noticias |

Esta Kawasaki es única: tiene un motor de 7 cilindros y se vende a un precio radical

Esta Kawasaki rompe con todos los moldes y es una motocicleta sin iguales que busca dueño. ¿Cuánto cuesta?

Kawasaki KH606

La imaginación de los artesanos del mundo de las motos no tiene límites. Esta teoría la confirma Simon Whitelock, creador de una Kawasaki de dos tiempos y motor de 7 cilindros, que está a la venta. Conoce los detalles.

La motocicleta en cuestión es una obra de ingeniería llamada KH606, un trabajo similar al que ya había realizado en su momento Allen Millyard, un ex ingeniero jubilado del Ministerio de Defensa británico.

Te puede interesar:
Kawasaki alimenta rumores sobre una nueva tetracilindrica de 400 cc

Entre los trabajos de Millyard se destacan la Flying Millyard, una V-Twin de 5000 cc con un motor que derivado de la aviación; la Millyard Viper, que equipa un V10 de 8 litros tomado de Dodge Viper. Mientras que, también preparó otros ejemplares partiendo de la base de otras Kawasaki, tanto de dos como de cuatro tiempos. “En mis motos siempre me he esforzado por mantener la imagen de serie, a pesar de que esto supusiese más trabajo”, explicó el artista a la prensa.

Características de una Kawasaki sin precedentes

La motocicleta neo-retro y de características únicas de la marca verde fue creada en 1999, tres años después de que Millyard creara una Kawasaki de dos tiempos y cinco cilindros de 415 cc que fue presentada, en el Stafford Classic Mechanics Show de 1996.

Kawasaki KH606

Para construir esta moto de 7 cilindros en su propulsor, Simon Whitelock parecería haber querido ensayar. Primero tomó un modelo del mismo fabricante japonés que equipó con un propulsor de cuatro cilindros en línea que transformó a partir de una de tres en línea.

Sin embargo, concretada esa unidad, se animó e hizo realidad una motocicleta compuesta por nueve cilindros que derivó de una Kawasaki de tres cilindros conectados. Ahora sí, ya estaba preparado para esta máquina que está a la venta.

Te puede interesar:
¿Se viene una Kawasaki retro? la marca registra un nuevo modelo y alimenta expectativas

La KH606 parte del impulsor que originalmente equipa a la KH250 triple, caracterizados por ser de los modelos más accesibles y abundantes en Gran Bretaña, de fines de la década de 1980. ¿Cómo es la configuración mecánica de esta motocicleta? Está conformado por un cilindro izquierdo, otro derecho y otros cinco centrales.

El cuadro de esta Kawasaki es de una Mach II S3, ejemplar de la misma compañía japonesa que, recibió sus respectivos para poder tomar su forma definitiva. Al meterle mano, el artesano británico ensanchó esta estructura cuatro pulgadas, lo que también implicó el ensanchamiento del asiento, el tanque y la parte trasera para que quedaran a juego.

Más modificaciones de una moto singular

Kawasaki KH606

Otros de los aspectos que cambiaron en esta Kawasaki fueron las horquillas que pertenecen a una KH500, la tapa del embrague es de una 250 con una tapa de 500 soldada para el embrague de 500. Como si fuera poco, Whitelock realizó un nuevo sistema de escape con triple salida.

En el caso del tambor trasero de esta moto, el constructor le introdujo el de una Kawa H1. La serie de alteraciones se completa con la inclusión de dos luces traseras y un alternador de coche accionado por correa.

Precio

Esta Kawasaki no es la única creación alocada y que excede lo imaginado. En su lista de construcciones de dos vehículos de dos ruedas cuenta figura una motocicleta de dos tiempos de 48 cilindros que está homologada para circular por carretera, conocida como “Tinker Toy”, que fabricó con 16 motores Kawasaki KH250.

En lo que respecta a esta KH606, el futuro comprador debe saber que el dinero que deberá gasta no será nada humilde. Según la publicación de esta moto en a subastarse en Yahoo Japón, tiene un precio de compra inmediata de ¥12,000,000, o USD $85,000.