Esta marca reveló el precio de la moto off road más esperada del mercado
¿Cuánto cuesta esta moto? ¿Cuándo comienza a producirse?
La espera terminó. Ducati le puso fin a la intriga de los usuarios ansiosos, y reveló el precio de su esperada primera moto de motocross: la Desmo450 MX. A continuación, te contamos los detalles.
En su desembarco al mundo del off-road de competición, la marca de Borgo Panigale oficializó su debut con una motocicleta con el grado de tecnología esperado. Con desarrollos heredados de MotoGP y Superbike, se trata de un modelo con una apariencia agresiva y un desarrollo técnico que garantiza el grado más elevado de rendimiento.
La Ducati más exclusiva no es roja y se agotó en apenas minutos
El motor de esta moto italiana declara sus intenciones
Los italianos saben de antemano que debutan en un ámbito ajeno, y su primera moto para adentrarse al mundo del barro no es resultado de ningún tipo de improvisación. La Ducati Desmo450 MX fue desarrollada en conjunto con pilotos como Alessandro Lupino, quien logró podios con esta máquina en el Campeonato Italiano de MX1. El objetivo de la primera temporada fue recabar información sobre su comportamiento, y así contribuir a su elaboración.
Este modelo inaugural en el motocross está dotada de un motor monocilíndrico de 449,6 cc con distribución desmodrómica, un sistema mecánico usado por la marca italiana en la categoría reina. Es capaz de generar un par contundente desde bajas vueltas y una estirada en la zona alta que la coloca en lo más alto del segmento: 63,5 CV a 9.400 rpm y un corte a 11.900 rpm.
En cuanto al mantenimiento, Ducati estableció que esta moto de carreras debe recibir un cambio de pistón a las 45 horas. Mientras que, la revisión completa del motor tendrá que realizarse a las 90 horas.
La moto deportiva más equipada del mercado suma tecnología de MotoGP y Superbike
Así es la parte ciclo de la Desmo450 MX
El chasis de la Desmo450Mx no se queda tras en cuanto a características sobresalientes. Con un peso de solamente 8,96 kg, se trata de una estructura perimetral de aluminio formada por 11 piezas, la mitad que muchas rivales. Cuenta con un diseño minimalista, se trata de una plataforma que carece de varias soldaduras y tiene una evidente abundancia de trabajo de ingeniería para lograr rigidez, y ligereza. Todo el conjunto, sin gasolina, revela 104,8 kg.
Respecto a suspensiones de esta moto, Ducati eligió las piezas de Showa, con una horquilla de 49 mm de barras invertidas, tratamiento Kashima y recorrido de 310 mm. Detrás, un amortiguador también Showa totalmente ajustable que está unido a un basculante de aluminio fundido y una bieleta forjada.
Como era de esperarse, esta motocross se detiene gracias un sistema de frenos brindado por la marca Brembo. Doble pistón delante y disco Galfer de 260 mm, más uno trasero de 240 mm con pinza de un pistón. Además, los de bogo Panigale incluyó electrónica de última generación, algo inédito en este tipo de ejemplares.
La Desmo450 MX es una moto de carreras que incluye control de tracción (DTC) con cuatro niveles de intervención, launch control, control de freno motor y quickshifter. Estas opciones son posible configurarla desde la app X-Link; incluso, el control de tracción puede desactivarse de manera temporal al presionar el embrague en plena acción.
Precio, fecha de lanzamiento y rivales de la Ducati Desmo450 MX
La primera Ducati Desmo450 MX de serie verá la luz en Europa cuando comience a ser fabricada en junio de este año 2025, tras ser sometida a intensas pruebas y competición. El precio será de 12.990 euros en España, y así plantearle batalla a sus rivales más directos. Por debajo de ella quedan, por un estrecho margen, la Husqvarna FC 450 (12.899 €) y la KTM 450 SX-F (12.769 €).
En el rango medio, esta máquina se enfrentará a la Yamaha YZ450F (10.699 €), la Honda CRF450RX (10.650 €) o la Kawasaki KX450 (10.649 €). La más económica de la comparativa es la Suzuki RM-Z450, que parte desde los 9.190 €.
En el caso de los usuarios más exigentes, Ducati una serie de piezas adicionales con las que lleva a esta moto a un nivel de competición. Por ejemplo, se puede montar un escape completo de titanio Akrapovič por 2.081,20 €, un juego de llantas Excel por 1.754,50 € o una pinza delantera Brembo Racing por 1.270,50 €. Incluso se ofrece un dispositivo Holeshot por menos de 120 € y un módulo Wi-Fi por 193,60 € que puede regularse desde el teléfono móvil.