Presentan un dispositivo para cascos que revolucionará la seguridad en las motos
¿Cómo es esta innovación presentada para la protección de los pilotos?
El avance de la tecnología no hace excepciones, y en la industria de las motos ni su seguridad. A continuación, te contamos los detalles del último dispositivo revolucionario para el casco.
La seguridad y la practicidad de los motociclistas no es un tema menor y, para mejorar el ámbito, la empresa Kaedear creó una protección en la que se incluyen la mayoría de los datos que podemos encontrar en la pantalla del manillar. Desde datos de temperatura, indicador de velocidad, como GPS… casi que se asemeja al casco utilizado por el protagonista de Trom, la conocida película futurista. Sin embargo, este componente existe y pertenece a la vida real del Siglo XXI.
Te puede interesar:
¿CFMoto quiere implementar un cinturón de seguridad en sus modelos?: en qué moto debutaría y cuándo
Característica del casco más tecnológico
La cabeza del piloto es una de las partes más sensibles del cuerpo, y por eso los cascos suelen los más resguardados posibles. Y, ahora, todo indica que este elemento clave se volverá cada vez más tecnológico.
Esta innovación radica en un dispositivo denominado Smart Record Eye KDR-BH2, que mejora la visibilidad del conductor de la motocicleta y apunta a hacer mucho mejor la interacción entre el piloto y la máquina. Con este avance, el motociclista no tendrá la necesidad de bajar la cabeza o distraerse en el tránsito para mirar el espejo retrovisor debido a que, este invento proyecta sobre la visera del casco toda la información habitual que está sobre el manillar.
En determinadas camionetas, este sistema responde a un sistema Head-Up Display o HUD, una tecnología que se despliega sobre una pantalla sobre el parabrisas para brindar información sobre el vehículo, el camino y elementos de seguridad. De esta forma, no resulta necesario que el conductor aparte la vista del camino. Sin embargo, en el ámbito de las dos ruedas, fue ideado para que esto suceda en la visera.
Te puede interesar:
Royal Enfield Himalayan: ¿Por qué es una de las motos más vendidas del segmento mediano?
En ese sentido, la información que recibirá el conductor será las indicaciones del GPS, podrá atender llamados y también saber a qué velocidad conduce. Pero no recibirá información sobre lo que ocurre delante, sino también en la parte trasera.
Funcionamiento del HUD para casco
Este HUD será optimizar el desempeño del conductor en el camino y actuar a modo de una segunda retina. ¿Cómo lo hace? Según lo explicado por la firma, esta tecnología funciona desde el casco como si estuvieran a tres metros de distancia y en una pantalla desplegable de 55 pulgadas. Además, de acuerdo a su fabricante, este avance garantiza que se pueda usar durante la luz diurna, cuando la luz del día es capaz de brindar hasta un brillo de 3000 nits.
Una de las cuestiones más radicales de esta innovación es que, en contrapartida del sistema que funciona en los vehículos de cuatro ruedas, el creado por Kaedear no requiere de una pantalla física. Funciona desde el teléfono celular del usuario y es compatible con las aplicaciones CarPlay y Android Auto, y revela distintas apps para navegar o la música que se desea escuchar durante el viaje sobre el campo visual.
Otro de las características innovadoras que presenta este casco es una cámara que capta lo sucedido atrás a medida que se avanza en el camino. Es decir, un “dashcam” que guarda todos los sucesos que el motociclista va dejando a sus espaldas. Claro que, también permite una incluir cámara delantera, y así tomar registro de lo que ocurre por ambos lados del casco.
Hay más: como si fuera poco el nivel de entrega, con este recurso el piloto de la motocicleta podrá ahorrarse el observar el manillar porque, además de las imágenes que visualiza en movimiento, recibe avisos a través de un comando de voz, pero este recurso también se puede manejar con un pequeño controlador físico.
Este kit para este casco especial incluye un intercomunicador, compatible con hasta 15 dispositivos simultáneamente a través de la conexión de datos móviles o hasta 9 por Bluetooth tradicional. Y si bien su precio estimado es de unos 110.000 yenes, casi 675 euros, todavía no está a la venta.