Esta moto trail se renovaría para competir directamente con la Honda Africa Twin: ¿en qué mejora?
Más potencia y menos peso para esta moto trail de origen italiano.
En los últimos días comenzaron a circular las primeras imágenes en acción de la que será la nueva Ducati DesertX V2, una moto trail que mantiene intacta su estética característica, pero que introduce cambios mecánicos y técnicos de gran relevancia ¿será la próxima gran rival de la Honda Africa Twin?
Aunque la marca italiana aún no brindó información oficial, las fotos espía y los datos extraoficiales permiten anticipar gran parte de lo que traerá esta evolución, que promete mejorar en todos los frentes sin alterar el espíritu aventurero que la hizo destacar desde su lanzamiento.
A simple vista, la DesertX V2 conserva el diseño que la identifica dentro del segmento: los dos faros LED redondos, la silueta estilizada y la postura agresiva continúan siendo su sello. Sin embargo, lo más importante está en el interior, donde Ducati decidió replantear el esquema mecánico por completo.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
Nuevo motor para la moto trail de Ducati
El propulsor actual dejaría su lugar a un nuevo bicilíndrico en V, que abandona el clásico sistema de distribución desmodrómica para adoptar un sistema DOHC con muelles para el cierre de las cuatro válvulas por cilindro. Este cambio, además de marcar una diferencia técnica relevante para la marca, apunta a simplificar el mantenimiento y reducir costos, sin comprometer el rendimiento.
Los primeros datos que trascendieron señalan que este nuevo motor ofrecería 115 CV, lo que supone un leve incremento respecto a los 110 CV que entrega el modelo vigente.
Pero la ganancia no llega solo desde el propulsor: Ducati también habría trabajado en reducir el peso general de la moto, algo clave para mejorar el comportamiento dinámico. Si bien no hay cifras oficiales, todo indica que la DesertX V2 quedaría por debajo de los 200 kilos en seco, frente a los 210 kg de la generación anterior. Esta reducción, combinada con el aumento de potencia, promete un conjunto más ágil, eficaz y equilibrado.
Te puede interesar:
Guía de compras: ¿qué moto tiene mejor aceleración? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor o Royal Enfield
En cuanto a la parte ciclo, la nueva versión mantiene el enfoque de moto trail offroad, con suspensiones de largo recorrido, llanta delantera de 21 pulgadas y trasera de 18. No obstante, tanto el bastidor como el basculante trasero de aluminio fueron rediseñados para aligerar el conjunto y mejorar la respuesta en conducción off-road. Este trabajo estructural acompaña la filosofía general de la V2: evolucionar de manera inteligente, sin modificar la esencia.
Aunque todavía no se conocen todos los detalles, la DesertX V2 se encuentra en fase final de desarrollo, lo que significa que su presentación está cada vez más cerca. Según la información disponible, Ducati planea revelarla oficialmente durante el EICMA de Milán, el salón más importante del mundo de la moto, y su llegada a los concesionarios está prevista para 2026. Tampoco se anunció el precio, pero tomando como referencia los 16.490 euros que cuesta actualmente el modelo base en Europa (30.000 dólares aproximadamente en Argentina), es probable que la cifra se mantenga en un rango similar o registre un ligero incremento acorde a las mejoras introducidas.
Un segmento competitivo
Por potencia y por cilindrar, la moto trail de Ducati competirá de forma directa con la Honda Africa Twin y la Moto Guzzi Stelvio (aunque esta tiene rueda delantera de 19 pulgadas), pero con una cilindrada menor. También compartirá segmento con Husqvarna Norden 901 y con la KTM 890 Adventure.
En términos de rendimiento se colocaría por encima de los 102 CV que tiene la Honda Africa Twin y en una línea similar a lo que ofrece la Stelvio, la Norden 901 y la KTM que cuentan con 115 CV.
Te puede interesar:
Llegó una moto trail de 115 CV que compite con la Honda Africa Twin, pero es más barata