El segmento urbano está en tendencia y en Kymco lo saben: así se preparan para lo que viene
Ezequiel Yott, Brand Manager de Kymco Argentina nos cuenta sobre la actualidad de la marca y expectativas.
En un contexto marcado por la apertura de importaciones y la llegada de nuevas marcas al país, Kymco Argentina busca consolidar su liderazgo como referente en el segmento urbano, principalmente con su linea de scooters, donde la firma es especialista en nivel global.
Con una estrategia basada en la renovación de modelos históricos, la incorporación de nuevos productos y una mirada atenta al comportamiento del consumidor local, la marca taiwanesa reafirma su compromiso con el mercado argentino, apostando a la calidad, la continuidad y la atención al cliente.
Ezequiel Yott, Brand Manager de Kymco Argentina, nos recibió en las oficinas de la compañía para compartir su visión sobre el presente de la marca y las perspectivas del sector. “La realidad es que es un mercado que, como bien describieron, está en movimiento”, comenzó, haciendo referencia a la creciente competencia en el rubro scooters. Lejos de ver esta situación como una amenaza, Yott considera que “cuantas más ofertas haya, mejor, porque significa que hay más posibilidades para los clientes y precisamente que este mercado se expanda”.
Te puede interesar:
¿Conviene la Kymco Agility 300 por lo que vale? Así queda frente a sus rivales
Kymco en Argentina: cómo es el mercado y qué se viene
El ejecutivo sostiene que el crecimiento de las ciudades y la dificultad creciente para desplazarse en auto generan un escenario ideal para el desarrollo de los scooters como solución de movilidad urbana. “Es una opción muy interesante y bienvenida que aparezcan más ofertas”, afirmó. Según su visión, los scooters siguen siendo “el único tipo de moto pensada específicamente para la ciudad” y su utilización diaria permite descubrir “todas las virtudes y beneficios que tienen en los distintos tamaños de motor”.
Durante el año en curso, Kymco encaró una serie de lanzamientos estratégicos. Uno de los más relevantes fue la renovación del modelo Town, muy esperado por los clientes, que ahora cuenta con frenos ABS y sistema de iluminación full LED. “Tuvimos una muy buena respuesta y eso también nos permitió tener un gran arranque de año con el Kymco”, destacó Yott sobre otro de los productos consolidados en el portafolio de la marca.
Además, se concretó la actualización completa de la línea de cuatriciclos MXU, con la llegada por primera vez de versiones 450 y 700 cm³, una apuesta orientada especialmente al público del interior del país y al sector agropecuario.
En paralelo, Kymco trabaja activamente en la evaluación y posible incorporación de nuevos modelos. “Obviamente, el mercado ahora se está volcando más hacia los maxi scooters y hay nuevos proveedores”, explicó el dirigente. Aunque prefirió no adelantar nombres concretos, reconoció que están estudiando opciones para reforzar el segmento de los 300 cc, en línea con la tendencia global y el perfil de los usuarios más experimentados que buscan dar un paso adelante dentro de la misma marca.
Uno de los puntos destacados de la estrategia de Kymco en Argentina es su enfoque en el cliente a largo plazo. Según Yott, “el consumidor que ya tuvo su primer o segundo scooter Kymco quiere seguir con la marca”, lo que obliga a tener una oferta coherente desde los modelos de entrada hasta los de alta gama. “Ese es nuestro pilar y nuestra fortaleza más allá de los años que llevamos en el mercado”, aseguró.
Ante la consulta sobre la irrupción de nuevas marcas, especialmente de origen chino, Yott fue claro: “Bienvenidos sean, porque muchas veces traen cambios para toda la industria”. A su entender, lo verdaderamente desafiante para esos nuevos actores será sostenerse en el tiempo, construir estructura y ofrecer respaldo al usuario. “Que el cliente esté contento, que el scooter le haya durado, que lo haya podido revender bien, que lo haya recomendado… Esa construcción lleva tiempo”, advirtió.
Te puede interesar:
Kymco presentó sus cuatriciclos de media y alta gama
La respuesta de Kymco a este nuevo escenario competitivo incluye una serie de herramientas pensadas para fortalecer el vínculo con el cliente. Entre ellas se destacan nuevas propuestas de financiación para modelos como el DTX 350, el Agility 300 y la reciente línea IONEX de scooters eléctricos, presentada oficialmente en noviembre de 2024. “Con esta apertura de importaciones quizás podamos ser un poco más ágiles, pero igual siempre analizamos que sea el producto ideal para el consumidor argentino”, remarcó Yott.
La marca también ha reforzado su red de concesionarios, ofreciendo unidades de prueba (“test rides”) y actividades de fidelización como desayunos con charlas técnicas y pruebas de manejo. “Estamos saliendo del camino habitual para vincularnos con deportes outdoor, por ejemplo con acciones en la costa durante el verano. Es la primera vez que Kymco muestra sus scooters en ese contexto”, explicó el directivo.