eleva la seguridad en las curvas. Sin embargo, esta modelo aumenta las opciones con la posibilidad elegir un freno deportivo con pinzas en acabado titanio.

Equipamiento

BMW tampoco ahorró en equipamiento al momento de nutrir a la R 1300 R. Esta máquina tiene un faro Full LED con diseño octogonal, aunque puede el usuario puede elegir el Faro Pro con luz de giro adaptativa. A su vez, incluye el Asistente de Conducción con Control de Crucero Activo (ACC) y Aviso de Colisión Frontal (FCW), dos funciones que elevan la seguridad al momento de realizar viajes de larga distancias.

La era digital también, por su puesto, está presente en esta motocicleta alemana. Los de Munich le colocaron un sistema de navegación con soporte electrificado, que mejora el uso y bloqueo de un GPS o teléfono celular sin que tener que utilizar llaves. Para quienes gusten de hacer viajes largos, BMW brinda la opción de valijas eléctricas de 26 y 29 litros de capacidad, cierre centralizado e iluminación interior.

Esta moto, además, incluye una gama de asientos con distintas alturas y calefacción opcional. Pero eso no es todo, porque en esta moto se pueden mejorar otros elementos, como manillares Confort y un parabrisas más alto, con el objetivo de mejorar la visión y protección en la ruta.

Cinco versiones distintas

BMW no brinda una, sino cinco variantes de la nueva naked: la moto estándar es la “Snapper Rocks”; le sigue la Exclusive, en azul Racing metalizado; y la 719 “Kilauea”, en negro tormenta metalizado.

La entrega tope de gama es la Performance, que tiene un ADN extra de deportividad. Está pintada con un blanco luminoso, e incluye una suspensión deportiva, con estriberas ajustables y modos de pantalla adicionales.

Precio

La BMW R1300 R comienza en 17.300 euros, en la versión estándar antes nombrada, y asciende según la versión deseada. Es decir, la Exclusive escala a 18.163 euros; y la 719 cuesta 19.781 euros. Mientras que los usuarios más exigentes que elijan la Performance a 20.914 euros.

Si comparamos ese precio con la adventure BMW R 1300 GS, la nueva naked de la casa germana queda bastante por debajo de esa cifra, al menos comparando ambas versiones base: la moto trail cuesta en Europa 21.750 euros.