Cinco cosas que tenés que saber sobre el próximo lanzamiento de Honda
Las claves que tenés que saber sobre la nueva neo retro de Honda, antes de su lanzamiento internacional.
Honda eligió el CIMA Motor 2025, una de las exposiciones de mayor crecimiento en los últimos años, para presentar su gran novedad: la CB500 Super Four. Una naked de estilo neo retro con motor de cuatro cilindros que, lejos de limitarse al público asiático, apunta directamente al mercado europeo.
Con este lanzamiento, la marca japonesa recupera una configuración clásica y la proyecta hacia un escenario más amplio.
Te puede interesar:
Guía de compras: ¿qué moto tiene mejor aceleración? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor o Royal Enfield
Honda CB500 Super Four: el regreso de un nombre histórico
La nueva CB500 Super Four se posiciona como sucesora de la CB400SF, un modelo de cuatro cilindros con estética clásica que hasta hace unos años solo se comercializaba en Japón.
Esta renovación no solo marca el regreso de la saga CB400 al mercado nipón (según informan medios de ese país) sino que también abre la puerta a su llegada a otros territorios, con especial énfasis en Europa. En un segmento cada vez más enfocado en motores de dos cilindros, la apuesta de Honda resulta diferenciadora.
Inspirada en la Honda CB1000F
Estéticamente, la CB500 Super Four toma como referencia la CB1000F, un concepto presentado hace muy poco, en las 8 Horas de Suzuka. La moto hereda gran parte de los rasgos de diseño de esa neoretro de gran cilindrada y los traslada a un terreno más accesible, aunque igual de exclusivo gracias a su motorización. Se estima que el propulsor de cuatro cilindros entregará alrededor de 80 caballos de potencia, acompañado de una notable carga tecnológica, entre la que se destacan cinco modos de conducción.
Más allá de los modos de conducción, la CB500 Super Four incorporará el sistema E-Clutch, un embrague semiautomático desarrollado por la marca que facilita el uso urbano y deportivo. Entre las especificaciones vistas en el CIMA Motor, se distinguen llantas de 17 pulgadas de aleación, suspensión delantera invertida, frenos Nissin con ABS y un acabado de pintura que combina plateado y azul, evocando la histórica CB750 utilizada por Freddie Spencer en el Mundial de Motociclismo. No obstante, los detalles finales de equipamiento se darán a conocer en el Salón de Milán, previsto para la primera semana de noviembre.
Una gama más lógica para Honda
Con la CB500 Super Four, la nueva familia CB comienza a estructurarse en torno a dos polos: la 500 y la 1000. Esta estrategia se combina con la permanencia de modelos como la CB650R, que con sus 93 caballos ofrece un escalón superior dentro de la misma línea de cuatro cilindros. El resultado es una propuesta más ordenada, que cubre distintos niveles de potencia y precio, y que permite al usuario encontrar una progresión coherente dentro del catálogo de Honda.
Te puede interesar:
Respondemos consultas sobre la nueva Honda Transalp 750: precio, disponibilidad, equipamiento y más
Un posicionamiento único en el mercado
La propuesta de Honda no tiene rivales directos en su segmento. Hoy existen pocas motos de media cilindrada con cuatro cilindros, entre las que se destacan la Kawasaki ZX-4R -aunque en clave deportiva- o modelos como las Kove 450 R y RR o la CFMoto SR500 Voom, con un enfoque distinto y más similar al de la Honda, con un estilo “clásico”.
Pero, por potencia y estética, la CB500 Super Four competirá más de cerca con opciones bicilíndricas como la Kawasaki Z650 RS o la Yamaha XSR700, ambas entre los 70 y 80 caballos, aunque ninguna ofrece la deportividad de un cuatro cilindros.
No llegará sola
La llegada de esta naked no será en solitario. Estará acompañada por la nueva CBR 500 Super Four, una deportiva moderna que marca otra línea evolutiva dentro de Honda. Este movimiento abre la posibilidad de que el nuevo motor de cuatro cilindros se extienda a otros segmentos en el futuro, como sport touring, naked de corte moderno o incluso cruisers, tal y como sucedió con le motor de dos cilindros y 471cc de la marca que se utilizó para motos de casi todos los segmentos, como la CB500 Hornet, NX500 y CL 500.
Con la CB500 Super Four, Honda recupera una tradición y al mismo tiempo ofrece una moto con carácter propio, distinta a todo lo que hoy se ofrece en la media cilindrada. Su presentación en Milán será la instancia definitiva para conocer cada detalle de un modelo que promete convertirse en referencia dentro del estilo neo retro.