noticias |

Va contra Suzuki, KTM y Royal Enfield: tres claves sobre la moto trail india del momento

Puntos destacados sobre esta trail que llega para destacarse.

Moto trail TVS Apache RTX 300

TVS dio uno de los pasos más relevantes de su historia reciente con la llegada de la Apache RTX 300, su primera moto dentro del universo adventure. Te contamos tres claves sobre su lanzamiento.

El desarrollo de este modelo se remonta a su concepto presentado en EICMA 2023, donde generó expectativas al revelar que utilizaría un motor completamente nuevo. Esta anticipación permitió posicionar a la RTX como una apuesta estratégica para competir en el rango medio de las motos aptas para viajes mixtos, aunque con una marcada orientación al asfalto.

Para comprender su propuesta, este análisis se enfoca en tres claves: su posicionamiento frente a los rivales, su enfoque rutero más que todoterreno y su perfil premium impulsado por el sistema de personalización “Build To Order”.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se viene una nueva moto trail de 450 cc que sería más barata que la CFMoto 450MT

Una moto que está más cerca de las 250 que de las 450, pero con mejor dotación

La RTX 300 se impulsa con un monocilíndrico de 299 cc, con refrigeración líquida, distribución DOHC y una potencia de aproximadamente 35,5 CV junto a un torque máximo de 28,5 Nm, acoplado a una caja de seis marchas con embrague asistido y antirrebote. Si bien sus cifras son superiores a las de las motos adventure de 250 cc, no alcanza el escalón de productos como la Royal Enfield Himalayan 450, que entrega cerca de 40 CV y 40 Nm con un enfoque más off-road. Por tanto, la rivalidad con la Himalayan se podría plantear más por equipamiento que por performance.

Moto trail TVS Apache RTX 300

Su verdadera competencia natural se encuentra en modelos como la KTM 250 Adventure (30,6 CV y 25 Nm), la Suzuki V-Strom 250 SX (26,1 CV y 22,2 Nm) y la Yezdi Adventure (cerca de 29,2 CV y 29,6 Nm).

Frente a todas ellas, la Apache RTX 300 se posiciona como una alternativa más potente y mejor equipada, ubicándose en el punto medio entre las 250 más accesibles y las 450 más completas. Incluso queda mejor posicionada en peso frente a varias de ellas, con 180 kg declarados en vacío, cifra que mejora la relación potencia/peso respecto a la Yezdi (187 kg) y se queda ligeramente por encima de la V-Strom (167 kg).

Una adventure orientada al asfalto, con capacidades mixtas limitadas

La segunda clave para entender su esencia está en su configuración de parte ciclo. TVS tomó decisiones que dejan claro que la RTX 300 es una adventure orientada principalmente a la ruta, aunque capaz de enfrentarse a caminos de tierra moderados. Equipada con llantas de aleación de 19” adelante y 17” atrás y neumáticos de dibujo mixto, se ubica en la categoría de las “ADV asfálticas”, a diferencia de aquellas con llantas de rayos o delanteras de 21”.

El recorrido de suspensión ronda los 180 mm en ambos ejes, inferior al de la KTM 250 Adventure, que ofrece cerca de 200 mm. A esto se suma una altura de asiento de 835 mm, adecuada para un público amplio, con una postura elogiada en medios indios por su comodidad en trayectos extensos. El despeje al suelo de unos 200 mm permite afrontar ripio o caminos rurales sin mayores inconvenientes, pero no sugiere un uso intensivo en terrenos complicados.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se presentó una nueva moto trail india accesible: ¿es la nueva rival de la Royal Enfield Himalayan?

La ergonomía, el centro de gravedad y la elección de los componentes (incluyendo el peso y la respuesta del nuevo motor) dejan claro que TVS pensó este modelo como una opción para viajar con estabilidad en asfalto, ya sea para trayectos largos, como para el día día.

Perfil premium

El tercer eje distintivo de esta moto radica en su perfil premium. TVS dotó a este modelo de una capa tecnológica poco habitual en este rango de cilindrada y precio. Entre sus elementos destacados se encuentran el acelerador electrónico (ride-by-wire), cruise control, control de tracción, ABS con modos de conducción y una pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad avanzada en versiones altas.

Moto trail TVS Apache RTX 300

Además, la marca implementó en India su sistema Build To Order (BTO), que permite configurar la moto según preferencias del usuario, incluyendo opciones de suspensión ajustable, diferentes esquemas de colores y equipamientos específicos de confort. Este esquema busca ofrecer una experiencia de compra más cercana a los estándares premium, algo poco frecuente entre sus competidores directos. Incluso el usuario puede elegir el color del cuadro de su unidad.

¿Qué puede representar para mercados como Latinoamérica?

Si bien TVS aún no confirmó su llegada a mercados como el latinoamericano, la RTX 300 podría tener un buen encaje en la región en caso de posicionarse como una alternativa más potente y equipada que las 250 existentes, pero con un precio más accesible que una 450.

En este segmento, por ejemplo en nuestro mercado, hay actores como la KTM 250 Adventure y está cerca de llegar la Suzuju V-Strom 250 SX. Eso podría ser otra buena razón para que la marca piense en comercializarla de este lado del mundo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta moto es una de las principales rivales de la Honda Tornado y ahora bajó de precio