noticias |

Esta Honda fue la elegida como la moto neo retro más radical y creativa del 2025: ¿qué tiene de especial?

Con el motivo de homenajear a las chopper japonesas, esta Honda se llevó los honores del jurado. Te contamos sus detalles.

Honda GB350S “Hachimaan”

El Honda Customs 2025 ya tiene ganadora. Tras el recuento de los más de 30.000 votos online recibidos entre el 12 de junio y el 31 de agosto, la GB350S «Hachimaan» -creada por el especialista italiano Maan Motocicli Audaci- ganó la sexta edición anual del certamen.

Con 9.572 votos, que representan el 31% del total, la obra de Nicola Manca y su equipo fue la más votada por los aficionados, logrando su segunda corona luego de la obtenida en 2022 con la Rebel CMX500 «Maanboard».

El certamen busca celebrar la creatividad y la individualidad en torno a los modelos de Honda de media cilindrada. En esta ocasión, la GB350S, con su motor monocilíndrico refrigerado por aire y su diseño naked apto para el carné A2, se convirtió en el lienzo perfecto para proyectos que van desde café racers y scramblers hasta choppers extremas.

Te puede interesar:
Cinco cosas que tenés que saber sobre el próximo lanzamiento de Honda

¿Cómo es la Honda Hachimaan?

Honda GB350S “Hachimaan”

La propuesta italiana fue considerada la reinterpretación más radical de la GB350S. Con un acabado azul brillante y un estilo que rinde homenaje a las choppers japonesas, la moto presenta un bastidor trasero rediseñado, líneas minimalistas y componentes a medida que realzan el protagonismo del motor.

«Toda la idea se basó en la necesidad de realzar el motor, minimizando las estructuras a su alrededor para que actuaran como telón de fondo», explicó Nicola Manca, fundador de Motocicli Audaci.

¿Cuántas horas de dedicación demandó este proyecto que se llevó el premio máximo? Como es de suponerse, no resultó un trabajo sencillo, sino todo lo contrario. A sus constructores, esta Honda le demandó unas 250 horas de construcción en apenas 20 días, incluyendo un viaje previo a África para otro compromiso del equipo. La pintura fue confiada a Willy Motoart en Milán, mientras que los últimos ajustes se completaron a contrarreloj días antes de la entrega.

Honda GB350S “Hachimaan”

Entre los detalles más singulares destaca una caja de cambios manual con pomo de bola de billar, decisión más estética que funcional que liberó el manillar de cables y palancas. Un guiño al reduccionismo y a la coherencia estilística que marcó todo el proceso creativo.

Te puede interesar:
Honda renovó su scrambler más accesible para 2026: ¿dónde se vende y en qué mejora?

¿Qué tiene de especial esta Honda?

El segundo puesto fue para «Mia», del concesionario portugués TubaisMoto, que apostó por un diseño café racer con referencias directas a la competición de los años 60. El tercer lugar quedó en manos de Alemania con la Grand (B)rix Sporty Bike, desarrollada por Honda Centre Frankfurt, que combinó sobriedad y elegancia en negro y dorado. España también tuvo protagonismo en el top 5 gracias a la MBX350, inspirada en la estética ochentera, y la Rocket Lion, con espíritu de GP clásico.

Para Manca, repetir victoria es mucho más que un premio: «La primera vez puedes ganar por casualidad, audacia u otras razones. Pero ganar por segunda vez es una confirmación que siempre es difícil de lograr y nunca debe darse por sentada. Es un reconocimiento que nos hace ver que estamos en el camino correcto».

Tras conquistar dos títulos en apenas tres años, Motocicli Audaci ya sueña con nuevos retos. El propio Manca apunta a la GL1800 Goldwing como un desafío de personalización que podría llevar al extremo el equilibrio entre tradición y modernidad. Mientras tanto, la GB350S se confirma como una base versátil y carismática que puede transformarse en mil almas distintas, desde una racer clásica hasta una moto de aventura.

El Honda Customs se consolidó como una de las plataformas más influyentes para mostrar el talento de los customizadores europeos. Este año, la organización destacó la retro GB350S, completamente nueva para 2025 y presentada en el festival Wheels and Waves de Biarritz con once personalizaciones de siete países. La participación fue récord, con un aumento del 19% respecto a la edición 2024.