noticias |

Cómo le fue a la CFMoto 450 MT en las ventas

Una de las motos más importantes del 2024: ¿Cómo le fue en las ventas y por qué?

La CFMoto 450 MT fue uno de los modelos más relevantes de 2024 por oferta, equipamiento y rendimiento. Por eso, rápidamente se colocó en su primer mes como la moto trail más vendida, superando por un margen amplio a otros modelos con los que compite directamente, como la Royal Enfield Himalayan 450 o la Voge DS 525X.

CFMoto

Que la CFMoto 450 MT es un éxito no es ningún secreto. Su nivel de ventas a nivel mundial se apoya en una serie de factores que, combinados, la colocan como uno de los lanzamientos más importantes de 2024. Pero, ¿cómo cerró el 2024?

Cómo le fue a la CFMoto 450 MT

Esta moto trail tiene un gran comportamiento en carretera, un marcado perfil off-road y la agilidad necesaria para cumplir en la ciudad, sin dejar de lado su mecánica confiable. Sin dudas, esos rasgos también llamaron la atención del mercado argentino que, pese a sus particularidades, supo entender la relación costo/beneficio de esta moto.

Esta moto trail, que se presentó a mediados de octubre, cumplió en diciembre su segundo mes completo en el mercado. Según el informe de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), la CFMoto 450 MT alcanzó 263 patentamientos, ubicándose en el lugar número 36 de la lista por modelos.
Esa posición la ayudó a colocarse como la moto más vendida de la marca china, con más del 46% de los patentamientos internos.

CFMoto 450 MT

Además, es el modelo del segmento trail que más arriba se posicionó y el de mayor cilindrada dentro de los 50 primeros puestos. Nada mal.

En el conteo general del año cerró con 652 unidades, con solo dos meses y medio en los concesionarios, por lo que se estima que el 2025 puede ser muy positivo para este modelo.

Más allá de los números, es necesario hacer algunas salvedades relacionadas con esas “particularidades del mercado” que mencionábamos anteriormente. El mercado argentino sigue teniendo algunos problemas con la entrega de chapas patente y cédulas, más allá de que se planteó una solución paliativa, como te contamos hace unas semanas.

Esta situación hace que el registro de patentes de esta moto trail tal vez no esté estrechamente relacionado con las ventas reales. Es decir, posiblemente, se hayan vendido más unidades en octubre y noviembre (50 y 350 unidades registradas, respectivamente) y esas cifras se vieron reflejadas en el informe de diciembre simplemente porque las chapas se demoraron en llegar. Claro está, la situación podría haber seguido el mismo curso y repetir el comportamiento en este mes, por lo que las ventas se reflejarían en el informe de enero (que se publica en febrero).

También hay otra cuestión importante a recalcar, y tiene que ver con el stock de unidades. CFMoto lanzó la 450 MT con una preventa de 800 unidades, que se reservaron en su totalidad en pocos días. Más allá del problema de las patentes, seguramente, si hubiera habido más unidades disponibles, el número sería otro, porque el interés del público por este modelo fue realmente impensado.

En qué se apoya el éxito de esta moto trail de CFMoto

La CFMoto 450 MT equipa un motor de dos cilindros en paralelo de 449 cc y un rendimiento de 44 CV de potencia. Se destaca una puesta a punto de la electrónica que le propicia una entrega muy progresiva, con unos bajos y medios muy aprovechables.

La parte ciclo es, sin dudas, uno de sus puntos más fuertes. El chasis multitubular de acero está acompañado por una horquilla invertida KYB de 41 milímetros ajustable y 200 milímetros de recorrido. Atrás equipa un monoamortiguador con el mismo recorrido, que permite regulación en compresión, precarga y rebote.

CFMoto 450MT

En cuanto a los frenos, esta CFMoto utiliza discos de 320 mm y 240 mm, mordidos por pinzas de la empresa española J.Juan. El sistema está supervisado por un ABS de doble canal con desactivación de la rueda trasera, ideal para los amantes del off-road.

Las llantas son de rayos y tienen unas medidas bien endureras: 21 pulgadas adelante y 18 pulgadas atrás, calzadas ambas en neumáticos tubeless.
Obviamente, no se puede dejar de lado en este análisis el precio, que en su lanzamiento fue de $12.890.000 (actualmente supera los $13.000.000), lo que no parece descabellado si se entiende la relación precio/producto de esta moto trail.