noticias |

Esta exclusiva moto italiana busca dueño, pero será para un privilegiado: ¿cuánto cuesta?

Esta motocicleta se convierte en una oportunidad única para quienes buscan tener en su garaje una leyenda del motociclismo.

moto Ducati Desmosedici GP19

Existen motos que son de ensueño y tienen pocas chances de llegar al garaje de un aficionado. Bueno, esta teoría puede fallar porque se subastará una Ducati de MotoGP, aunque será para pocos. Te contamos los detalles.

La motocicleta en cuestión no es otra que la Desmosedici GP19, que fue pilotada por Andrea Dovizioso, y es recordada como una máquina cargada de mucha épica. En más de una batalla en el circuito, tuvo a mal traer a las Honda RC213V, que conducía Marc Márquez, quien ahora está a nada de conseguir el noveno título de su carrera con la escudería de Panigale en la categoría reina.

A través de la reconocida casa de subasta Iconic , este ejemplar saldrá a puja en noviembre en Birmingham. Y, como avisamos, se trata de una pieza única de la historia reciente del motociclismo que promete cifras millonarias: llega al mercado como un objeto de culto para coleccionistas. La casa Iconic Auctioneers estima que el precio final podría oscilar entre 600.000 y 800.000 euros.

Características de Ducati en venta de MotoGP

moto Ducati Desmosedici GP19

Te puede interesar:
Esta moto icónica de los años 90 permanece en su caja de fábrica y se vende: ¿cuánto cuesta?

La Ducati Corse GP19 Desmosedici no es una moto italiana más debido a que, es recordada por haber logrado el segundo puesto en la general del Campeonato Mundial FIM de MotoGP de 2019 y le permitiera a Andrea Dovizioso lograr subcampeonato del mundo en el mismo año gracias a dos triunfos claves: la máquina ganó en Qatar y Austria.

La marca italiana había regresado al campeonato en 2003 luego de tres décadas de ausencia, y desde entonces fue protagonista. El punto más alto llegó con Casey Stoner en 2007, cuando el equipo conquistó el título mundial. En esa línea de evolución, la GP19 de 2019 representó una de las versiones más avanzadas de la Desmosedici.

Esta moto italiana equipa un motor V4 de 1.000 cc y distribución DOHC, refrigeración líquida y caja de cambios seamless. Y sus cifras son tan contundentes como el recuerdo que dejó en pista: más de 250 caballos de potencia y una velocidad máxima superior a los 350 km/h.

moto Ducati Desmosedici GP19

Te puede interesar:
De estar en un estado de deterioro a ser una moto exclusiva para pista: ¿qué la hace tan especial?

El chasis de esta Ducati era doble viga Evo de aleación de aluminio, junto con la suspensión Öhlins de 48 mm en la parte delantera y un amortiguador ajustable en la trasera, piezas que completaban un conjunto pensado para rendir al máximo nivel. El poder de frenada estaba garantizado por los discos de carbono Brembo de 340 mm con pinzas de cuatro pistones.

En cuanto a su apariencia, la moto conserva el carenado con los colores y la controvertida publicidad de Mission Winnow, la marca vinculada a Phillip Morris, que ese año fue prohibida en varios circuitos. Incorpora además un certificado de autenticidad firmado por Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, y mantienen su electrónica original junto con el arrancador oficial de la marca. Es, en definitiva, la experiencia completa de MotoGP trasladada al garaje de un coleccionista.

Una subasta que marca tendencia

La venta de esta GP19 es parte de una ola creciente de revalorización de las motos de competición icónicas. Al igual que ocurre con modelos clásicos de automovilismo, cada subasta eleva los precios de las máquinas que marcaron época en los circuitos. La Ducati de Dovizioso llega al mercado como una de las piezas más deseadas, y todo apunta a que superará marcas en la puja de Birmingham.

El atractivo no reside solo en su rendimiento o en su condición de un modelo plenamente funcional. Con su estado original y lista para arrancar, la GP19 encarna tanto la emoción de las pistas como la exclusividad de un objeto de colección.

En otras palabras, la Ducati GP19 Desmosedici de Andrea Dovizioso no es simplemente una moto de carreras. Es una obra de ingeniería que representa la ambición de Ducati en MotoGP y una temporada que mantuvo en vilo a los fanáticos de la categoría.