noticias |

Con este precio la deportiva mediana de CFMoto preocupa a Yamaha y Suzuki

¿Dónde se lanzó y a qué precio?

CFMoto 675 SR-R

CFMoto ya comercializa en Europa su deportiva más potente, un mercado en el que competirá directamente contra Yamaha, Aprilia y Suzuki, aunque su rival más directo será Zontes por precio y configuración.

Se trata de la 675 SR-R, la deportiva tricilíndrica que la marca china presentó en 2024 como una apuesta a uno de los segmentos de mayor crecimiento y que se establece sobre la base de la naked NK 675.

 

Es una de las motos que esperamos con ansias en nuestro mercado, ya que, como te contábamos hace algunas semanas, ya se ofrece en países cercanos de la región, como Perú y México. Ahora se mete de lleno en el Viejo Continente con uno de los motores más potentes de su categoría y un precio realmente llamativo.

Te pude interesar:
CFMoto mejora una vieja idea de Honda y Yamaha: ¿qué tiene de especial?

CFMoto 675 SR-R: cómo es la deportiva mediana china

La CFMoto 675 SR-R realmente no escatima en casi ningún apartado: es potente para su segmento, tiene un parte ciclo compuesta por componentes de primeras marcas y su oferta electrónica está a la altura, pero vamos por partes.

CFMoto 675 SR R 2

Esta moto se mueve gracias a un motor de tres cilindros dispuestos en línea, de 675 cc, con distribución DOHC, cigüeñal calado a 120 grados y 4 válvulas por cilindro. Este puede ofrecer 95 CV a 11.000 rpm, con un par máximo de 68 Nm a 8.250 rpm. Además, cuenta con un sistema de inyección Bosch y presenta refrigeración líquida.

Te puede interesar:
CFMoto va por todo con esta nueva deportiva de cuatro cilindros y 500 cc: ¿dónde se venderá?

Su chasis de doble viga de acero está acompañado por un basculante de aluminio. Adelante, equipa una horquilla invertida de 41 mm, mientras que atrás opera un monoamortiguador con ajuste en precarga y rebote, ambos con un recorrido de 130 mm, todo firmado por la casa japonesa Kayaba. Sus frenos están compuestos por dos discos de 300 mm adelante, mordidos por pinzas de montaje radial de cuatro pistones, mientras que atrás trabaja un único disco de 230 mm con pinza monopistón. El material para reducir su velocidad está a cargo de la casa española J.Juan, propiedad de Brembo.

En cuanto a su tecnología, se posiciona a la altura de las exigencias con ABS, control de tracción, asistente para el cambio (quickshifter), luces LED y pantalla TFT con conectividad. A su vez, CFMoto ofrece el sistema T-Box, que sirve para monitorear toda la unidad en todo momento, al mismo tiempo que se registra información precisa sobre su actividad.

Por fuera recuerda a su hermana menor, la 450 SR, pero con un carenado que tiene un mayor tratamiento aerodinámico, que se puede notar en los cada vez más tradicionales alerones laterales, los cuales sirven para mejorar la estabilidad a altas velocidades y evitar el wheelie.

Cómo queda frente a su competencia

Partiendo de la base de que la CFMoto 675 SR-R cuesta 7.990 euros, por cilindrada podría compararse con varias bicilíndricas de marcas más tradicionales, como la Yamaha R7 (74 CV) o la Suzuki GSX-8R (83 CV), pero gracias a su motor de tres cilindros, su potencia es mayor y su precio menor, ya que la R7 vale 9.799 euros y la Suzuki, 9.699 euros.

CFMoto 2025

Por eso, la principal rival de esta deportiva asiática es otra china, la Zontes 703RR, una moto que este año se comenzará a vender en nuestro país, pero que ya se ofrece en el mercado europeo incluso por debajo del precio de la CFMoto: 7.688 euros, aunque la diferencia no es tan grande.

Incluso en su rendimiento ambas quedan muy parejas. La Zontes se mueve gracias a un tricilíndrico de 699 cc, capaz de entregar 95 CV de potencia a 11.200 rpm, con un par máximo de 74,5 Nm a 8.500 rpm.

En otra liga queda la Aprilia RS 660, otra bicilíndrica que tiene casi la misma cilindrada que la CFMoto, pero más potencia que todas las del segmento: 105 CV. Eso se ve reflejado en su precio, que ronda los 12.000 euros.