noticias |

Esta Honda CB750 fue vendida en una cifra descomunal: ¿qué precio pagó su nuevo dueño?

Esta moto de la marca del ala dorada es distinta a todas y es uno de los modelos más buscados por los coleccionistas, y cuenta con un tratamiento especial.

Honda CB750 Sandcast CR750

Una Honda CB 750 muy particular fue vendida y rompió el bolsillo de su nuevo dueño, quien la pagó una suma más abultada por tener este ejemplar –podría ser considerado- como único. Te contamos los detalles.

El modelo en cuestión refiere a una motocicleta de 1969 que un preparador le metió mano y le introdujo varias piezas para transformarla en una Sandcast estilo CR750. El responsable de esta transformación realizada entre 1996 y 1999 fue el taller del anterior propietario, World Motorcycles de San Bruno, California, que la adaptó para que pueda ser llevada a un circuito de competición.

Según la publicación del sitio Bring a Trailer, el reconocido sitio de ventas online donde fue publicada, ganó distintos componentes de carreras que fueron desarrollados después de que Honda triunfara en la competencia llamada Daytona 200, de 1970. Incluso, este trabajo estuvo incluida en el BaT en octubre de 2021 y luego fue adquirida por su actual propietario, quien participó en el Quail Motorcycle Gathering de 2024.

Un poco de historia de la Honda CB750 Sandcast

La CB750 Sandcast original, adoptó ese nombre debido a que este modelo se construyó en el primer año de producción, 1969, cuando aún se utilizaba la fundición en arena para fundir los cárteres.

Honda CB750 Sandcast CR750

Te puede interesar:
La Honda CB más esperada del año tiene una versión especial: ¿qué tiene de particular?

En ese momento, Honda se dio cuenta rápidamente de que la demanda de su nueva motocicleta «grande» era tan fuerte que la fundición en arena no sería viable si querían aprovechar su popularidad, por lo que invirtieron en piezas de metal fundido a presión.

La importancia histórica de la CB750, estos raros modelos tempranos de fundición en arena son ahora muy codiciados y suelen alcanzar un precio superior al de sus homólogos de metal fundido. Más aún si se trata de un modelo tan especial con un kit deportivo especial para llevarla a un trazado, como el vendido.

Entre otros motivos, las razones de su creación respondieron a la satisfacer los deseos de su red de concesionarios estadounidenses, que buscaban una motocicleta de gran cilindrada para competir con marcas como Triumph, Norton, BSA, Harley-Davidson, BMW, MV Agusta y otras. El precio sugerido de lanzamiento de la Honda fue 1,495 dólares, en una época en la que la mayoría de las motocicletas de gran cilindrada se vendían entre 2,500 y USD 4,000.

Precio

Esta moto cargada de exclusividad fue comprada a través de Bring a Trailer por un precio exorbitado debido a que, su nuevo propietario debió desembolsar 73.000 dólares.

Características de una Honda especial

La Honda CB750 modificada presenta una apariencia esperable para un ejemplar de competición de los años 70. Se traduce en un acabado azul y detalles en blanco distribuidos entre su depósito de combustible; mientras que, los guardabarros, el colín y el carenado completo están pintados a juego.

Honda CB750 Sandcast CR750

Te puede interesar:
Honda prepara el regreso de otra mítica CB: ¿con qué innovación llegaría esta moto esperada?

En su momento, la marca japonesa llegó a ofrecer a los usuario kits de edición limitada a través de su catálogo de Servicios de Carreras que los concesionarios podían utilizar para darle el aspecto racing CR750 de competición similares a las motos de fábrica.

Parte ciclo

De acuerdo a la web de comercialización, esta moto incorporó 170 de las 185 piezas disponibles de este juego de piezas de carrera e incluye un tanque de combustible de competición de aluminio. Además, el equipamiento de competición adicional incluye pedales traseros, un depósito de aceite del mismo material del depósito, placas de matrícula blancas en la parte delantera y los laterales del carenado, que también incluye un parabrisas transparente.

La parte de ciclo de esta Honda se completa con un manillar semimanillar que está añadido debajo de la tija superior e incorpora palancas de competición, cilindro maestro e interruptores. En esta parte, también se destaca un tablero flotante que lo encontramos detrás del carenado delantero y contiene un manómetro de aceite Smiths. El sector se completa con un tacómetro Nippon Denso de 12.000 rpm que arranca a las 4.000 rpm. Un dato llamativo: se desconoce el kilometraje total.

En cuanto a estructura de la motocicleta, esta moto descansa sobre ruedas de radios de alambre que cuentan con bujes de magnesio y llantas de aluminio Akront combinadas con neumáticos de competición Dunlop. Además, la suspensión tiene tapas de horquilla, ejes, tensores de cadena y un perno de pivote del basculante de titanio.

La horquilla de la Honda CB750 es de competición y amortiguadores Works. No solamente, el sistema de frenado de la motocicleta se realiza a través de discos dobles perforados en la parte delantera y un tambor de doble zapata en la parte trasera.

Motorización

En términos de motrices, la Honda CB750 Sandcast estilo CR750 está equipada con el motor de cuatro cilindros en línea refrigerado por aire. Este propulsor es de 750 cc y llega a las 10.500 rpm gracias a componentes de carreras que, según se informa, incluyen cilindros y culatas, árbol de levas, cigüeñal, magneto, bielas de titanio, pernos pasantes, válvulas de admisión y retenedores. La lista de elementos de competición se completa con pistones de cúpula alta, un enfriador de aceite, arnés de cableado de dos cables.

La potencia de esta moto, en tanto, se transmite a la rueda trasera mediante una transmisión de cinco velocidades de relación cerrada y cadena de transmisión.