CFMoto confirmó la llegada de una nueva adventure de 1000 cc: ¿futura rival de la Honda Africa Twin?
¿Qué se sabe de esta futura trail?
Un distribuidor europeo de CFMoto dio una primicia mundial: la marca trabaja en una 1000MT-X, una aventurera equipada con un motor de tres cilindros que llegaría muy pronto al mercado internacional.
Jets Marivent, distribuidor de CFMoto para el mercado español, confirmó que presentará la gama completa de novedades 2026 de la marcan en ese país. Pero las noticias no solo se relacionan con ese mercado, ya que en una movida de marketing muy arriesgada, el empresario anticipó que en un encuentro con la prensa previsto para noviembre se dará el debut mundial de su modelo más ambicioso de la marca hasta la fecha: la CFMoto 1000MT-X.
La llegada de este modelo no es un hecho aislado, sino la punta de lanza de la estrategia de CFMoto en el mercado europeo tras la finalización del acuerdo de distribución que mantenía con el grupo KTM. Con esta alianza renovada, Jets Marivent gestionará toda la línea de motocicletas y vehículos off-road, con el objetivo de convertir a la marca asiática en un referente del sector en los próximos años.
Te puede interesar:
Dos trails con motor CFMoto, pero enfoques bien diferentes: ¿cuál es mejor?
CFMoto 1000MT-X: qué se sabe hasta el momento
La gran protagonista de esta ofensiva será la CFMoto 1000MT-X, una maxitrail concebida para competir en el exigente segmento adventure y por los datos que ya se conocieron, sería una clara rival de la Honda Africa Twin (110 CV) o de modelos como la KTM 890 Adventure.
Este modelo contará, como anticipábamos, un motor tricilíndrico de nueva generación que entrega 111 CV a 8.500 rpm y un par máximo de 105 Nm a 6.250 rpm, cifras que la posicionan por encima de la actual 800MT-X de 95 CV. Además, contará con un peso en vacío de 215 kg, un régimen competitivo en su categoría.
Según la documentación y los anuncios disponibles hasta la fecha, no hay confirmación pública de que CFMoto ya haya producido un motor tricilíndrico de 1.000 cc destinado a motos. Los motores de triple cilindro que sí aparecen en sus líneas activas son para vehículos utilitarios (UTV, SxS) de 998 cc, pero no hay testimonio de que ese diseño se haya trasladado o validado para motocicletas de calle con esa cilindrada. Además, en el pasado EICMA, CFMoto presentó un motor V4 de 1.000 cc denominado “V.04” orientado a superbike, con 209 CV, lo que muestra que la marca está trabajando con nuevas arquitecturas motrices de alta cilindrada, pero nada relacionado a una trail. Por eso, la noticia es muy inesperada
Te puede interesar:
Honda Transalp 750, Yamaha Téneré, Suzuki V-strom y más: así quedaron los precios de las motos trail de más de 700 cc
En el apartado de parte ciclo, la 1000MT-X recurre a componentes de primer nivel: el sistema de frenos está firmado por Brembo y los neumáticos de serie son Pirelli, garantizando un rendimiento adecuado tanto en ruta como fuera de ella. A esto se suma un completo paquete electrónico que incluye tres niveles de control de tracción, quickshifter, pantalla MMI de 8 pulgadas y elementos de confort como puños y asiento calefactables. Por el momento, la marca no difundió imágenes oficiales del modelo, lo que aumenta la expectativa de cara a su presentación.
Rivales a nivel internacional
En términos de posicionamiento, por potencia, configuración y equipamiento, esta nueva CFMoto se colocaría como rival de motos como Honda Africa Twin, KTM 890 Adventure o Husqvarna Norden 901, todas referencias que orbitan los 1.000 cc y alrededor de 115 CV, aunque también podría compararse con opciones equipadas con ruedas de 19 pulgadas adelante, como la Moto Guzzi Stelvio.
Y si de orígenes hablamos, vale mirar también a las propuestas de fabricación china, que -vale aclarar- no hay muchas en la cilindrada: en ese grupo, la Morbidelli V1002 TX -presentada hace pocos meses en nuestro país- es hoy la referencia más directa por cilindrada, al igual que la Moto Morini X-Cape 1200, aunque ambas tienen motores de V-Twin.